Clase 13 Sistema Respiratorio Flashcards
Elementos que componen el sistema respiratorio
Vías respiratorias ( porción conductora)
Pulmones ( porción respiratoria )
Funciones del sistema respiratorio
- conducción del aire
-filtración del aire
-intercambio de gases
-fonación
-olfacción (sensitiva )
-respuesta inmune ante antígenos inhalatorios
En qué semana comienza el desarrollo del sistema respiratorio
En que momento termina
- 4ta semana
-termina post nacimiento a los 8 años
A partir de que estructura comienza el desarrollo del sistema respiratorio
Del surco laringotraqueal
De donde se desarrolla el surco laríngeo traqueal
Del endodermis del tubo digestivo primitivo
Qué y cuándo ocurre luego de la formación del surco laringotraqueal
La formación del diverticulo laringotraqueal (o yema pulmonar)
Fines de 4ta semana
A partir de qué estructura se desarrolla el sistema respiratorio
A partir del divertículo laringotraqueal
Qué porción posee el divertículo laringotraqueal
Una endodérmica, rodeada de mesoderma esplácnico
Qué rodea a la porción endodérmica del divertículo
Mesoderma esplácnico
Que implica que ela porcíon endodérmica esté rodeada de mesoderma esplácnico
Distintos orígenes para los componentes del sistema respiratorio
En que posición se ubica el divertículo faríngeo a la 4-5ta semana
Caudal al último arco faríngeo
Qué estructuras tienen origen endodérmico
Epitelio de revestimiento de la laringe.
Tráquea
Bronquios
Pulmones
Cuáles estructuras tiene origen mesodérmico ( mesodérmico esplácnico)
Componentes cartilaginosos
Musculares
Tejidos conectivos
Es correcto que el inicio del desarrollo del sistema respiratorio está estrechamente relacionado al sistema digestivo 🤨
Siii, está relacionado con el intestino primitivo
Qué estructura corresponde a una evaginación de la pared ventral del intestino anterior
El diverticulo respiratorio (o laringotraqueal)
Cuales estructuras separan al diverticulo respiratorio y al intestino anterior
Dos crestas traqueoesofágicas, que posteriormente se fusionarán para formar el tabique traqueoesofágico
Cuál estructura forma la fusión de las crestas traqueoesofágicas
Tabique traqueoesofágico
Estructura más dorsal
Esófago
Estructuras a ventral
Tráquea y yemas pulmonares (divertículo laringotraqueal)
Cual es la función del orificio laríngeo
Mantener la comunicación entre primordio respiratorio y la faringe
Cual es la mala formación más común de la separación tráquea-esófago
Físula esofágica y parte proximal ciega del esófago
Donde se ubica la laringe
Entre la orofaringe y la tráquea
Cuál es la función de la laringe
Conducir el aire
Fonación mediante la acción de los pliegues vocales o cuerdas vocales
Gracias a qué estructuras, la laringe cumple su función
Gracias a los ligamentos y músculos intrínsecos de laringe
Qué hacen los ligamentos y músculos intrínsecos de la laringe
Unen las placas cartilaginosas contiguas y generan tensión en los pliegues vocales para abrir y cerrar el glotis
Qué músculos unen a las placas cartilaginosas contiguas
Los músculos intrínsecos
Donde se insertan los músculos extrínsecos de la laringe
En los cartílagos de la laringe
De donde se originan los músculos extrínsecos de la laringe
Se originan en estructuras extra laríngeas
Cual es la acción de los músculos extrínsecos de la laringe
Mueven la laringe durante la deglución
Por donde pasa el aire expulsado por los pulmones
Por el glotis
Qué causa el paso de aire por la glotis
Vibración de los pliegues bucales (eso dice en el ppt)
Que resulta en el cambio en el diámetro causado por los ligamentos y músculos
Generación de tonos, que junto con modificaciones en el tracto respiratorio superior generan fonación
Cuales son las capas histológicas de la laringe
1Mucosa
2muscular-cartilaginosa
3adventicia
Que pliegue participa en la fonación
Pliegue vocal o también llamado cuerda verdadera
Como es el epitelio de la mucosa, en las cuerdas vocales verdaderas
Epitelio estratificado plano (no queratinizado)
Como es el epitelio de la mucosa en el resto de la laringe (que no sea cuerdas vocales verdaderas)
Epitelio pseudoestrarificado cilíndrico ciliado con células caliciformes o Epitelio respiratorio
Como se clasifica el epitelio respiratorio
Epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado con células caliciformes
Es constante en la organización histológica
Como es el tejido conectivo de la mucosa laríngea bajo el epitelio de las cuerdas vocales falsas
Bajo el epitelio de las cuerdas vocales falsas: TC laxo con abundante glándulas mucoserosas mixtas
