Cancer de pulmon de celulas no pequenas Flashcards
Caracteristicas del paciente que lo hacen candidato a tamizaje para cancer pulmonar por TAC:
- 55-74 anos
- Fumador > 30 cajetillas al ano
- Haber cesado el tabaco hace < 15 anos
Cuales son las indicaciones de que un nodulo solitario de pulmon es benigno?
- < 8 mm
- no incrementa >15 HUs con contraste
- Bordes lisos
Cuales son las caracteristicas de malignidad de un nodulo pulmonar?
- Bordes epsiculados
- > 8mm
- Retraccion pleural
- Reforzamiento con contraste >15 HUs
HU - houndsfield units
Para la determinacion del paciente con cancer de pulmon, cuales son los estudos de imagen que se deben realizar en orden:
- Rayos X
- TAC de torax
- PET-CT
- Resonancia de cerebro
El 4 no se sugiere en etapas 1-2 ya que no hay mucho beneficio por baja probabilidad de metastasis.
Prueba de eleccion para muestra por biopsia de un px con pbe cancer de pulmon:
Broncoscopia
Ante cualquier sospecha de cancer de pulmon esta indicada la cito-histologia
- Si la lesion esta en contacto con pared toracica, se puede hacer BAAF por USG o aguja de corte.
Técnica de reseccion de eleccion para el cancer pulmonar etadio I y II y su alternativa en caso de px no candidato a cirugia:
- Lobectomia
- Radioterapia curativa
Manejo adyuvante al px con cancer pulmonar resecado con adecuado estado funcional (ECOG 1-2)
Quimioterapia Platino 3-4 ciclos + otro farmaco
GPC dice que es preferible la doble combinacion de un farmaco con cisplatino pero menciona culaes, la monoterpaia se sugier epar EGOG >2
- Cisplatino -etoposido
- Carboplatino - paclitaxel
Manejo de cancer de pulmon de celulas no pequenas etapa III no reecable:
RT y QT concomitante
Cuales son las dos modalidades de radioterapai sugeridas para el cancer pulmonar de celulas no pequenas?
- SBRT (stereotactic body radiation therapy)
- Radioterapia hipofraccionada 3D
Manejo especifico de tumor de sulcus superior potencialmente resecable:
RT-QT concomitante
Manejo de primera linea en la CPCNP con enfermedad metastasica:
QT en el momento de diagnostico
Manejo del paciente con CPCNP de histologia no escamosa o epidermoide
Pemetrexed
Manejo de primera linea del px con CPCNP con mutacion sensibilizadora de EGFR:
Geftinib
Manejo de primera linea del px con CPCNP que expresa >50% de PDL1 en celulas tumorales
Pembrolizumab
Manejo del sindrome de vena cava superior:
- Esteroides
- Radioterapia
- Quimioterapia
- STENT expansible en VCS
- Alguna combinacion de los anteriores
Manejo sugerido de metastasis cerebral unica vs 1-3 y mas de 3:
- 1 metastasis - resección quirurgica + RT adyuvante
- 2-3 metastasis - radiocirugia estereotáctica
- > 3 metastasis - RT a holocraneo
Manejo de las metastasis oseas en el paciente con CPCNP:
RT paliativa 8Gy
Manejo del derrame pleural en el px con CPCNP:
Pleurodesis con talco o bleomicina o tetraciclina.
Procedimeinto medico disenado par aobliterar el espcio pleural para prevenir la recurrencia de derrames pleurales o pneumotorax.
Sindromes paraneoplasicos sugestivos de cancer d epulmon:
- sindrome miastenico Eaton-Lambert
- Hiperclacemia humoral maligna
- SIAD
- Hipersecrecion de ACTH
- Sindrome de Horner
- Sindrome de la vena cava superior
Marcadores que sugieren cancer pulmonar de celulas pequenas:
- Cromogranina A
- Enolasa neuroespecifica