CARACTERISTICAS DE MATERIALES EN ORTODONCIA Flashcards
- ¿Qué propiedad del alambre de ortodoncia es determinada por el momento de inercia y el módulo de elasticidad según Burstone?
- a) Ductilidad
- b) Rigidez
- c) Resistencia a la corrosión
- d) Maleabilidad
- b) Rigidez
Burstone propuso que la rigidez del alambre depende del momento de inercia (propiedad de la sección) y del módulo de elasticidad (propiedad del material). Estos factores determinan el “número de rigidez del alambre”.
- ¿Cuál de los siguientes materiales tiene un valor de rigidez asignado por Burstone de 0.26?
- a) Acero inoxidable
- b) Nitinol
- c) B-Titanio
- d) Cromo-cobalto
- b) Nitinol
Según Burstone, el Nitinol tiene un valor de rigidez de 0.26, mientras que el acero inoxidable tiene un valor de 1, el B-Titanio de 0.42, y el cromo-cobalto de 1.19.
- ¿Qué característica es única de las aleaciones de NiTi superelásticas?
- a) Alta ductilidad
- b) Superelasticidad y memoria de forma
- c) Resistencia a la oxidación similar al acero
- d) Facilidad de soldadura
- b) Superelasticidad y memoria de forma
Las aleaciones de NiTi superelásticas presentan superelasticidad (meseta en el gráfico de carga-deformación) y memoria de forma, lo que les permite recuperar su configuración original tras ser deformadas.
- ¿Qué tratamiento térmico se utiliza para incrementar la dureza y resistencia en alambres de Cromo-Cobalto Elgiloy®?
- a) Recocido a 1000°C
- b) Liberación de tensiones a 400-450°C
- c) Mantenimiento a 480°C durante 5 horas
- d) Enfriamiento rápido en agua
- c) Mantenimiento a 480°C durante 5 horas
En los alambres de Cromo-Cobalto Elgiloy®, el tratamiento térmico a 480°C durante 5 horas incrementa su dureza y resistencia, a diferencia del recocido o liberación de tensiones utilizados en otros materiales como el acero.
- ¿Qué ventaja tiene el B-Titanio (TMA) sobre el acero inoxidable?
- a) Mayor rigidez
- b) Mayor módulo de elasticidad
- c) Mayor recorrido elástico
- d) Mayor resistencia a la deformación permanente
- c) Mayor recorrido elástico
El B-Titanio (TMA) tiene un módulo de elasticidad menor que el acero, lo que le permite mayor recorrido elástico (puede ser deflexionado aproximadamente el doble que el acero sin deformación permanente).
- ¿Qué fase de las aleaciones de NiTi es estable a temperaturas altas y muestra comportamiento superelástico?
- a) Martensítica
- b) Austenítica
- c) Fase R
- d) Fase B cúbica
- b) Austenítica
La fase austenítica es estable a temperaturas altas y es responsable del comportamiento superelástico, mientras que la fase martensítica es estable a bajas temperaturas y es más deformable.
- ¿Qué propiedad de los alambres trenzados los hace ideales para las fases iniciales del tratamiento?
- a) Alta rigidez
- b) Baja amplitud de trabajo
- c) Baja rigidez y gran amplitud de trabajo
- d) Alta resistencia a la corrosión
- c) Baja rigidez y gran amplitud de trabajo
Los alambres trenzados tienen baja rigidez y gran amplitud de trabajo, lo que permite aplicar fuerzas ligeras y constantes, ideales para la alineación inicial.
- ¿Qué elemento en la composición del acero inoxidable contribuye principalmente a su resistencia a la corrosión?
- a) Níquel
- b) Cromo
- c) Carbono
- d) Manganeso
- b) Cromo
El cromo (17-19%) forma una capa de óxido que protege al acero inoxidable de la corrosión, mientras que el níquel (8-10%) contribuye a su estructura austenítica.
- ¿Qué material fue el primero en reemplazar a las aleaciones de oro en ortodoncia debido a su economía y propiedades mecánicas?
- a) Nitinol
- b) Acero inoxidable
- c) Cromo-cobalto
- d) B-Titanio
- b) Acero inoxidable
El acero inoxidable (específicamente los tipos AISI 302 y 304) comenzó a usarse en los años 40, reemplazando a las aleaciones de oro por su menor costo, buena resistencia y facilidad de conformación.
- ¿Qué propiedad del Nitinol lo hace ideal para la fase de alineación inicial en ortodoncia?
- a) Alta rigidez
- b) Bajo módulo de elasticidad y gran deformación sin deformación permanente
- c) Facilidad para soldarse
- d) Alta resistencia a la corrosión
b) Bajo módulo de elasticidad y gran deformación sin deformación permanente
El Nitinol tiene un módulo de elasticidad muy bajo (~4,800,000 psi) y puede sufrir grandes deflexiones sin deformarse permanentemente, lo que permite aplicar fuerzas ligeras y constantes en casos de apiñamiento severo.
- ¿Qué aleación de titanio es conocida por su estructura de “fase B cúbica” y fue desarrollada específicamente para ortodoncia?
- a) Nitinol
- b) Titanio Niobio
- c) B-Titanio (TMA)
- d) Aleaciones de OTO
- c) B-Titanio (TMA)
El B-Titanio (TMA) tiene una estructura de fase B cúbica estabilizada a temperatura ambiente gracias al molibdeno. Fue desarrollado por Burstone para combinar ductilidad y un módulo de elasticidad intermedio entre el acero y el Nitinol.
- ¿Qué efecto tiene el tratamiento térmico de “liberación de tensiones” en los alambres de acero inoxidable?