que secretan a la superficie
Como es el tejido conectivo bajo las cuerdas vocales verdaderas (pliegue vocal)
Bajo las cuerdas vocales verdaderas: TC laxo con vasos sanguíneos
Contiene al ligamento vocal, el cual es tejido conectivo elástico
Una porción demMúsculo estriado llamado músculo vocal
Como es la porción serosa del acino mucoserosos, en cuanto a los colorantes
Más cromofila, se ve del color tradicional de hematoxilina-eosina
Como es la porción mucosa del acino mucoserosos, en cuanto a los colorantes
Coloración pálida y el mucus no se tiñe con los colorantes tradicionales
Que permite el músculo vocal
Movimientos de la laringe
Cual es la particularidad de los cartílagos laringeos
Son distintos tipos de cartílagos
Que tipo de cartílago es epiglotis
Elástico
Que tipo de cartílago es tiroides
Hialino
Que tipo de cartilago es corniculado y cuneiforme
Elástico
Que tipo de cartílago es aritenoides
Mezcla de hialino y elastico
Que tipo de cartílago es el cricoides
Hialino
Como está compuesta la capa músculo-cartilaginosa de la laringe
Tejido conectivo más cartilago elastico y hialino, en el cual se insertan músculos laringeos
Cómo está compuesta la capa adventicia de la laringe
TC laxo que recubre externamente la laringe
Cual es la función de la adventicia
Permite adherencia y comunicación de la laringe con el resto de las estructuras
Caracteristcias de la adventicia
Inervado e irrigado, es tipico TC laxo
Es verdadero decir que el desarrollo de la laringe tiene distintos origenes ?
Siii
Cual es el origen del revestimiento interno (epitelio)
Origen endodermico
Cual es el origen de los músculos y cartilagos
Se originan en mesénquima del IV a VI arco faringeo
Que procesos implica el desarrollo laringeo
-proliferación del epitelio faríngeo
-cierre del lumen en forma transitoria
-origen de los ventrículos laríngeos
-delimitación de pliegues de tejido para dar origen a las cuerdas vocales
Que nervio inerva la musculatura laríngea
X par , nervio vago
Qué permite la posición de la laringe en el RN
el contacto de la epiglotis con el paladar blando, facilitando el amamantamiento
Cual es la diferencia de la posicion de la laringe en RN
Es alta con respecto al adulto, separa el sistema respiratorio del digestivo
Qué permite la posicion alta de la laringe del recien nacido
Succionar y respirar al mismo tiempo
En que fase de desarollo se encuentra la laringe a la 4ta semana
Está el surco laringotraqueal
En que fase de desarollo se encuentra la laringe a la 5ta semana
Engrosamiento aritenoide que colapsa el lúmen
En que fase de desarollo se encuentra la laringe a la 6ta semana
Sigue colapsado el lúmen porque el epitelio está engrosado
En que fase de desarollo se encuentra la laringe a la 10ma semana
Por regresion y muerte celular (apoptosis) se termina formando la cavidad laringea
Particularidad del RN
Respira exclusivamente por la nariz
TRAQUEA : como es
Tubo corto y flexible de 2,5 cm de diametro y 10 cm de longuitud
Desde donde hasta donde se ubica la traquea
Desde la laringe hasta la bifurcacion de los bronquios primarios
Cuales sin las capas de la traquea
1 mucosa
2 submucosa
3 cartílago
4 adventicia
Como es el epitelio traqueal
Epitelio respiratorio: pseudoestratificado cilindrico ciliado con células caliciformes
Qué celulas conviven en el epitelio
-Células ciliadas
-Células caliciformes
- células en Cepillo
-Células granulares pequeñas
- Células basales
Caracteristicas de las celulas ciliadas
Van desde la membrana basal hasta el lumen de la traquea, son altas
Los cilios tienen movimientos constante y coordinado
Que nombre recibe el movimiento de los cilios y que función cumple
“Barrera mucociliar” ( coordinado ) permite la expulsión de las partículas del sistema respiratorio
Características de las células caliciformes
Citoplasma rico en gránulos mucinógenos (cromófoga)
Que ocurre con los granulos y cual es su funcion
Son liberados al exterior y permiten lubricar la superficie del epitelio
Características de las celulas en cepillo
Funcion receptoras
Presenta microvellosidades
Poco abundantes
Funcion y característica de las células granulares pequeñas
Tiene función endrocrina
Poco abundante
No se ve en muestra normal de H&E
Característica de las celulas basales
En contacto con la lámina basal
Celulas cortas
Siempre adheridas a la membrana basal
funcion: proliferación y diferenciarse
Funcion e importancia de las células basales
Proliferacion y diferenciación
Reemplazan a las demás
Definicion de mucosa
Epitelio más Tejido conectivo
Cómo es la membrana basal de la mucosa de la tráquea?
