Capitulo 3 - Planeacion Flashcards
En que consiste la planeacion
- Convertir amenazas en oportunidades
- Anticipar el futuro
- Reducir riesgos e incertidumbre
- Fijar el rumbo de la empresa
- Convertir fortalezas en debilidades
Niveles de decision en la organizacion
Tambien conocido en el libro como Tipos de planeacion
Estrategico (Toma las decisiones)
Define la mision, vision y objetivos de la organizacion.
Tactico (Busca direccionar)
Implementa las estrategias definidas enfocadas en cada area de la organizacion.
Operativo (Quien se encarga de hacerlo)
Son actividades necesarias para llevar a cabo las tareas y alzanzar los objetivos a corto y largo plazo.
Nivel Estrategico
Estrategico (Toma las decisiones)
Define la mision, vision y objetivos de la organizacion.
Nivel Tactico
Tactico (Busca direccionar)
Implementa las estrategias definidas enfocadas en cada area de la organizacion.
Nivel Operativo
Operativo (Quien se encarga de hacerlo)
Son actividades necesarias para llevar a cabo las tareas y alzanzar los objetivos a corto y largo plazo.
Plan Estrategico
Es el plan maestro o plan de negocios en el que se plasman los elementos del proceso de planeacion.
Elementos del proceso de planeacion
- Filosofia
- Valores
- Mision
- Vision
- Objetivos
- Estrategias
- Politicas
- Programas
- Presupuestos
Filosofia Organizacional
Es el conjunto de postulados, valores, creencias y compromisos que rigen la vida de la empresa y sus integrantes.
Mision
Es la definicion amplia del proposito de la empresa y la descripcion del negocio o giro al que se dedica.
¿Quienes somos?
¿A que nos dedicamos?
¿Cual es nuestro valor agregado y/o ventaja competitiva?
Vision
Es el enunciado del estado deseado en el futuro para la organizacion, provee direccion y estimula acciones concretas concretas.
Objetivos
Representan los resultados que la empresa espera obtener, son fines por alcanzar, establecidos cuantitativamente a un tiempo especifico.
Estrategias
Son alternativas o cursos de accion que muestran los medios y recursos que deben emplearse para lograr los objetivos
Actividades llevadas a cabo que serviran para lograr los objetivos
Politicas
Disposiciones que guían, orientan y regulan el comportamiento del personal
en la toma de decisiones en actividades que se repiten una y otra vez.
Programas
Documento en el que se plasman el tiempo requerido y la secuencia de actividades especificas que habran de realizarse.
Presupuestos
Documento en el cual se determina el origen y asignacion de los recursos para un periodo especifico.
Presupuesto de operacion
Abarcan presupuesto de ventas, produccion, comrpas, mano de obra y gastos diveros
Se enfoca en operaciones diarias.
Presupuesto de capital
Entra todas las inversiones, maquinaria y equipo, edificioes y construcciones, mobiliario, mantenimiento.
Se centra en inversiones a largo plazo o inversiones en activos fijos.
Presupuesto financiero
Incluye: Balance, estados de resultados, de orign y de aplicacion de recursos, y de flujo de caja.
Analisis del entorno
Es una técnica estratégica utilizada para identificar todos los factores internos y externos que podrían afectar al éxito de una empresa.
FODA
El Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) es una herramienta que evalúa los factores internos (fortalezas y debilidades) y externos (oportunidades y amenazas) que afectan a una empresa.
¿En que ayuda el FODA en la empresa?
Es ampliamente utilizado en la fase de planeación estratégica para evaluar el estado de la empresa y su capacidad de respuesta ante los cambios en el mercado.
PESTEL
El Análisis PESTEL evalúa los factores externos del entorno que pueden afectar a la empresa desde cuatro dimensiones:
- Políticos: legislación, regulación gubernamental y políticas fiscales.
- Económicos: tasas de interés, inflación, ciclos económicos.
- Sociales: cambios demográficos, actitudes sociales y tendencias culturales.
- Tecnológicos: innovación, automatización, desarrollo tecnológico.
- Ecológicos (Environmental): preocupación por la sostenibilidad, cambio climático, regulaciones ambientales.
- Legales: leyes laborales, normas de competencia, regulaciones comerciales.
¿En que ayuda el analisis PESTEL a la empresa?
Este análisis proporciona una visión más completa de los factores externos que afectan a la empresa, lo que permite una planificación estratégica más robusta.
Porter - 5 Fuerzas
El Análisis de las Cinco Fuerzas de Porter examina el nivel de competencia dentro de una industria, evaluando cinco factores clave:
- Poder de negociación de los proveedores: ¿Cuánta influencia tienen los proveedores sobre los costos?
- Poder de negociación de los clientes: ¿Qué tan fuerte es la posición de los clientes?
- Amenaza de nuevos entrantes: ¿Qué tan fácil es para nuevas empresas entrar al mercado?
- Amenaza de productos sustitutos: ¿Existen alternativas que puedan reemplazar los productos de la empresa?
- Competencia entre rivales: ¿Cuál es el nivel de rivalidad en la industria?
¿En que ayuda el analisis de Porter - 5 Fuerzas a la empresa?
Este análisis ayuda a las empresas a entender su posición competitiva y desarrollar estrategias para mejorar su ventaja competitiva.