Cefaleas Flashcards
Cefaleas
Son las afecciones mas comunes del sistema nervioso.
Son trastornos primarios dolorosos e incapacitares como la jaqueca o migraña, la cefalea tensional y la cefalea en brotes.
Cefalea Tensional
Se caracteriza por ataques de dolor que no se asocian con náusea ni vómitos, y que tiene por lo menos dos de las siguientes características:
1) Cefalea bilateral,
2) Cefalea no pulsátil
3) Intensidad leve a moderada
4) La cefalea no empeora con la actividad, como caminar o subir escaleras.
La cefalea tensional episódica se divide en:
Subforma infrecuente
Subforma frecuente
La cefalea tensional episódica infrecuente se caracteriza por:
episodios de cefalea poco frecuentes, que aparecen, en promedio, menos de una vez al mes y cumplen con el resto de características de cefalea tensional.
La cefalea tensional episódica frecuente se caracteriza por:
al menos 10 episodios de cefalea y que ocurran en promedio, de 1-14 días al mes, durante más de 3 meses (> o = 12 y < 180 días al año) y que cumplan con el resto de criterios de cefalea tensional.
A partir de cuantos días se presenta la cefalea tensional crónica
15 días al mes en un periodo mayor a 3 meses
Tratamiento Cefalea tensional
Aines:
-Amitriptilina
-Ácido acetilsalicílico y cafeína
-Paracetamol
-Ácido acetilsalicílico
Profilaxis cefalea tensional
Amtriptilina
Localización cefalea tensional
Dolor en banda gorro
Aura en cefaleas tensionales
No la hay
Migraña criterios de diagnóstico
tener por lo menos 5 ataques de cefalea que duran de 4-72 horas, unilaterales, pulsátiles, de intensidad severa a moderada y agravados por o que ocasionan que se evite la actividad física de rutina y se acompañan de náusea y/o vómito, fotofobia o fonofobia.
Migraña con Aura
se caracteriza por la presencia de aura típica que consiste en síntomas visuales y/o sensorios y/o del lenguaje, una evolución gradual, no dura más de una hora, con una mezcla de características positivas y negativas, y la reversibilidad completa del aura.
Migraña tratamiento
De primera Aines+Antiemeticos
De segunda Triptanos
Migraña profilaxis
B-Bloqueador (Propanolol) /Flunarizina
Migraña localización
Dolor Hemicraneo periorbitario
pulsatil
Cefalea tensional asociaciones
Se asocia a estrés, depresión y ansiedad, de predominio vespertino.
Migraña asociaciones
Vino, Menstruación, falta de sueño, estrógenos.(Rosa)
Cefalea en Racimos
Cefaleasevera
profunda, retroorbital, no fluctuante y de cualidad
explosiva.
MÁS FRECUENTE EN VARONES
Cefalea en racimos Localización
Dolor hemicraneo periorbitario pulsatil + epifora
Cefalea en racimos: asociaciones
Alcohol
Cefalea en racimos: tratamiento
Sumatriptan - Oxigeno 100%
Cefalea tensional: profilaxis
Verapamil
Cefaleas primarias son:
-migraña
-tensional
-racimo
-hemicránea paroxística
-Cefalea primaria punzante
-Cefalea primaria de la tos
-Cefalea asociada a ejercicio físico
-Cefalea asociada a actividad sexual
Cefaleas secundarias son:
-Alteración estructural, tóxica o metabólica
-Traumatismo craneoencefálico
-Trastornos vasculares
-Trastornos intracraneales no vasculares
-Infección
-Ingesta o supresión de sustancias
-Trastornos metabólicos o d e homeostasis
-Alteración estructural facial o craneal
-Trastorno psiquiátrico