Cáncer Hepático Flashcards
Definición de Hepatoblastoma:
Neoplasia maligna primaria del hígado compuesta por epitelio hepático fetal o mixto, es un tumor embrionario de etiología desconocida
En que edad se presenta el Hepatoblastoma:
66% ocurre antes de los 2 años
Nota: Primera neoplasia hepática en pediatría
¿Cuáles son los factores de riesgo para un hepatoblastoma?
- Peso menor a 1000 gr al nacer
- Tx de infertilidad de madre
- IMC alto de madre
Clínica de hepatoblastoma:
- Masa abdominal palpable, asintomatica
- Retraso de crecimiento
- Dolor abdominal (llanto, flexión de extremidades)
Pasos a seguir para manejo de un hepatoblastoma:
- Clínica compatible
- TAC abdomen
- Labs
- Alfafetoproteína elevada + 9930
- Trombocitosis - TAC tórax
- Biopsia
La tipificación de los Ca hepáticos se hace por medio de:
PRETEX
A base de se da pronóstico y tratamiento
Tratamiento de hepatoblastoma
De acuerdo al riesgo estándar, se basa en quimioterapia y resección quirúrgica
Pronóstico de hepatoblastoma:
Riesgo estándar:
- Sobrevida global 3 años 91%, libre de progresión 89%
Riesgo alto:
- Sobrevida global 3 años 53%, libre de progresión 48%
Seguimiento de pacientes con hepatoblastoma:
1er año:
- Cada mes: EF + alfafetoproteína
- Cada 2 meses: USG o TC abdominal
2do año:
- Cada 2 meses: EF + alfafetoproteína
3er año:
- Cada 3 meses: EF + alfafetoproteína
4to año en adelante:
- Cada 6 mes: EF + alfafetoproteína
Definición de carcinoma hepatocelular:
Neoplasia maligna primaria de células epiteliales del hígado
¿A que edad se presenta el Carcinoma hepatocelular?
Adolescentes 87%
10-14 años de edad
Segunda neoplasia hepática en pediatría (27%)
Factores de riesgo para carcinoma hepatocelular:
- Infección por VHB y VHC
- Abuso de alcohol
- Tirosinemia tipo I, Sx. de Alagille
- Deficiencia de Alfa-1-antitripsina
Cuadro clínico característico del carcinoma hepatocelular:
- Masa abdominal asintomatica
- Dolor abdominal
- Perdida de peso
- Ictericia, ascitis, STD
Diagnóstico y manejo de carcinoma hepatocelular:
- Clínica compatible
- USG abdominal
- Alfa feto proteína
- TC o RM hígado
- TC tórax (metástasis #1 a pulmón)
- Biopsia
- Tipificación PRETEX
- Tx: Resección quirúrgica y QT
El trasplante hepático en que tipo de enfermedades se puede considerar como tratamiento ?
Tratamiento de elección de la enfermedad hepática terminal de cualquier etiología
Nota: idealmente px con hepatopatía terminal que han o están experimentando una complicación grave o descompensación hepática que afecta la calidad de vida, o terminara afectando al SNC
Cuales son las principales indicaciones para un trasplante hepático?
Niños: atresia de vías biliares
Adultos: cirrosis etílica o hepatitis C
EHTD: CHILD mayor a 7, MELT mayor 15, mas de 65 años
Cual es el % de rechazo de trasplante hepático?
50-85%
Nota: Hay 3 tipos de rechazo, siento el agudo el mas frecuente
- hiperagudo o fulminante (tx: retrasplante, poco frecuente, encefalopatía)
- Agudo o reversible (75%, 4-14 días, menores de 30 años, 80% responde a corticoides)
- Crónico o ductopenico (20%, colangitis esclerosante, tx. retrasplante)
Pronostico de supervivencia al someterse a un trasplante hepático:
1 año: 80-85%
5 años: 60-75%