ACLS Flashcards
Algoritmo de rescate para adultos
- Área segura
⬇️ - Mover a la persona y hablarle si no responde
⬇️ - Pedir ayuda y activar el sistema de emergencia 🚨
⬇️ - Revisar pulso carotideo 10 segundos .
⬇️
Si no se encuentra pulso iniciar compresiones
Ciclos de 30x2
⬇️ - Iniciar desfribilacion si está disponible .
A qué ritmo deben ir las compresiones torácicas adecuadas
100-120
En qué consiste un ciclo de compresiones
30 compresiones , 2 respiraciones .
Cada cuánto se debe cambiar el rol cuando existen 2 reanimadores
Cada 5 ciclos
Pasos a realizar tras observar que paciente está inconsciente sin respiraciones normales , con pulso presente
Administración respiraciones cada 5-6 segundos
Revisar pulso cada 2 segundos
Cuando existe ritmo desfribilable en el DA que se debe hacer
Administra descarga y continuar con RCP por dos minutos
Componentes esenciales del ACLS
A : airway , intubacion
B: breathing : O2 > 94% y CO2 10-20 mmhg
C: Circulation ; obtener una vía , monitorizar TA , monitorizar ritmo .
D : diagnósticos diferenciales
Dispositivos básicos de vía aérea
Cánula orofaringea
Cánula nasofaringea
Equipo de succión
Indicaciones para colocar cánula orofaringea
Cuando el individuo está inconsciente y tiene riesgo de obstrucción de vía aérea .
Indicaciones para colocar dispositivo vía nasofaringea
Se puede utilizar en individuos conscientes o semiconscientes quienes necesiten vía aérea básica
Dispositivos de vía aérea avanzada
Tubo endotraqueal
Máscarilla laringea
Tubo laringeo
Tubo esófago traqueal
Para que se utiliza la adenosina
En taquicardias supraventriculares
Dosis de 6 mg en bolo puede repetirse y doblar la dosis en 1 minuto
Medicamento utilizado en bradicardia sintomatica
Atropina
0.5 mg cada 5 minutos
Dosis de Epinefrina en paro cardiaco
1 mg en dilucion 1:10000
2 a 2.5 mg en solución 1:1000
De mantenimiento 0.1 mcg /kg / min
Si anafilaxia 0.3-0.5 mg IM
Si bradicardia o shock : 2-10 mcg/min
Fármaco utilizado para el paro cardiaco por torsade de pointes
Sulfato de magnesio
1-2 mg diluidos en 10 ml SG al 5% en bolo
Si torsade de pointes y no paro cardiaco en infusión por una hora .
La hipomagnesemia es causada normalmente por alcoholismo y malnutrición .
El sulfato de magnesio puede prevenir o terminar el episodio de torsade de pointes .
Efecto colateral de adenosina
Pesadez de pecho
Rubor
Broncoespasmo por lo que se contraindica en asma
Fármaco utilizado para fibrilacion ventricular o taquicardia ventricular con pulso
Amiodarona 300 mg diluidos en 20 ml , se puede repetir dosis en 5 minutos a la mitad .
Si no está disponible se recomienda lidocaina 1-1.5 mg/kg , mitad de dosis en 5 minutos y mantenimiento 1-4 mg/min
Cantidad de energía utilizada Pat desfibrilar a un individuo
Si es monofasico se utilizan 360 J
Si es bifásico según lo recomendado por el fabricante .
Después de una descarga administrar RCP por 5 ciclos o 2 minutos más .
Posterior revisar pulso
Arritmia ventricular asincrónica con las contracciones auriculares , QRS sin regularidad , de anchura variable , por lo qué onda P desaparece y sin intevalo PR .
Fibrilacion auricular
Características del ritmo de taquicardia ventricular
Regularidad entre R-R
Ritmo ventricular 150-250 lpm
QRS anchos No precedidos de ondas P
Características de torsade de pointes
ritmo Irregular
Fc 150 -250 lpm
No hay ondas P
Complejo QRS variable
Ritmos cardíacos desfibrilables que son detectados por el DEA
Fibrilacion ventricular y taquicardia ventricular
DEA no detecta el pulso !
Ritmos cardíacos no desfibrilables
Actividad eléctrica sin pulso
Asistolia
Causas más comunes de actividad eléctrica sin pulso
Hipovolemia
Hypoxia
Causas reversibles de paro cardiaco
Las H^s : hipovolemia, hipoxia , hipo híperkalemia, hipoglucemia , hipotermia , H+ ( acidosis )
Las T^s : Neumotorax a tensión , tamponade, toxinas , trombosis , trauma .
Algoritmo de la asistolia
RCP ⬇️ Epinefrina cada 3-5 minutos ⬇️ Trate causas reversibles ⬇️ Si signos de perfusion cuidados posparo
Cuidados pos parada cardíaca en pacientes adultos
🟢 Optimizar ventilación : O2 > 94%
🟢 Mantener presión arterial : si TAM < 65 o TA sistolico <90 con : fluidos Iv primera línea , si continúa baja considerar vasopresor: Epinefrina (0.1-0.5 mcg/kg)de primera línea , dopamina(5-10 mcg/kg ) y norepinefrina ( 0.1-0.5 mcg/kg) de última línea .