“gruesa”
Qué es la membrana basal de la mucosa de la tráquea
Acumulación de fibras elásticas bajo el epitelio
Que contiene la lamina basal propia (corion) del tejido conectivo/mucosa de la tráquea
Disposición difusa
Abundante linfocitos , plasmocitos, mastocitos, eosinófilos y fibroblasto (no es parte del sistema inmune)
Qué es la lámina propia
Tejido conjuntivo laxo típico, contiene linfocitos abundante y los demás tipos celulares (ver flashcard) (según Ross)
Que nombre reciben el conjunto de las células del tc/mucosa de la tráquea
MALT
Tejido linfoide asociado a mucosa
Que es MALT y cual es su función
Conjunto de celulas de sistema inmune y patrullan todo lo que ingresa al organo para evitar ingreso de patógenos
Que capa hay bajo mucosa de la traquea y cual es el limite
Submucosa y el límite es una mmebrana elástica dificil de distinguir
De qué está rodeado divertículo traqueal
Mesodermal esplácnico
Que conforma la submucosa de la tráquea
Tejido conectivo laxo con abundante tejido linfático, nódulos linfáticos, vasos sanguineos, vasos linfáticos y glándulas compuestas por ácinos mucosecretores con semilunas serosas
Como estan distribuidos los linfocitos, plasmocitos, mastocitos, eosinófilos y fibroblastos de la submucosa de la traquea
En forma difusa y en linfonodos .
Recuerda que forman parte de MALT
Que permiten las glándulas de la submucosa de la tráquea
Que la traquea se mantenga humectada
Que conforma la capa cartilaginosa
16-20 anillos traqueales
Qué tipo de cartilago son los anillos traqueales y qué forma tienen
Cartilago hialino, tiene forma de C
Qué tipo de músculo se encuentra en los extremos de los anillos traqueales (que son hialinos)
Músculo liso, llamado músculo transverso
Como se llama la capa más externa de la traquea y cual es su función
Adventicia y su función es fijar la tráquea a las estructuras contiguas en el cuello y mediastino
Qué contiene la adventicia de la tráquea
Vasos sanguineos y nervios que irrigan la pared traqueal y vasos linfáticos mayores que lo drenan
En cuanto al desarrollo de la traquea, cuando inicia y que psa luego
Se origina a la 4ta semana y a la 10ma crece el órgano en tamaño
Qué estructuras/ capas de la tráquea son de origen endodérmico
Epitelio respiratorio y glándulas (de la submucosa)
Qué estructuras / capas de la tráquea son de origen/proceden del mesoderma esplácnico
Tejido conectivo, cartílago y musculatura traqueal
Qué estructura se encuentra inmediatamente luego de la tráquea
Bronquios gruesos o lobares
Cuantos bronquios gruesos hay
3 derechos y 2 izquierdo
Que ocurre con la histológia de los bronquios gruesos
Es similar a la de la tráquea
Cual es la gran diferencia de bronquios y tráqueas
El cartílago está organizado en placas grandes e irregulares, no en forma de C
Que ocurre entre la mucosa y la sub mucosa en los bronquios gruesos
Aparece gran cantidad de músculo liso
Cual es el epitelio de los bronquios gruesos
Epitelio respiratorio : epitelio pseudoestratificado cilindrico ciliado con células caliciformes
Qué estructura viene luego de los bronquios gruesos/lobares
Bronquios medianos o segmentarios
Qué cambia a nivel de epitelio en los bronquios medianos
Nada, sigue siendo un epitelio respiratorio
Qué cambia en los bronquios medianos o segmentarios
Los cartílagos son placas más pequeñas y abundantes
Que viene luego de los bronquios medianos
Los bronquios pequeños
