Cáncer de colon y recto Flashcards
¿Cuáles son los factores hereditarios de cáncer colorectal?
- Síndromes de cáncer colorectal hereditario
- Historia familiar positiva
¿Cuáles son los factores de riesgo modificables que AUMENTAN el riesgo de cáncer de colorectal?
- Cigarrillo
- Carne procesada
- Ingesta de alcohol
- Carnes rojas
- Baja ingesta de verduras y frutas
- Sobrepeso y obesidad
¿Cuáles son los factores de riesgo modificables que DISMINUYEN el riesgo de cáncer de colorectal?
- Actividad física
- Cereales integrales
- Fibra dietética
- Productos lácteos
- Ingesta de pescado
- Frutos secos
- Vitaminas (C,D)
- Suplementos de calcio
Mencionen otro factores de riesgos de cáncer colorectal
- Uso de aspirina y aines
- Terapia hormonal
- Uso de estatinas
- Etnia
- Género masculina diabetes tipo 2
- Enfermedad inflamatoria intestinal
¿Qué suelen tener el 5% de pacientes con cáncer colorectal?
Síndromes hereditarios asociados
¿Qué síndromes hereditarios se asocian a cáncer colorectal?
- Poliposis adenomatosa familiar
- Cáncer de colon hereditario sin poliposis SINDROME DE LYNCH
¿Qué es la poliposis adenomatosa familiar?
Enfermedad hereditaria ocasionada por mutaciones en el brazo largo del cromosoma 5, en el gen APC
¿A qué edad se pueden presentar la poliposis adenomatoda familiar?
Entre 20-40 años
¿Quién presenta más pólipos el hereditario sin poliposis o adenomatoso familiar?
Adenomatoso familiar
¿En qué personas es más frecuente ver cáncer colorectal?
- Masculinos
- Diabeticos
- Obesos
- Asiáticos
¿A qué es propenso el síndrome de Lynch?
A ser un cáncer colorectal sincrónico o metacrónico
¿Qué es el cáncer sincrónico?
Aquel detectado al mismo tiempo que el cáncer conocido antes de los seis meses
¿Qué es el cáncer metacrónico?
Después de los seis meses
¿Cuáles son los criterios de Amsterdam I?
- Tres o más familiares consanguíneos con cáncer colorectal
- Afectación de dos generaciones
- Uno o más de los casos con diagnóstico antes de los 50 años de edad
- Descartar poliposis adenomatosa familiar
¿Cuáles son los criterios de Amsterdam II?
- Tres o más familiares consanguíneos con cáncer colorectal, endometrio, intestino delgado, ureter o pelvis renal
- Afectación de dos generaciones
- Uno o más de los casos con diagnóstico antes de los 50 años de edad
- Descartar poliposis adenomatosa familiar
¿A qué edad comienza el sindrome de Lynch?
40-50
¿A qué edad comienza el esporádico?
65
¿En qué porcentaje afectan al colon derecho el síndrome de Lynch y el esporádico?
Síndrome de Lynch 70%
Esporádico 20%
¿En qué porcentaje pueden ser CCR sincrónico el síndrome de Lynch y el esporádico?
Síndrome de Lynch 20%
Esporádico 2%
¿En qué porcentaje pueden ser CCR metacrónico el síndrome de Lynch y el esporádico?
Síndrome de Lynch 25%
Esporádico 5%
¿Cuál es el riesgo del síndrome de Lynch de padecer otras neoplasias?
ALTO
¿Cuál es el riesgo del esporádico de padecer otras neoplasias?
BAJO
¿Qué son los pólipos juveniles?
Enfermedad genéticamente heterogénea, autosómica dominante
¿Cuántas de los nacidos con pólipos juveniles pueden nacer vivos?
1 cada 100.000 nacidos vivos
¿En qué genes de los pólipos juveniles hay mutaciones?
- SMAD4
- BMPR1A
- ENG y PTEN
¿En cuántos casos (%) podemos identificar pólipos juveniles?
60% de los casos
¿Qué caracteriza a los pólipos juveniles?
Presencia de pólipos hamartomatosos a nivel del tracto gastrointestinal
¿En qué edad se pueden evidenciar pólipos juveniles?
1º y 2º década de la vida
En los pólipos juveniles, el riesgo para CCR varia del:
9 al 70%
¿Qué es el hamartoma?
Tejido maduro nativo de la localización anatómica, dispuesto de manera desordenada. Con tejido epitelial y estromal
¿Qué es la poliposis juvenil?
- Condición hereditaria relacionada al gen SMAD4 y BMPR1A
- Alto riesgo de malignización
- Más de 5 pólipos en región colorectal
- Cualquier cantidad de pólipos juveniles si tiene historia familiar de poliposis juvenil
- Pólipos juveniles en tracto gastrointestinal
¿Qué es el síndrome de PEUTZ-JEGHERS?
- Síndrome autosómico dominante asociado al gen LKB1/STK11
- Riesgo aumentado de cancer de mama, páncreas y tracto genital
- Más de dos pólipos de Peutz Jeghers
- Cualquier número de pólipos Peutz Jeghers si tienen historia familia de síndrome de Peutz Jeghers
- Pigmentación mucocutanea melanótica prominente en paciente con historia familiar de síndrome de Peutz Jeghers
- Cualquier número de pólipos de Peutz Jeghers con pigmentación mucocutánea
¿Qué es el síndrome de CRONKHITE-CANADA?
- Poliposis hereditaria de origen desconocido
- Riesgo de malignidad poco claro
- Pólipos hamartomatosos parecidos al juvenil con alteraciones cutáneas como alopecia, distrofia de uñas e hiperpigmentación cutánea
¿Qué es el síndrome de COWDEN?