🟢 Hipotermia inducida 32-36 grados
🟢 Si sospecha de IAM en ECG realizar reperfusion.
Cuales son los síntomas de una bradicardia
Estado mental alterado
Hipotension
Dificultad para respirar
Edema pulmonar o congestión pulmonar
Debilidad
Tipos de bloqueo AV y su característica
- Intervalo PR > 0.20
- Tipo I. PR se va incrementado hasta que una P no conduce complejo QRS
Tipo II : RR regular , en algún momento P no conduce .
3 . PR y QRS van por su lado . No coordinados
Algoritmo bradicardia
Mantener vía aérea , si hipoxemia administra oxígeno , monitorizar .
⬇️
Si Hipotension , estado mental alterado ? Signos de shock , dolor en pecho
⬇️
Administra atropina 0.5 mg en bolo , repetir cada 3 minutos
O parche transcutaneo
O dopamina en infusión 2-10 mcg/kg
O Epinefrina 2-10 mcg /kg :min
Síntomas de taquicardia
Hipotension
Sudoración
Edema pulmonar
Vena yugular distendida
Tipos de taquicardia
🟢 Sinusal : FC 100-170 , RR regular , siempre onda P antes de QRS , QRS menor de 0.12 .
♦️Flutter auricular : frecuencia de ondas P 250-350 , son regulares , en diente de sierra , si conducen Al nodo AV RR son regulares , pero en menos frecuencia , no intervalo PR .
♦️ Fibrilacion auricular : foco auricular corre a 350 lpm , en diferente lugar por lo tanto RR irregular , si ritmo ventricular menos de 100 es controlado , sino es ritmo con respuesta rápida ventricular , no se ven ondas P en ECG , QRS menor de 0.12 .
♦️QRS Estrecha y regular ( TSV ):
Maniobras vágales , dar adenosina. 6 mg iv .
QRS Estrecha e Irregular ( pb FA) :
Se puede controlar el ritmo con diltiazem 15 mg iv o beta bloqueadores .
QRS Ancha y regular ( pb TV ) :
Usar amiodarona 150 mg por 10 minutos o cardiovertir
QRS Ancha e irregular :
Considerar anti arrítmico , si torsade de pointes , sulfato de magnesio 1-2 mg iv
Se incluyen dentro de síndromes coronarios agudos
Angina inestable
Infarto sin elevación de ST
Infarto con elevación de ST
Procedimientos que se realizan si individuo con síntomas de infarto y consciente
Oxígeno 4lpm ⬇️ Aspirina 160-325 mg ⬇️ Nitroglicerina en spray o sublingual 0.4 mg intervalos 3-5 minutos , no usar su TA sistolica < 90mmhg , si tomo Viagra 24 hrs antes . ⬇️ Morfina si síntomas no desaparecen dar 1-5 mg iv ⬇️ ECG de 12 derivaciones y evaluar ⬇️ Acceso de vía iv ⬇️ Notificar a hospital de probable IAMEST
Metas de terapia de reperfusion si infarto con elevación de ST
Si menor de 12 hrs :
Fibrinolisis debe ser menor de 30 minutos a su llegada al hospital .
Si terapia de reperfusion coronaria ( puerta balón ) menor de 90 minutos
Si más de 12 hrs : y paciente estable :
Iniciar heparina , nitroglicerina , clopidogrel , beta bloqueadores , glicoproteina IIb/IIa inhibidor , estatinas , IECA y monitorizar .
Si inestable y troponinas elevadas considerar terapia de reperfusion .
Síntomas de EVC
Debilidad en hombro , pierna o cara
Problemas de visión
Confusión
Nausea o vomito
Problemas para hablar bien
Problemas para caminar o moverse
Dolor de cabeza severo
Primeros pasos en un individuo con síntomas de EVC
Oxígeno ⬇️ Labstick ( glucosa baja puede dar síntomas similares ) ⬇️ Determinar el tiempo desde su inicio ⬇️ Determinar deficiencia ( escala de cincinnati pre hospitalaria ) ⬇️ Precauciones de ataque ⬇️ Via iv ⬇️ Notificar a hospital
Las metas del protocolo en EVC debe ser
Primeros 10 minutos evaluar por un experto y orden de TC
25 minutos se está reslizando TC , y se analiza en los primeros 45 minutos
60 minutos se evalúa el uso de fibrinoliticos
( hasta 4.5 hrs de indicado el evento )
180 minutos en terapia intensiva neurologica
Criterios de exclusión de terapia fibrinolitica
TCE en los últimos 3 meses
EVC en los últimos 3 meses
Hemorragia subaracnoidea
Punción arteria en los últimos 7 diss
Historia de hemorragia
Hemorragia activa
INR elevado
Heparina en los últimos 2 días
Hipoglucemia
Multiinfarto cerebral
Plaquetas menor de 100,000
Criterios de exclusión relativa en EVC de terapia fibrinolitica
Cirugía o trauma 14 días antes
Hemorragia mayor en los últimos 22 días
IAM en los últimos 3 meses
TA > 185/110