Clase 2 Tejido Conectivo Flashcards
Tejidos básicos
Epitelios
Conectivos
Musculares
Nervioso
Cuáles son los tejidos conectivos
los tejidos conjuntivos
Qué poseen en su interior los tejidos conectivos
Fibras de colágeno
macrófagos
fibrioblastos
Glicoaminoglicanos
proteoglicanos
glicoproteínas
fibras elásticas
Dónde encontramos tejido conectivo
Piel
Tejido Nervioso
Tejido Muscular
Duodeno
Duodeno orden de tejidos de superficial a profundo
T. Muscular
T. Conectivo
Epitelio
Características de los Tejidos conectivos
Forma una red de soporte y conexión a otros tejidos (Estroma)
Vascularizado: Permite irrigación de los epitelios adyacentes
Es posible encontrar una gran diversidad de células y una composición de matriz extracelular diferente dependiendo del tejido
Por cuáles elementos están compuestos los tejidos conectivos
Matriz extracelular + Células
Funciones de los tejidos conectivos
- Sostén estructural
- Medio de intercambio
- Rol importante en la defensa del organismo
(Sistema inmune y respuesta inflamatoria) - Almacenamiento de grasa
Composición de tejido conectivo
Vasos sanguíneos
Matriz extracelular:
-Sustancia fundamental
-Fibras de proteína: Fibras elásticas, fibras de colágeno, fibras reticulares
Células residentes:
-Células mesenquimales
-Macrófago
-Adipocito
-Fibrioblasto
Células transitorias
Elementos en matriz extracelular de tejido conectivo
Matriz extracelular:
-Sustancia fundamental
-Fibras de proteína: Fibras elásticas, fibras de colágeno, fibras reticulares
Tipos de células presentes en tejido conectiv o
Células residentes:
-Células mesenquimales
-Macrófago
-Adipocito
-Fibrioblasto
Células transitorias
Células residentes presentes en el tejido conectivo
Células residentes:
-Células mesenquimales
-Macrófago
-Adipocito
-Fibrioblasto
Tejidos conectivos clasificación
Tejidos Conectivos propiamente tales:
1 Laxo
2 Denso
Tejidos Conectivos especiales:
1 Cartilaginoso
2 Óseo
3 Adiposo
4 Hematopoyético y Sangre
Células de los tejidos conectivos
Células residentes o transitorias
Residentes:
-Fibroblastos
-Macrófagos
-Adipocitos
-Mastocitos
-Células Madres (adultas)
Transitorias:
-Linfocitos
-Células plasmáticas (plasmocitos)
-Neutrófilos
-Eosinófilos
-Basófilos
-Macrófagos
-Monocitos
Macrófagos son células de tipo
Residentes y Transitorias
Células residentes, cuáles son
-Fibroblastos
-Macrófagos
-Adipocitos
-Mastocitos
-Células Madres (adultas)
Células Transitorias
-Linfocitos
-Células plasmáticas (plasmocitos)
-Neutrófilos
-Eosinófilos
-Basófilos
-Macrófagos
-Monocitos
Fibroblastos qué sintetiza
Sintetiza: fibras de colágeno,
elásticas,
reticulares y
de los hidratos de carbono complejos (MEC)
Diferencia entre fibroblastos y fibrocitos
Los fibroblastos están en intensa intensidad de síntesis
Los fibrocitos están en reposo
Forma de fibrioblastos y qué otras características celulares posee
Fusiforme
Citoplasma abundante
núcleo ovalado y grande con cromatina laxa y nucléolo prominente
RER y golgi muy desarrollados
Fibroblastos citoplasma
abundante
Núcleo de fibrioblastos
núcleo ovalado y grande con cromatina laxa y nucléolo prominente
Qué organelos se encuentran muy bien desarrollados en fibrioblastos
RER y Golgi DIFÍCILES DE DISTINGUIR DE OTRAS CÉLULAS
Función de fibrioblastos
Participan en proceso de regulación de la proliferación celular,
procesos de cicatrización (se hizo con colágeno) y
reparación de heridas