Clase 5 Flashcards
Qué son los ratios financieros y del negocio
Los ratios financieros y del negocio son los indicadores de la situación de la empresa.
Establecen una relación entre unidades financieras, con la que es posible realizar un análisis pormenorizado de la situación o balance económico de la compañía.
La comparación de los diferentes ratios a lo largo de un periodo de tiempo da respuestas concretas acerca de la adecuada gestión de la empresa, lo que permite adaptarse a los posibles cambios y responder con soluciones más eficaces.
Definición de finanzas
Las Finanzas son el área de la Economía que estudia cómo se obtiene y administra el dinero (Capital). Esto incluye la financiación, la inversión, el ahorro, las tasas de interés y el valor tiempo del dinero; entre otros.
Tipos de finanzas:
Finanzas personales.
Finanzas privadas.
Finanzas públicas.
Finanzas internacionales.
Tasa de Interés
La tasa de interés representa el costo del dinero en un período de tiempo determinado. También se utiliza como medida de riesgo de una inversión.
Valor Nominal del Dinero
El Valor Nominal del Dinero es el valor que tiene éste en un momento determinado del tiempo sin considerar otras variables como la tasa de interés, la inflación, el tipo de cambio, etc.
Valor Tiempo del Dinero
El Valor Tiempo del Dinero es el valor de éste teniendo en cuenta que una misma suma de dinero vale más hoy que en el futuro debido a que, en el presente, puedo tomar ese dinero y ponerlo a generar rendimientos a futuro.
Este cálculo viene dada por la siguiente ecuación:
Interés Simple
El interés simple no se compone con el capital para generar nuevos intereses sino que siempre el capital original es el que trabaja a la tasa.
Interés Compuesto
Se ganan intereses sobre la suma inicial y sobre cualquier interés generado en periodos
anteriores.
Tasa Nominal Anual (TNA)
Es la tasa de interés que se declara en las operaciones financieras, documentación legal,
etc. Solo menciona la tasa de interés pero no la cantidad de veces que los intereses se capitalizan en el año
Tasa Efectiva Anual (TEA)
Es la tasa de interés que incluye la cantidad de veces que los intereses se capitalizan en el
año. Son las que realmente se pagan/cobran y son las que interesan conocer.
Tasas equivalentes
Cuando tenemos 2 o más tasas nominales diferentes y, al transformarlas a tasas efectivas en un mismo período de tiempo nos dan el mismo valor, estamos hablando de que son tasas equivalentes.
Tasas de Interés e Inflación
Ante la presencia de inflación en la economía, se debe revisar el cálculo de las tasas de interés. La Tasa Efectiva es “Nominal respecto de la inflación”; por lo tanto, debemos calcular el efecto de la inflación en las tasas para obtener la “Tasa Real”.
Es importante destacar que es erróneo calcular la Tasa Real como la resta entre la Tasa Efectiva y la Tasa de Inflación (eso es solamente válido para análisis macroeconómicos donde la inflación ronda el 1%-2% anual).
Tasas de Interés y Tipo de Cambio
Es importante destacar el papel que juega el tipo de cambio en las inversiones. Puede darse el caso de que hacemos una inversión en moneda local, atraídos por altos rendimientos y, durante ese período, el tipo de cambio aumente en forma considerable.
Como consecuencia de esto, podemos encontrarnos con que, al final de nuestro período de inversión, tengamos una ganancia en moneda local pero cuando dividimos ese monto por el tipo de cambio de ese momento, nos encontremos con menos dinero que al momento de hacer la inversión.
Análisis del Punto de Equilibrio
El punto de equilibrio sirve para definir el momento en que los ingresos de una empresa cubren sus gastos fijos y variables, esto es, cuando logras vender lo mismo que gastas, no ganas ni pierdes, has alcanzado el punto de equilibrio.
Calcular el punto de equilibrio es simple y hay dos maneras de hacer el cálculo: en unidades o en valor.
Evaluación de Proyectos
Evaluación de Proyectos significa, en general, la adquisición de un activo que generará dinero. El análisis parte de la propuesta de un proyecto, el cual se evalúa y, en base a ese análisis, se toma la decisión de hacerlo o no. Un Proyecto puede ser un producto o servicio nuevo, una reducción de costos, el reemplazo de máquinas, etc.
Si el Proyecto es beneficioso para la organización; al aceptarlo, la organización pasará a valer más de lo que valía antes.
Evaluación de Proyectos
Las 3 herramientas típicas para la evaluación de proyectos o decisiones de inversión son:
Valor actual Neto (VAN)
Tasa Interna de Retorno (TIR)
Período de Repago (Payback)