Cáncer endometrial ⭐⭐ Flashcards
Edad media de presentación
58 años
Factor protector para cáncer endometrial
Tabaquismo
Estirpe histológico más común en neoplasias endometriales
Endometroide
Factores de riesgo para cáncer endometrial
Nuliparidad, tamoxifeno (ca. mama), raza blanca, maternidad >35 años, infertilidad, cáncer ovarico o colorrectal
¿Que tipo de diseminación es?:
Miometrio, cérvix, vagina, parametrio, recto, vejiga
Extensión directa
¿Que tipo de diseminación es?:
Salpinges (ovarios, peritoneo, omento)
Exfoliación
¿Que tipo de diseminación es?:
Ganglios pélvicos y para aórticos
Linfática
¿Que tipo de diseminación es?:
Parénquima pulmonar y hepático
Hematógena
Estudio de gabinete inicial para cáncer endometrial
USG transvaginal
Estudio diagnóstico definitivo y primer procedimiento diagnóstico
Biopsia endometrial con cánula de pipelle o novak mediante histeroscopia
Marcador que es de utilidad ante la sospecha de cáncer endometrial y ayuda a monitorizar respuesta clínica
CA 125
Factores pronósticos precarios para cáncer endometrial
Citología peritoneal positiva, expresión baja de receptores hormonales, diámetro tumoral >2cm, invasión vascular y metástasis ganglionares, para aórticas y anexiales y edad avanzada.
¿Que es necesario para la estadificación de cáncer endometrial?
Histerectomía total con ooforectomía bilateral y lavado peritoneal
En que pacientes se realiza tamizaje de cáncer de endometrio
Historia familiar de cáncer colorrectal hereditario no polipoide, SOP y usuarias de estrógenos sin oposición
Estadios de cáncer de endometrio
- Estadio IA : ≤50% de línea endometrial.
- Estadio IB >50% de línea endometrial.
- Estadio II invade estroma cervical.
- Estadio IIIA invade trompas y ovario,
- Estadio IIIB invade estroma cervical y vaginal.
- Estadio IIIc Metástasis a pelvis y/o ganglios linfáticos
- Estadio IV: se va a recto o vejiga
Tratamiento FIGO, Estadio I
- G1: Observación
- G2-3: Observación ó braquiterapia
Tratamiento FIGO, Estadio II
- G1: Braquiterapia
- G2: Braquiterapia + Teleterapia
- G3: Braquiterapia + Teleterapia con ó sin Quimioterapia
Tratamiento FIGO, Estadio IIIa
Braquiterapia + Teleterapia + Quimioterapia con ó sin Radioterapia
Tratamiento FIGO, Estadio IIIB
Braquiterapia + Teleterapia + Quimioterapia
Tratamiento FIGO, Estadio IIIC
Braquiterapia + Teleterapia pélvica y para aórtica con quimioterapia
Tratamiento FIGO, Estadio IV
Destumorización máxima, Quimioterapia + Radioterapia
Indicación de USG transvaginal ante sospecha de cáncer endometrial
Peso >90kg
Edad >45 años
Antecedente de hiperplasia atípica o cáncer endometrial
Patrón histológico de los carcinomas de crecimiento sólido
- G1: No morular y no escamoso <5%
- G2: 6-50%
- G3: >50%
Adenocarcinoma endometriode (75%)
Tratamiento de elección para cáncer endometroide IIG2
Histerectomía tipo Meigs (ligamentos del tejido conjuntivo + manguito vaginal + ganglios linfáticos + tejidos graso + zona de la arteria aorta) + radioterapia
% Supervivencia estimada a 5 años en etapa temprana
81-91%
Estadio I
% de supervivencia de estadio II
71-79%
% de supervivencia de estadio III
30-60%
En caso de metástasis pulmonar cuál es el tratamiento de elección
Terapia hormonal con progestágenos