Cancer de Tiroides Flashcards
Cáncer de tiroides más común en que poblacion
En mujeres
Cáncer de tiroides tipo mas agresivo
Anaplásico
Cáncer de tiroides anaplásico
Supervivencia
Solo 6 meses de vida
Pronóstico cáncer anaplásico
Mortalidad alta en poco tiempo
Tipos principales de cáncer de tiroides
Papilar
Folicular
Medular
Anaplásico
¿Cuál es el tipo de cáncer de tiroides más frecuente?
Carcinoma papilar (alrededor del 80%)
Características del carcinoma papilar
Crecimiento lento, buen pronóstico, se disemina a los ganglios linfáticos
Carcinoma folicular
Más agresivo que el papilar, tiende a invadir vasos sanguíneos y órganos distantes
¿En qué se diferencia el cáncer medular de otros tipos?
Surge de las células C de la tiroides, produce calcitonina
¿Qué hormona está elevada en el cáncer medular de tiroides?
Calcitonina
Síntomas del cáncer de tiroides
Nódulo en el cuello
Dificultad para tragar
Ronquera
Dolor en el cuello
¿Cómo se diagnostica el cáncer de tiroides?
Ultrasonido
Biopsia por aspiración con aguja fina
Examen de niveles hormonales
Tratamientos para el cáncer de tiroides
Cirugía (tiroidectomía)
Yodo radioactivo
Terapia hormonal
Radioterapia
¿Cuándo se utiliza el yodo radioactivo?
En cáncer de tiroides diferenciado (papilar y folicular) para destruir el tejido residual
¿Qué es una tiroidectomía?
Extirpación quirúrgica de la glándula tiroides
¿En qué casos es necesaria la terapia de reemplazo hormonal?
Después de una tiroidectomía para reemplazar las hormonas tiroideas
Factores de riesgo para el cáncer de tiroides
Exposición a radiación
Historia familiar
Sexo femenino
Deficiencia de yodo
Pronóstico de cáncer papilar de tiroides
Generalmente excelente, con una tasa de supervivencia del 90-95%
¿A qué órganos se puede diseminar el cáncer folicular?
Huesos, pulmones, hígado
Cáncer anaplásico: ¿por qué es tan letal?
resistente a los tratamientos
Rol de la calcitonina en el cáncer medular
Indicador útil en el seguimiento de la enfermedad
¿Qué papel juega la genética en el cáncer medular?
Puede ser hereditario, asociado al síndrome MEN2 (Neoplasia Endocrina Múltiple tipo 2)
Cáncer de tiroides papilar: propagación más común
A los ganglios linfáticos del cuello