capítulo 12: extremidades Flashcards

1
Q

semana en la que se hacen visibles las yemas de las extremidades

A

final de la 4ta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

semana en la que las extremidades se encuentran en la fase de yema

A

5ta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuántos días después de que aparece la extremidad anterior aparece la posterior?

A

1 o 2 días después

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

de qué están constituidas las yemas en un inicio

A

de núcleo mesenquimatoso rodeado de ectodermo de células cuboides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

el ectodermo en el borde distal de la extremidad se engrosa y forma

A

la cresta ectodérmica apical (CEA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

la CEA regula un grupo de células adyacentes indiferenciadas de rápida proliferación a la que se le conoce como

A

zona indiferenciada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuando la extremidad crece, qué pasa con las células que se alejan de la influencia de la CEA

A

se diferencian para formar cartílago y músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

sentido en el que se desarrollan las extremidades

A

de proximal a distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

componentes de la extremidad

A

estilópodo
zeugópodo
autópodo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

partes del cuerpo que derivan del estilópodo

A

húmero y fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

partes del cuerpo que derivan del zeugópodo

A

radio/cúbito y tibia/peroné

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

partes del cuerpo que derivan del autópodo

A

carpo, metacarpo y dedos
tarso, metatarso y ortejos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en la semana 6 la porción terminal de las yemas de aplanan para formar

A

placas de las manos y pies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

proceso por el cual se separan las placas de las manos y pies

A

constricción perimetral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

primera constricción perimetral

A

las placas se separan del segmento proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

segunda constricción perimetral

A

separa la porción proximal en dos segmentos dando forma a las partes principales de las extremidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

proceso por el cual se forman los dedos de las manos y pies

A

por apoptosis en la CEA, la divide en 5 segmentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

semana en la que las extremidades rotan en direcciones opuestas

A

semana 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cómo rotan las extremidades

A

superiores 90° lateralmente
inferiores 90° medialmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

el mesénquima de las yemas se condensa y se diferencia en

A

condrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

semana en la que aparecen los primeros moldes de cartílago hialino

A

semana 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

día en el que la cresta ya es independiente para cada dedo

A

día 48

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

día en el que inicia la separación de dedos por apoptosis

A

día 51

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

día en el que se da la separación total de los dedos

A

día 56

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
factor que regula la ubicación de articulaciones
WNT14
26
semana en la que aparecen los centros de osificación primarios en huesos largos
semana 12
27
diáfisis y epífisis al momento del nacimiento
diáfisis: osificación completa epífisis: cartilaginosas
28
cómo se le llama a la estructura ubicada entre los centros de osificación diafisiarios y epifisiarios
placa epifisiaria
29
cuándo desaparece la placa epifisiaria
cuando el hueso alcanza su longitud completa y las epífisis se fusionan con las diáfisis
30
cómo se le llama a la zona entre 2 primordios en osificación
interzona articular
31
de donde deriva la musculatura de las extremidades
células ventrolaterales de los somitas
32
segmentos de onde derivan las extremidades
superior C5-T2 inferior L2-S2
33
qué le ocurre al tejido muscular cuando las yemas se elongan
se divide en flexores y extensores
34
la musculatura extensora está inervada por
nervio radial
35
de donde deriva el nervio radial
ramas segmentarias dorsales
36
la musculatura flexora está inervada por
nervio cubital y mediano
37
de donde deriva el nervio cubital y mediano
ramas ventrales
38
nervios espinales
inervación de los músculos de las extremidades e inervación sensitiva dermatomas
39
factor que regula el crecimiento de las extremidades
FGF10
40
la extremidad anterior está determinada por
TBX5
41
la extremidad posterior está regulada por
TBX4
42
factores que participan en la formación de la CEA
BMP y MSX2
43
factor que limita la CEA al extremo distal
RFNG
44
la posición de las extremidades en el eje craneocaudal está dada por
genes HOX
45
factor que reprime la expresión de RFNG
EN1
46
factores expresados por la CEA que mantienen la zona indiferenciada
FGF4 y 8
47
factor que diferencia el estilópodo
AR y MEIS1
48
factor que diferencia el zeugópodo
HOXA11
49
factor que diferencia el autópodo
HOXA13
50
factor que provoca la expresión de HOXA11 y 13
SHH
51
el eje anteroposterior está regulado por
la ZAP en el borde posterior cerca de la CEA
52
la aparición de los dedos en el orden apropiado es mediado por
SHH
53
el eje dorsoventral está regulado por
BMP
54
la BMP en el eje dorsoventral induce
EN1
55
EN1 reprime a
WNT7a
56
WNT17a induce
LMX1 en la región dorsal
57
factor que mantiene SHH en la ZAP
WNT7a
58
los FGF en la CEA activan
SHH en la ZAP
59
factor que mantiene la regulación positiva de FGF en la CEA
WNT7a
60
de qué depende la expresión de los genes HOX
de la combinación de FGF, SHH y WNT7a
61
meromelia
ausencia parcial de una o más extremidades
62
amelia
ausencia total de una o más extremidades
63
focomelia
ausencia de huesos largos con manos y pies rudimentarios
64
micromelia
segmentos de la extremidad presentes pero con acortamiento
65
braquidactilia
dedos cortos
66
sindactilia
fusión de dos o más dedos
67
polidactilia
dedos adicionales suele ser bilateral
68
ectrodactilia
ausencia de un dedo suele ser unilateral
69
mano y pie hendidos
fisura entre metacarpo 2y 4 tercer metacarpo ausente y falanges pulgar, 4to y 5to dedo fusionados
70
síndrome mano-pie-genital
-fusión carpos y dedos cortos -división del útero -ubicación anómala orificio uretral
71
el síndrome mano-pie-genital es consecuencia de una mutación de qué gen
HOXA13
72
gen que que participa en el desarrollo de la cloaca
HOXA13
73
sx Holt-Oram
-anomalías extremidades superiores y defectos cardiacos -ausencia digital -poli y sindactilia -ausencia de radio -hipoplasia de huesos
74
osteogénesis imperfecta
-esclerótica azul -acortamiento, arqueo e hipomineralización de huesos largos
75
la osterogénesis imperfecta es consecuencia de una mutación de qué gen
COLIA1 y 2
76
artrogriposis
-contracturas articulares -secundaria a defectos neurológicos y musculares
77
sx Marfan
-15q21.1 -cara elongada y altos -pectus excavatum y carinatum -luxación del cristalino -dilatación o disección aorta
78
el sx de Marfan es consecuencia de la mutacion de qué gen
FBN1
79
pie equino varo aducto
-mutaciones y microdeleciones PITX1 -anomalías cartílago y hueso
80
bridas amnióticas
-constricción en anillo y amputación -adherencias o desgarros del amnios
81
displasia de desarrollo de cadera
desarrollo deficiente del acetábulo y la cabeza del fémur lo que ocasiona laxitud de la cápsula articular