Cancer de Pulmon Flashcards

1
Q

Tumor de Células Pequeñas

A

Tumor muy agresivo, mal pronóstico. Se presenta en bronquios principales o periferia tumoral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fase Preinvasiva (Células Pequeñas)

A

Se desconoce la fase preinvasiva.
Mayoría de casos en fumadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Células Pequeñas - Citología

A

Citoplasma escaso, cromatina granulada, nucléolos ausentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Células Grandes

A

Tumor indiferenciado. Núcleos grandes y nucléolos prominentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diagnóstico de Células Grandes

A

Diagnóstico de exclusión, no expresa marcadores de adenocarcinoma ni epidermoide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tumores Neuroendocrinos

A

Incluyen carcinoides, carcinomas de células pequeñas y de células grandes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estructura de Tumores Neuroendocrinos

A

Organoides, trabeculares, rosetas, separadas por estroma fibroso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Patología Neuroendocrina

A

Carcinoide típico (<2 mitosis),
Carcinoide atípico (2-10 mitosis).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Prevalencia de Mutaciones

A

EGFR 40%, KRAS 8.4%, ALK 3.8%, MET 3%, HER2 2.3%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Terapia Dirigida

A

Inhibidores de EGFR, ALK, ROS1, HER2, MET. Uso de anti-PD-L1 en inmunoterapia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismos de Evasión Inmune

A

PD-L1 inhibe presentación de antígenos y activación de linfocitos T citotóxicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores de Prevención

A

Terapia conductual, hipnosis, acupuntura, reemplazo de nicotina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tamizaje en Fumadores

A

Tomografía de baja dosis en fumadores de alto riesgo reduce mortalidad en 20%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación Lung-RADS

A

Hallazgos de nódulos de baja a alta probabilidad de malignidad (4A: 5-15%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nódulo Pulmonar Solitario (>8mm)

A

Se evalúa con PET-CT. Biopsia en caso de sospecha de malignidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Presentación Clínica

A

Tos (75%), pérdida de peso (68%), disnea (60%), dolor torácico (49%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Células Grandes - Citología

A

Abundante citoplasma, núcleos prominentes, nucleolos visibles, diagnóstico por exclusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Localizacion Células Pequeñas

A

Común en bronquios principales, aunque también puede presentarse en periferia tumoral.

18
Q

Síntomas Metastásicos

A

Pérdida de peso >10%, dolor óseo, síntomas neurológicos.

19
Q

Diferenciación de Tumores Neuroendocrinos

A

Incluyen tumores carcinoides típicos y atípicos. Diferenciados por mitosis y necrosis.

20
Q

Neuroendocrinos - Marcadores

A

Expresan marcadores neuroendocrinos como cromogranina y sinaptofisina.

21
Q

Marcadores de Carcinoma de Células Pequeñas

A

TTF-1, CK7 positivos; Cromogranina, sinaptofisina, y CD56 positivos.

22
Q

Mutaciones en Cáncer de Pulmón

A

EGFR más común en Sudeste Asiático. KRAS en población occidental.

23
Q

Terapia Dirigida - HER2

A

Inhibidores de HER2 son efectivos en casos con mutación específica en cáncer de pulmón.

24
Tamizaje en Pacientes de Alto Riesgo
Fumadores de 55-74 años, >30 paquetes/año, tabaquismo suspendido hace <15 años.
25
Exploración Física en Cáncer Avanzado
Linfadenopatías, ronquera, síndrome de vena cava superior, hepatomegalia.
26
Estudio de Laboratorio en Cáncer Avanzado
Hematocrito <40/35%, DHL, FA, GGT, calcio elevados.
27
Lung-RADS - Categoría 3
Nódulos con baja probabilidad de malignidad (1-2%). Seguimiento a los 6 meses.
28
Lung-RADS - Categoría 4A
Nódulos sospechosos (5-15%). Crecimiento de 4mm. PET y seguimiento a los 3 meses.
29
Lung-RADS - Categoría 4B
Nódulo >15mm, crecimiento >4mm. Alta sospecha de malignidad (>15%). PET y biopsia.
30
Localización común del adenocarcinoma
Se origina en zonas periféricas del pulmón, principalmente en los bronquios pequeños.
31
Características citológicas del adenocarcinoma
Formaciones glandulares, presencia de mucina, citoplasma vacuolado.
32
Inmunohistoquímica del adenocarcinoma
Positivo para TTF-1 y CK7; negativo para P63 y CK5/6.
33
Factores de riesgo para adenocarcinoma
Frecuente en no fumadores y personas expuestas a contaminantes o mutaciones genéticas.
34
Proliferación y diseminación del adenocarcinoma
Crece lentamente, pero tiende a diseminarse temprano a través de vasos linfáticos y sanguíneos.
35
Tratamiento dirigido en adenocarcinoma
Inhibidores de EGFR y terapias dirigidas a las mutaciones de ALK y ROS1.
36
Localización común del carcinoma de células escamosas
Más frecuente en los bronquios principales y regiones centrales del pulmón.
37
Características citológicas del carcinoma escamoso
Queratinización, puentes intercelulares, nidos sólidos, citoplasma denso.
38
Factores de riesgo del carcinoma de células escamosas
Altamente relacionado con el tabaquismo.
39
Inmunohistoquímica en carcinoma escamoso
Positivo para P63 y CK5/6; negativo para TTF-1 y CK7.
40
Progresión y pronóstico en carcinoma de células escamosas
Crecimiento lento, pero tiende a causar cavitación y necrosis central. Mejor pronóstico que el adenocarcinoma en etapas tempranas.
41
Mutaciones comunes en carcinoma escamoso
Alteraciones en P53, amplificación de SOX2, mutaciones en FGFR1.
42
Tratamiento del carcinoma escamoso
Radioterapia y quimioterapia. Menos frecuente el uso de terapias dirigidas por la falta de mutaciones específicas.