Como es el lumen de los bronquios pequeños
Tienen un lumen con pliegues permanentes
Como es el epitelio de los bronquios pequeños, por qué es importante
Es un epitelio simple cilíndrico ciliado y es importante por el cambio de epitelio en comparación con los anteriores
Que ocurre con la sub mucosa en los bronquios pequeños y con los cartílagos
Desaparece la sub mucosa y se reducen los cartílagos
Que ocurre cuando desaparece la sub mucosa y el cartílago por completo
Comenzamos a llamarlo bronquiolos
Que ocurre a nivel histológico en los bronquiolos
Desaparece el cartílago
desaparecen las glándulas (submucosa)
Epitelio cambia a simple cúbico ciliado
Como es el epitelio de los bronquiolos
Es un epitelio simple cúbico ciliado
Cómo es el lúmen de los bronquiolos
sigue siendo con apariencia plegada, al igual que en los bronquios pequeños
Cómo es la lámina propia de los bronquiolos
Se encuentra músculo liso abundante, fibras de colágeno y elásticas.
Que son los bronquiolos terminales
las vias de conducción más pequeñas del sistema respiratorio
Cómo es el epitelio de los bronquiolos terminales
Es simple cúbico ciliado con células clara
Donde se encuentran las células de clara y que hacen
Se encuentran intercaladas en el epitelio de los bronquios terminales y secretan agentes tensoactivo y CC16
Qué marcan los bronquiolos terminales
el fin de la porción conductora del sistema respiratorio.
Qué son los bronquiolos respiratorios y por que son importantes.
Es la transición entre porcion conductora y respiratoria, son importantes porque es la primera zona donde hay intercambio gaseoso
Cómo es el epitelio de los bronquiolos respiratorios
Se simplificó, por lo tanto es simple plano con neumocitos I.
Importancia del epitelio de los bronquiolos respiratorios
Será el epitelio que se encuentre en todo el sistema respiratorio definitivo, por donde difunden los gases en ambos sentidos
estructura que se encuentran luego de que terminan los bronquiolos respiratorios
los alveolos, quienes interrumpen en la pared del bronquiolo
¿la pared del bronquiolo terminal convive con una apertura que da origen a los alveolos y sacos alveolares?
sii
hacia donde se “abre” el bronquiolo terminal
Hacia la porción de intercambio gaseoso del pulmón.
Donde ocurre el intercambio gaseoso
conductos alveolares, alveolos y sacos alveolares
cual es la última estructura que se encuentra a nivel histológico del SP(sistema respiratorio)
los sacos alveolares y conductos alveolares , son los espacios terminales
Que son los conductos alveolares
Vías aéreas alargadas, casi sin pared
Qué delimita a los conductos alveolares
los alvéolos
Que son los sacos alveolares
cúmulos de alvéolos que suelen estar al final de un conducto.
con qué se relaciona estrechamente el árbol respiratorio
con su vascularización
Qué forman las venas y las arterias
capilares que estarán en contacto estrecho con los alvéolos
que hay entre dos alvéolos adyacentes
un tabique interalveolar
Qué permiten los capilares
que ocurra el intercambio gaseoso.
Qué son los alvéolos
sacos terminales del sistema respiratorio donde ocurre la mayor parte de la mayor parte del intercambio gaseoso
Cual es la gran características de los alvéolos
Tiene un epitelio simple plano donde conviven dos tipos de células: neumocitos I y II
¿Es correcto decir, que cada alvéolo está en estrecho contacto con la red de capilares?
