Cardiovascular Flashcards

1
Q

Cardiopatías predominantes antes de los 5 años

A

Cardiopatías congénitas
Miocarditis
Miocardiopatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cardiopatías predominantes de los 5 a 12 años

A

Fiebre reumática
Miocarditis
Miocardiopatías
Cardiopatías congénitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cardiopatías predominantes de los 13 a 25 años

A

Valvulopatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cardiopatías predominantes de los 26 a 40 años

A

Valvulopatías
Miocardiopatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cardiopatías predominantes de los 41 a 75 años

A

Hipertensión arterial
Cardiopatía coronaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cardiopatías predominantes de los 75 años en adelante

A

Aterosclerosis generalizada
Estenosis aórtica
Patología múltiple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación de las cardiopatías congénitas

A

Acianóticas
Cianóticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cardiopatías congénitas cianóticas

A

Tetralogía de Fallot
Transposición de arterias grandes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cardiopatías congénitas acianóticas

A

Estenóticas (Flujo pulmonar normal)
Shunt de izquierda a derecha (Flujo pulmonar aumentado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de la tetralogía de Fallot

A

Estenosis pulmonar
Cabalgamiento de la aorta
Hipertrofía ventricular derecha
Comunicación intraventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cardiopatía congénita más común en niños mayores a 1 año

A

Tetralogía de Fallot

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Método de diagnóstico para tetralogía de Fallot

A

Diagnóstico clínico
Rx: Silueta cardiaca en bota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Manifestación de la tetralogía de Fallot en electrocardiograma

A

Desviaciación del eje cardiaco a la derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Bajo que criterio se verá afectada la manifestación clínica de la tetralogía de Fallot

A

Depediente del grado de estenosis pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manifestaciones clínicas de la tetralogía de Fallot

A

Cianosis
Disnea que mejora posición en cuclillas
Acropaquía
Crisis hipoxémicas
Soplo sistólico pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Utilidad del encuclillamiento

A

Aumenta las resistencias periféricas
Reduce el retorno venoso (especialmente de miembros inferiores)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Bajo que condiciones se utiliza la derivación de Blalock-Taussig

A

Estenosis pulmonar
Conecta la circulación arterial con la circulación pulmonar para llevar más sangre a los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Para qué se utilizan los criterios de Jones?

A

Para el diagnóstico de fiebre reumática

19
Q

Manifestaciones de la fiebre reumática

A

Válvula mitral estrechada que causa un soplo cardíaco
Eritema marginado (erupción no pruriginosa)
Articulaciones dolorosas
Fiebre de 38.2–38.8 °C

20
Q

¿Qué causa la fiebre reumática?

A

La faringitis por Streptococcus Grupo A

21
Q

¿Cómo se realiza el diagnóstico de fiebre reumática segun los criterios de Jones?

A

Con la presencia de 2 criterios mayores o 1 mayor y 2 menores con evidencia de infección reciente por Streptococcus grupo A

22
Q

Criterios mayores para el diagnóstico de fiebre reumática segun los criterios de Jones

A

C A N C Er
Carditis
Artritis
Nódulos subcutáneos
Corea de Sydenham
Eritema marginado

23
Q

Cardiopatías congénitas con mayor incidencia en sexo femenino

A

Conducto arterioso persistente
Comunicación interauricular

24
Q

Cardiopatías congénitas con mayor incidencia en sexo masculino

A

Estenosis aórtica
Estenosis pulmonar
Coartación ístmica de la aorta

25
# Verdadero o falso La estenosis mitral es más común en las mujeres
Verdadero
26
# Verdadero o falso Las valvulopatías son más comunes en hombre
Verdadero
27
Bajo que condiciones es común la cardiopatía coronaria en la mujer premenopausica
Hipertensión arterial Diabetes Insuficiencia estrogénica Hipercolesterolemia grave
28
Etiología del Sx de Tako-Tsubo | Sx del corazón roto
Por un estímulo beta-adrenergico en situaciones estresantes y emociones extremas
29
Triada del Síndrome de Leriche | Enfermedad oclusiva aortoiliaca
Ausencia de pulsos femoral popliteo y tobillo lateral Claudicación de caderas , muslos y mmii distales Disdunción eréctil
30
# Cardiovascular Consecuencias del consumo de cannabis
Taquicardia Vasodilatación periférica Hipotensión postural | 4.8 riesgo de IAM después del consumo
31
# Cardiovascular Consecuencias del consumo de alcohol
Miocardiopatía congestiva
32
# Cardiovascular Causas de muerte súbita en jóvenes
Miocardiopatías Canalopatías Aortopatías
33
Fuerza o empuje de la sangre sobre las paredes arteriales.
Presión arterial
34
Fuerza que se opone en sentido contrario para evitar su exagera distensión, sobra la base de su propia resistencia
Tensión arterial
35
Presión sistólica o máxima
Mayor valor durante la eyección ventricular
36
Presión diastólica o mínima
Menor valor observado durante la diástole, que coincide con el final de esta.
37
¿Cómo se le denomina a la diferencia entre la presión sistólica y diastólica?
Diferencial o del pulso
38
Fórmula para medir la presión arterial media
(PAS + 2PAD) / 3 | PAS: presión arterial sistólica PAD: presión arterial diastólica
39
Fórmula para calcular la tensión arterial
GC (RVP) | GC: Gasto Cardiaco RVP: Resistencia vascular períferica
40
Presión arterial normal
Sistólica menor de 120 Diastólica menor de 80
41
Presión arterial elevada
Sistólica de 120-129 y diastólica menor de 80
42
Hipertensión nivel 1
Sistólica de 130-139 o diastólica de 80-89
43
Hipertensión nivel 2
Sistólica de mayor a 140 y diastólica mayor a 90
44
Crisis de hipertensión
Sistólica mayor de 180 y/o diastólica mayor de 120