- a) Aumenta su dureza permanentemente
- b) Elimina tensiones internas sin perder propiedades elásticas
- c) Convierte el acero en un material quebradizo
- d) Induce superelasticidad
- b) Elimina tensiones internas sin perder propiedades elásticas
La liberación de tensiones (a 400–450°C) reajusta la estructura granular del acero alterada por el trabajo en frío, manteniendo sus propiedades elásticas pero reduciendo tensiones residuales.
- ¿Por qué los alambres trenzados son ideales para fases iniciales de tratamiento?
- a) Por su alta rigidez y precisión
- b) Por su baja rigidez y alta amplitud de trabajo
- c) Por su capacidad de soportar fuerzas pesadas
- d) Por su resistencia a la oxidación
- b) Por su baja rigidez y alta amplitud de trabajo
Los alambres trenzados combinan múltiples alambres delgados, lo que reduce la rigidez y aumenta la amplitud de trabajo, permitiendo fuerzas ligeras y constantes para corregir apiñamientos severos.
- ¿Qué aleación NO puede soldarse con técnicas convencionales de soldadura?
- a) Acero inoxidable
- b) Cromo-cobalto
- c) Nitinol
- d) B-Titanio
- c) Nitinol
El Nitinol no puede soldarse debido a su fragilidad y estructura cristalina. El B-Titanio solo admite soldadura por puntos, mientras que el acero y el Cromo-cobalto sí permiten soldadura convencional.
- Según la clasificación cronológica de Evans y Durning (1996), ¿a qué fase pertenecen las aleaciones de NiTi termodinámicas graduadas?
- a) Fase I
- b) Fase III
- c) Fase V
- d) Fase II
- c) Fase V
- ¿Qué propiedad del B-Titanio (TMA) lo hace menos adecuado para sustituir al acero en casos que requieren alta rigidez?
- a) Su módulo de elasticidad es aproximadamente la mitad que el del acero
- b) Su alta resistencia a la oxidación
- c) Su capacidad de memoria de forma
- d) Su facilidad para soldarse
- a) Su módulo de elasticidad es aproximadamente la mitad que el del acero
- ¿Qué factor determina principalmente el rango de temperatura de transición (TTR) en las aleaciones de NiTi termoactivas?
- a) Diámetro del alambre
- b) Porcentaje de cobre en la aleación
- c) Técnica de trenzado
- d) Tipo de bracket utilizado
- b) Porcentaje de cobre en la aleación
La adición de cobre permite ajustar el rango de temperatura de transición (TTR), haciendo que sea cercano a la temperatura oral para optimizar el comportamiento termoactivo.
- ¿Qué ventaja clínica ofrece el Titanio Niobio comparado con el TMA?
- a) Mayor resistencia a la fractura
- b) Menor coeficiente de fricción
- c) Retroceso elástico equivalente al acero pero con menor rigidez
- d) Capacidad de memoria de forma
- c) Retroceso elástico equivalente al acero pero con menor rigidez
El Titanio Niobio combina un retroceso similar al acero con una rigidez significativamente menor, ideal para casos que requieren fuerzas suaves en activaciones pequeñas.
- En los alambres de Cromo-Cobalto Elgiloy®, ¿qué indica el color rojo en su clasificación?
- a) Estado totalmente recocido
- b) Temple resiliente (mayor dureza)
- c) Máxima ductilidad
- d) Resistencia a altas temperaturas
- b) Temple resiliente (mayor dureza)
Los colores indican el grado de temple: azul (blando), amarillo (dúctil), verde (semirresiliente) y rojo (resiliente - mayor dureza).
- ¿Qué fenómeno ocurre cuando un alambre de NiTi superelástico es desactivado y muestra una curva de descarga diferente a la de carga?
- a) Pseudoplasticidad
- b) Histéresis
- c) Fluencia viscosa
- d) Endurecimiento por deformación
- b) Histéresis
La histéresis es la diferencia entre las curvas de carga y descarga, característica clave de los materiales superelásticos que afecta la liberación de fuerzas en ortodoncia.
- ¿Por qué las aleaciones de oro en ortodoncia requieren menores temperaturas de recocido comparado con el acero?
- a) Menor punto de fusión del oro
- b) Mayor pureza del material
- c) Estructura cristalina más estable
- d) Presencia de cobre en la aleación
- d) Presencia de cobre en la aleación
El cobre (11-18%) en las aleaciones de oro reduce los requerimientos térmicos para recocido y liberación de tensiones.
- ¿Qué propiedad mecánica del M-NiTi lo hace menos adecuado para dobleces agudos comparado con el acero?
- a) Endurecimiento rápido por trabajo en frío
- b) Bajo módulo de elasticidad
- c) Alta resistencia a la corrosión
- d) Superelasticidad
- a) Endurecimiento rápido por trabajo en frío
El M-NiTi se endurece y vuelve quebradizo con el doblado, perdiendo capacidad de retorno elástico, a diferencia del acero que mantiene ductilidad.
- En la fabricación de arcos de ortodoncia, ¿qué ventaja ofrecen los alambres rectangulares trenzados sobre los redondos?
- a) Mayor facilidad de inserción en brackets
- b) Mejor llenado del slot del bracket
- c) Menor coste de producción
- d) Mayor resistencia a la torsión
- b) Mejor llenado del slot del bracket
Los trenzados rectangulares ocupan más eficientemente el espacio del slot, mejorando el control de torque en fases iniciales.
- ¿Qué elemento añadido al NiTi reduce la histéresis y mejora la consistencia entre lotes?
- a) Cobalto
- b) Cobre
- c) Níobio
- d) Paladio
- b) Cobre
El cobre (3-5%) en aleaciones de NiTi-Cu reduce la histéresis y variabilidad entre lotes durante la fabricación.