ANALISIS DE MODELOS Flashcards

1
Q
  1. ¿Qué instrumento es el más sencillo para medir distancias en modelos dentales?**
    a) Regla milimetrada
    b) Compás con puntas finas
    c) Calibrador digital
    d) Alambre de latón
A

b) Compás con puntas finas.

Es el instrumento más sencillo mencionado en el texto, utilizado para tomar mediciones que luego se leen en una regla milimetrada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Según la clasificación de Angle, ¿qué caracteriza una Clase II división 1?**
    a) Incisivos centrales retruidos
    b) Incisivos protruidos y abanicados
    c) Mordida cruzada anterior
    d) Relación molar normal
A

b) Incisivos protruidos y abanicados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. ¿Cómo se mide el resalte en los modelos dentales?**
    a) Desde el borde incisal del incisivo superior al inferior
    b) Distancia horizontal entre el incisivo superior más protruido y el inferior más anterior
    c) Usando la curva de Spee
    d) Con un alambre de latón
A

b) Distancia horizontal entre el incisivo superior más protruido y el inferior más anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. ¿Qué se considera una sobremordida normal?**
    a) 0 mm
    b) Entre 1/3 y 1/2 de la corona del incisivo inferior cubierta
    c) Mayor al 100%
    d) Mordida borde a borde
A

b) Entre 1/3 y 1/2 de la corona del incisivo inferior cubierta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Qué describe la curva de Spee?**
    a) La curvatura natural de la oclusión vista lateralmente
    b) La relación transversal de los molares
    c) La inclinación axial de los caninos
    d) La discrepancia óseo-dentaria
A

a) La curvatura natural de la oclusión vista lateralmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. ¿Qué indica una mordida en tijera?**
    a) Cúspide lingual superior ocluye por vestibular de la cúspide vestibular inferior
    b) Apiñamiento severo
    c) Resalte negativo
    d) Sobremordida profunda
A

a) Cúspide lingual superior ocluye por vestibular de la cúspide vestibular inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. ¿Qué método utiliza radiografías para estimar el tamaño de dientes no erupcionados?**
    a) Índice de Nance
    b) Análisis de Moyers
    c) Índice de Peck y Peck
    d) Análisis de Bolton
A

a) Índice de Nance

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. En el análisis de Moyers, ¿qué se usa para predecir el tamaño de caninos y premolares?**
    a) Suma de los diámetros de los incisivos inferiores
    b) Longitud de la arcada mandibular
    c) Curva de Wilson
    d) Relación sagital
A

a) Suma de los diámetros de los incisivos inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Qué valor de discrepancia de Bolton indica proporción normal para 12 dientes?**
    a) 77.2%
    b) 91.3%
    c) 85%
    d) 100%
A

b) 91.3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. ¿Qué análisis es útil para planificar desgastes interproximales (stripping)?**
    a) Análisis de Tanaka y Johnston
    b) Índice de Peck y Peck
    c) Índice de Hixon
    d) Curva de Monson
A

b) Índice de Peck y Peck

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. ¿Qué método NO requiere radiografías para predecir tamaños dentarios?**
    a) Índice de Nance
    b) Análisis de Tanaka y Johnston
    c) Índice de Hixon
    d) Todos requieren radiografías
A

b) Análisis de Tanaka y Johnston

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. ¿Qué ventaja tienen los modelos virtuales sobre los de escayola?**
    a) Eliminan el almacenamiento físico
    b) Miden inclinaciones radiculares
    c) Son más baratos
    d) No requieren software
A

a) Eliminan el almacenamiento físico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿Qué porcentaje de sobremordida se considera “mayor al 100%”?**
    a) Cuando los incisivos superiores tocan la encía inferior
    b) 50% de cobertura
    c) 0 mm
    d) Mordida borde a borde
A

a) Cuando los incisivos superiores tocan la encía inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. ¿Qué análisis es exclusivo para la arcada mandibular?**
    a) Índice de Hixon
    b) Análisis de Moyers
    c) Índice de Peck
    d) Análisis de Bolton
A

a) Índice de Hixon

solo se aplica en la mandíbula y usa radiografías periapicales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. ¿Qué indica una discrepancia óseo-dentaria negativa?**
    a) Exceso de espacio
    b) Apiñamiento dental
    c) Diastemas
    d) Mordida abierta
A

b) Apiñamiento dental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. ¿Qué estructura se usa para determinar la línea media en el maxilar?**
    a) Rafe palatino
    b) Curva de Spee
    c) Incisivos centrales
    d) Caninos
A

a) Rafe palatino

17
Q
  1. ¿Qué método predice el tamaño de caninos/premolares con la fórmula: (mitad incisivos inf.) + 11 mm?**
    a) Moyers
    b) Tanaka y Johnston
    c) Bolton
    d) Nance
A

b) Tanaka y Johnston