Cardiopatias Congenitas En El Niño Mayor De 5 Años Flashcards
(43 cards)
Cardiopatía congénita más frecuente
Comunicación Inter ventricular
Cardiopatía congénita cianotica más frecuente en el recién nacido
D-transposición de las grandes arterias
Cardiopatía congénita cianotica más frecuente a partir del primer año de vida
Tetralogía de fallot
Malformación congénita característica de rubéola
Ductus persistente , estenosis pulmonar supravalvular
Malformación congénita cardíaca asociada a síndrome de turner
Coartación de la aorta
Malformación congénita cardíaca característica de síndrome de noonan
Estenosis pulmonar
Malformación cardíaca característica de síndrome de di george
Tronco arterioso
Malformación cardíaca congénita característica de síndrome de down
Canal AV
Malformación cardíaca característica de hijo de madre diabética
Hipertrofia septal asimétrica
Grados de lesión vascular pulmonar por híperaflujo
- Hipertrofia de la media
- Proliferación de la media
- Fibrosis de la íntima
- Lesiones plexiformes
Cuando el shunt I-D se transforma en D-I , se le conoce como
Situación o fisiología de Eisenmenger
Defecto Inter auricular más frecuente de localización medioseptal,
Defecto tipo ostium secundum
Defecto Inter auricular de localización baja del septo Inter auricular , que suele asociar insuficiencia mitral
Defecto tipo ostium primum
Adulto + desdoblamiento fijo del 2 ruido + bloqueo de rama derecha , puedes pensar en
CIA tipo ostium secundum
Defectos CIA tipo ostium secundum , cuando se recomienda cierre percutaneo
Entre los 3-6 años si el corto circuito es mayor a 7 mm , en presencia de cortocircuitó I-D importante , relación qp/qs >1.5
Mortalidad del canal AV completo al año de vida
Del 50 %
Partes del séptimo Inter ventricular
- Membranoso
- Entrada
- Trabeculado
- Infundibular
Tipo de soplo que provoca la CIV
Soplo pansistolico, rudo , áspero , más fuerte en CIV pequeñas
Tratamiento de CIV
Cierre espontáneo.
Se recomienda cirugía entre los 3 y los 9 meses en presencia de :
Shunt I-D significativo : qp/qs > 1.5
Síntomas de insuficiencia cardíaca
Cortocircuitos de aorta al no ir circuito derecho
- Aneurisma de un seno aortico
- Fístula arteriovenoso coronaria
- Origen anómalo de la coronaria izquierda en la arteria pulmonar
- Ductus arterioso persistente
Tipo de soplo que ocasiona el ductus arterioso persistente
Solo en maquinaria o de Gibson( continuo ) que se irradia a región infraclavicular izquierda .
Indicación quirúrgica de cierre conducto arterioso
Si corto circuito I-D es importante
Sobrecarga ventricular izquierda
Presencia de soplo
Primera medida para cierre de conducto arterioso
Indonetacina o ibuprofeno
Forma más frecuente de coartacion de la aorta
Tipo posductal