SIII, para facilitar el intercambio gaseoso
Que tipo celular hay dentro de los capilares
los Eritrocitos
Qué función cumplen los eritrocitos
permiten el intercambio desde el espacio aéreo a los capilares que están en el tabique interalveolar
Qué es el intersticio
Tejido conectivo, con abundantes fibras reticulares y elásticas, sustancia fundamental, células (fibroblastos, macrófagos) y una extensa red de capilares sanguíneos.
Cómo está formado el tabique interalveolar
Por dos capas de neumocitos tipo I separadas por un intersticio
Cuales son la características de los neumocitos I
Son células planas y alargadas
40% de las células del alveolos
90% de la superficie de los alveolos
Cuál es el rol principal de los neumocitos I
el intercambio gaseoso.
Cómo son los neumocitos II
Son muy abundantes pero pequeñas en extensión.
60% de las célula de los alveolos pero,
5% de la superficie
Cuál es el rol de los neumocitos II
Tienen función secretora de surfactante pulmonar y proliferativa. Al diferenciarse dan origen a los neumocitos I
Como son las células cepillo que se encuentran en los alveolos
Son escasas y suplen el rol de receptoras.
verifican la calidad del aire en los pulmones.
¿ Se puede distinguir una célula cepillo en técnicas de rutina?
No. no se ven
Características de los macrófagos alveolares
Células del sistema inmune que transitan entre el tejido conectivo del tabique alveolar y la superficie del alveolo
Cuál es la función de los macrófagos alveolares
Fagocitan partículas y/o patógenos inhalados
Como fagocitan todo lo que llega pulmón, tienden a a colorarse al acumular partículas extrañas
Como se ven cada tipo células
Neumocitos I: planos alargados
Neumocitos II: cúbicos más altos
Macrófago alveolar: ubicado en la superficie del alveolo y en tabique alveolar
Qué es un lobulillo pulmonar
Es un bronquiolo terminal + tejido pulmonar asociado (bronquiolos respiratorios, conductos alveolares, sacos alveolares y alvéolos )
Qué es un acino pulmonar
Porción del pulmón que recibe a un bronquiolo respiratorio.
Qué componentes tiene el acino pulmonar
Contiene bronquiolo terminal, alveolos, conductos alveolares y sacos alveolares
Que porción forma el acino pulmonar
la porción respiratoria del sistema respiratorio.
Qué es el surfactante pulmonar
Es un agente tenso activo que evita el colapso del alveolo
Qué ocurre a nivel de los alveolos al respirar y qué rol cumple el surfactante pulmonar
los alveolos están sometidos a fuerzas respirativas, el surfactante facilita el proceso y evita el colapso
características de los surfactantes pulmonar
se renueva constantemente
se elimina mediante el bronco alveolar
es una mezcla de fosfolípidos, lípidos neutros y proteínas.
es fundamental para el desarrollo embrionario para asegurar la viabilidad fetal
En el desarrollo embrionario, que determina la aparición de surfactante pulmonar
Es el fenómeno que determina que el feto sea viable en caso de nacer prematuro.
Que es la barrera hematoaérea
Serie de estructuras que separan el aire aspirado de la sangre
Cuales son las estructuras que separan al aire alveolar y la sangre capilar
- Neumocitos I (extension citoplasmática, es decir, porción del citoplasma)
- Láminas basales de neumocitos I y célula endotelial fusionadas.
- Célula endotelial capilar sanguíneo (extensión citoplasmática)
- membrana plasmática eritrocito
Quienes deben atravesar la barrera hematoaérea
Tanto los gases de la respiración como los patógenos para llegar a la circulación
Que ocurre en el tabaquismo
se pierde la organización normal del pulmón
- acumulación de alquitran
-Hay eritrocitos congestionando en al vena, se acumulan y cumplen su función.
Que se forma partir del esbozo respiratorio
2 yemas bronquiales primarias
A qué dan origen la división de las yemas bronquiales
yemas bronquiales secundarias y terciarias
A qué dan origen las temas bronquiales secundarias y terciarias
a los bronquios y pulmones
Qué estructura se encuentra en la 5ta semana
primordio de los bronquios principales
Cuantos bronquios secundarios se forman a partir