Capitulo 4 - Organizacion Flashcards
Etapas en el proceso de organizacion (Son 2)
- Division de trabajo
- Coordinacion
Division de Trabajo
Cap. 4 Organizacion
Es la delimitacion (separacion) de las funciones con el fin de realizar las actividades con mayor precision, eficiencia y especializacion med. la simplificacion de los procesos y el trabajo.
Coordinacion
Cap. 4 Organizacion
Es el proceso de sincronizar y armonizar las actividades para realizarlas con la oportunidad y calidad requeridas.
Etapas en la division de trabajo
Cap. 4 Organizacion
- Describir los procesos (Descrip. de las funciones principales o macroprocesos que se desempeñan en la organizacion)
- Definir las funciones
- Clasificar y agrupar funciones de acuerdo a los macroporcesos
- Establecer lineas de comunicacion e interrelacion
- Definir los microprocesos (Una vez definidos los macroprocesos se pueden definir los procesos para cada area)
3 Etapas de la division de trabajo
Cap. 4 Organizacion
- Jerarquizacion (Se encarga de separar las funciones de la organizacion por grado de importancia y mando) (Separa por puestos)
- Departamentalizacion (Division de funciones y actividades en unidades especificas en base a su similitud) (Separa por areas)
- Descripc. de actividades (Una vez definido los departamentos y puestos se asignan las actividades correspondientes)
Estructuras de Organizacion (Lista)
Importante
- Funcional
- Por productos
- Geografica o por territorios
- Clientes
- Por procesos o equipo
- Secuencia
Estructuras de Organizacion: Funcional
Consiste en agrupar las actividades segun su funcion primordial para lograr la especializacion. Es el tipo de organizacion mas usado. (Organiza por areas)
Estructuras de Organizacion: Por productos
Es usado en empresas donde se fabriquen varios tipos de productos, permite separarlos por tipo o grupo de productos que tengan similitud entre si.
Estructuras de Organizacion: Geografica
Se utliza cuando las areas de la empresa realiza actividades en sectores alejados. (Es utilizado cuando la empresa este repartido por varias zonas fisicas)
Estructuras de Organizacion: Clientes
Consiste establecer departamentos cuyo objetivo es servir a los distintos compradores o clientes. (Separa por tipos de clientes, hombre mujer, niños, etc)
Estructuras de Organizacion: Por procesos o equipo
Divide por tipo de proceso o equipos
Estructuras de Organizacion: Secuencia
Se requiere cuando la empresa desea delimitar o seperar los clientes o empleados por orden alfabetico, numerico o por turnos.
Estructuras de Organizacion (Concepto)
Utilizado para organizar los distintos tipos de areas o departamentos de una empresa.
Las estructuras de organización son la manera concreta en la que se organiza una empresa. Es el diseño formal que define cómo se dividen, agrupan y coordinan las actividades laborales en la organización.
Modelos de organizacion (Concepto)
Son esquemas o teorías que describen cómo se puede estructurar y operar una organización. Se enfocan en los principios y enfoques que una empresa puede adoptar para organizarse y funcionar de manera efectiva.
Modelos de organiz. vs Estructuras de organiz.
Los modelos de organización son conceptos más amplios y teóricos que describen diferentes maneras en las que una organización puede funcionar, mientras que las estructuras de organización son la implementación práctica de esos conceptos dentro de la empresa, es decir, cómo realmente se organiza y opera la empresa en términos de jerarquías, divisiones y relaciones de trabajo.
Modelos de organizacion (Lista)
- Lineal o militar
- Lineo-funcional
- Staff
- Comites
- Multidivisional
- Holding
- Matricial
- Transnacionales o globales
Modelos de organizacion: Lineal o militar
Es un modelo jerárquico donde cada empleado tiene un superior directo y las órdenes fluyen de arriba hacia abajo. Es simple y claro, con una cadena de mando estricta.
Modelos de organizacion: Lineo-funcional
Combina la estructura lineal con la funcional. Los empleados tienen un superior directo (línea), pero también reciben orientación de especialistas en diferentes áreas funcionales (funcional).
Modelos de organizacion: Staff
Agrega a la estructura lineal un equipo de asesores o expertos que apoyan a la alta dirección (staff). Estos asesores no tienen autoridad directa sobre los empleados de línea.
Modelos de organizacion: Comités
Se basa en la toma de decisiones a través de grupos o comités formados por miembros de diferentes áreas o niveles de la organización.
Modelos de organizacion: Multidivisional
Divide la organización en unidades o divisiones autónomas, cada una con su propia estructura y objetivos, pero bajo la supervisión de una dirección central.
Modelos de organizacion: Holding
Es un tipo de organización donde una empresa (holding) posee la mayoría de las acciones de otras empresas, las cuales operan de manera independiente pero bajo la supervisión de la holding.
Modelos de organizacion: Matricial
Combina la estructura funcional y la divisional, de modo que los empleados reportan a más de un superior (por ejemplo, tanto a un gerente de producto como a un gerente funcional).
Modelos de organizacion: Transnacionales o globales
Es un modelo de organización para empresas que operan en múltiples países, donde buscan coordinarse a nivel global mientras se adaptan a las condiciones locales.
Organigrama
Es una representacion grafica de la estructura formal de una organizacion, Muestra:
* Interrelaciones
* Funciones
* Niveles jerarquicos
* Obligaciones
* LIneas de authoridad
Organigramas (Tipos)
- Vertical
- Horizontal
- Circular
- Mixto
Organigrama Vertical
Los niveles jerarquicos estan determinados de arriba hacia abajo
Organigrama Horizontal
Los niveles jerarquicos estan determinados de izquierda a derecha
Organigrama Circular
Los niveles jerarquicos se representan desde el centro hacia la periferia
Organigrama Mixto
Se utiliza por razones de espacio, combina el formato horizontal y el vertical