Clínica Supra e Inframesocólico Flashcards
Qué es la peritonitis?
Infección e inflamación del peritoneo
Cuáles son las funciones del omento mayor?
• Gran estructura adiposa
• Impide que el peritoneo visceral se adhiera al peritoneo parietal.
• Se desplaza alrededor de la cavidad peritoneal con los movimientos peristálticos
de las vísceras.
• Se le ha denominado “policía del abdomen” porque va al sitio del problema.
• A menudo forma adherencias junto a un órgano inflamado (ej., apéndice vermiforme), al que en ocasiones envuelve para proteger así a otras vísceras del órgano infectado.
• Protege a los órganos abdominales frente a las agresiones y actúa como aislante
frente a la pérdida de calor corporal.
Moore838
Cuáles son las causas de exceso de líquido en la bolsa omental?
• Perforación de la pared posterior del estómago (vierte su contenido líquido)
• Inflamación o lesión del páncreas (vierte líquido pancreático), formando un
seudoquiste pancreático
Moore839
Qué es la hernia interna a través del foramen omental?
• Es poco frecuente
• Un asa de intestino delgado pasar a través del foramen omental, entrar en la bolsa y se estrangulada por los bordes del foramen.
• No es posible seccionar los bordes del
foramen omental, por contiener vasos.
• Hay que descomprimir el intestino con una aguja, de forma que pueda volver al
saco mayor de la cavidad peritoneal a través del foramen omental.
Moore 839 y 840
Qué es la colecistectomía?
extirpación de la vesícula biliar
Moore 840
Verdadero o Falso:
Las venas submucosas del esófago inferior drenan tanto en el sistema venoso porta como en el sistémico.
Verdadero
Forman una anastomosis portosistémica.
Moore 888
Qué ocurre en un caso de hipertensión portal?
- Es un aumento anómalo de la presión de la sangre en el sistema venoso porta
- La sangre no puede pasar a través del hígado por la vena porta hepática
- Provoca una inversión del flujo en la tributaria esofágica.
Moore 888
Qué son las varices esofágicas?
- Aumento del tamaño (distensión) de las venas submucosas del esófago por el paso de un gran volumen de sangre.
- Pueden romperse y producir hemorragias graves, causando un riesgo vital
- Son difíciles de controlar quirúrgicamente.
- Suelen aparecer en personas que sufren cirrosis (cicatrización fibrosa) alcohólica del hígado.
Moore 888
Qué es la hernia de hiato?
• Es la protrusión de parte del estómago en el mediastino a través del hiato esofágico del diafragma.
• Puede ser causada por debido al
debilitamiento de la porción muscular del diafragma y al ensanchamiento del
hiato esofágico.
Moore 889
Es espasmo pilórico es?
a. Estrechamento del surco duodenopilórico
b. Exceso de mucosa en el estremo derecho del píloro
c. Poca producción de gastrina (secreción ácida) en el antro pilórico.
d. Incapacidad de las fibras de músculo liso que rodean el canal pilórico para relajarse normalmente.
d. Incapacidad de las fibras de músculo liso que rodean el canal pilórico para relajarse normalmente.
Moore 890
A qué se debe la estenosis polórica?
- Es congénita
- Es un engrosamiento del músculo liso (hipertrofia) del píloro.
- Presenta resistencia al vaciado gástrico
- Como consecuencia segundaria está la dilatación del estómago.
Moore 891
Qué es el dolor?
- Es una sensación desagradable asociada a una lesión tisular, real o potencial
- Es vehiculada por fibras nerviosas específicas al encéfalo, donde puede modularse su percepción consciente.
Moore 895
El dolor referido visceral provocado por una úlcera gástrica se refiere a qué región abdominal?
• Región epigástrica
*El estómago está inervado por aferentes para el dolor que llegan a los ganglios sensitivos espinales y a los segmentos medulares T7 y T8 a través del nervio esplácnico mayor. El cerebro interpreta el dolor como si la irritación tuviera lugar en la piel de la región epigástrica, que también está inervada por los mismos ganglios
sensitivos y segmentos medulares.
Moore 895
De qué tipo es el dolor que se origina en el peritoneo parietal?
- De tipo somático
- Suele ser intenso
- Dolor localizado muy intenso (dolor de rebote)
Moore 895
Cuál es la diferencia de un dolor peritoneal y un dolor visceral?
- El peritoneo parietal está inervado por fibras sensitivas somáticas, a través de los nervios torácicos
- Las vísceras, como el apéndice vermiforme, están inervadas por fibras aferentes viscerales delnervio esplácnico menor.
Moore 895
Qué es la Apendicitis?
- Es la inflamación aguda del apéndice vermiforme
- Es una causa frecuente de abdomen agudo (dolor abdominal intenso de aparición súbita).
Moore 895
Donde encontramos en punto de McBurney?
- Punto situado a un 1/3 de la longitud de una línea oblicua que une la espina iliaca anterosuperior derecha con el ombligo
- Se localiza el apéndice vermiforme
- Punto donde se realizan las apendicectomías
Moore 895
Qué es el signo de McBurney?
- Dolor generado por la palpación del punto de McBurney.
- Sugiere apendicitis.
Moore 895
Qué es la litiasis vesicular o biliar?
• Es la presencia de cálculos biliares que pueden lesionar la vesícula o obstruir la vía biliar.
Qué es el cólico biliar?
- Dolor intenso en la región del conducto cístico.
- Con la acumulación de ;a bilis mediante una obstrucción de la vía, puede llevar a una infamación de la vesícula biliar aumentando su tamaño.
*Apunte cátedra
Las varices esofágicas suelen aparecer en personas que presentan ______ que es la causa más común de la _______.
- Cirrosis alcohólica
- Hipertensión portal
Moore 948
Defina cálculos biliares (colelitiasis,
litiasis biliar).
- Son concreciones que se forman en la vesícula biliar, el conducto cístico o el conducto biliar
- Formados principalmente por cristales de colesterol
- Mucho más frecuentes en las mujeres, y aumenta con la edad.
- En un 50 % de las personas, son asintomáticos.
Moore 949
El _____ de la ampolla hepatopancreática es la parte _____ de las vías biliares y el lugar donde los cálculos biliares impactan con mayor frecuencia.
- Extremo distal
- Más estrecha
Moore 950
Cómo se produce la hipertensión portal?
• Obstrucción de la vena porta hepática en el hígado
• Aumenta la presión en la vena y sus tributarias.
* El gran volumen de sangre que fluye desde el sistema porta al sistema sistémico en las zonas de anastomosis portosistémicas
• Forma venas varicosas, en especial en el esófago.
Moore 954