- Alteración del gen PTEN
- Riesgo de malignidad poco claro
- Parecidos a los juveniles pero asociados a tumores benignos y malignos
- Incluye síndrome de Bannayan-Ruvalcaba
¿Qué caracteriza al síndrome de Bannayan-Ruvalcaba?
- Macrocefalia
- Lipomatosis
- Hemangiomatosis
- Máculas pigmentadas en pene
¿Qué es el pólipo?
Crecimiento de tejido anormal en la mucosa, que protruye hacia la luz. Puede ser únicos o múltiples
¿Cómo se dividen los pólipos?
Neoplásicos y NO neoplásicos
Mencione los pólipos neoplásicos
- Adenoma
- Fibroma
- Lipoma
- Leiomioma
Mencione los pólipos NO neoplásicos
- Hiperplásico
- Hamartoma
- Inflamatorio
¿Qué es el adenoma?
Lesiones benignas con riesgo de degeneración neoplásica; en caso de encontrar un Adenoma en paciente hay que retirarlo, para definir el grado de malignidad y el paciente debe estar en seguimiento
¿Cómo se diagnostican los adenomas asintomáticos?
Colonoscopia
¿Qué síntomas presentan los adenomas largos?
- Hematoquecia
- Anemia
- Sangre oculta en heces
¿Qué síntomas presentan los adenomas MUY largos?
- Diarreas
- Alteraciones electrolíticas
- Intususcepción
- Pueden prolapsar
¿Cómo se divide el adenoma?
- Grado de displasia
- Número
- Arquitectura
Adenomas según grado de displasia
- Bajo
- Alto
Adenomas según su número
- Únicos
- Múltiples
Adenomas según arquitectura
- Velloso 5%
- Tubular 87%
- Tubulovelloso 8%
Relación del potencial de malignidad de los adenomas tamaño
- 1,61% en los menores de 10 mm
- 8,49% en los de 10 mm a 19 mm
- 30,68% en aquellos de más de 20 mm
¿En qué tipo histológico de adenoma hay relación potencial de malignidad?
Adenoma velloso
¿En qué tipo de displasia de adenoma hay relación potencial de malignidad?
Alto grado
¿Cómo se manejan los pólipos?
- Endoscopia anual
- Test genético 10-20 adenomas
- Polipectomía endoscópica
- Colectomia profiláctica
¿Qué nos permite saber la colectomía profiláctica?
- Número de pólipos
- Grado de displasia
- Dificil resección endoscópica
¿Cómo suele es el cáncer de colon en etapas tempranas?
ASINTOMÁTICO
- Sangre oculta en heces
- Paciente >45 años colonoscopia
Características de cáncer de colon
- 60 – 80 años
- Sexo masculino
- Vegetante, infiltrante y ulcerada
- 95% adenocarcinoma
- Bien
- Moderado
- Mal diferenciados
- Cel anillo de sello - 2 a 5 % restante lo conforman los linfomas, sarcomas, carcinoides, el carcinoma escamoso y el carcinoma adenoescamoso
¿Qué colon suele obstruirse más? ¿Derecho o izquierdo?
Izquierdo 10-20%
¿Qué vamos a observar en pacientes que presentan afectación de la porción rectal?
- Cambio de hábito intestinal
- Heces con moco y sangre
- Dolor sacro, perineal y anal
Menciones complicaciones del cáncer de colon
- Obstrucción colon izquierdo
- Abscesos perineoplásicos ciego
- Perforación
- Fístulas, linfomas colon transverso
¿Cuáles son las vías de diseminación de cáncer de colon?
- Extensión local submucosa, muscular y serosa
- Linfática
- Hematógena
- Vías contiguas (paredes)
- Transperitoneales. Implantes peritoneales (infiltración al peritoneo)
Estudios por imagen de cáncer de colon
- Colonoscopia 99% sensibilidad, en caso de obstrucción se realiza laparotomía
- Ecografía
- Rx torax
- TAC
- RMN
- PET
¿Qué estudios de imagen se suelen hacer en pacientes metastásicos?
PET-Scan y la RMN
¿Qué es el Antígeno carcinomaembrionario CEA?
Glucoproteína oncofetal asociada a tumores del tracto gastrointestinal, enfermedades malignas y benignas o incluso en pacientes sin enfermedad aparente
¿Por dónde se realiza el aclaramiento del antígeno carcinoembrionario?
Por vía hepática, por lo cual suele estar aumentado en casos de metástasis en este órgano
¿Cuáles son los valores normales de CEA?
- 2,5 ng/ml en no fumadores
- Por debajo de 5 ng/ml en fumadores
¿Qué valor de CEA me indica un estadio avanzado del cáncer?
Valores superiores a 20 ng/dl
¿Cada cuánto se determina el CEA?
Cada 2 o 3 meses durante al menos los dos primeros años tras el diagnóstico de CCR en estadio II o III
¿Qué otros tumores elevan al CEA?
- Melanomas
- Linfomas
- Ca de mama
- Pulmón
- Páncreas
- Estómago
- Cervix
- Riñon
- Tiroides
- Hígado
- Ovario
- Vejiga
Enfermedades NO cancerosas que pueden presenar niveles elevados de CEA
- Enfermedad inflamatoria intestinal
- Pancreatitis
- Enfermedades hepáticas
Clasificación de Dukes modificada
*Tipo A. 90% de sobrevida en 5 años, no sobrepasa submucosa
- Tipo B1. 80-85% de sobrevida, llega a muscular propia
- Tipo B2. 70-75% de sobrevida, llega a mesocolon (sobrepasa la serosa)
- Tipo C1. 50-65% de sobrevida, llega a muscular propia pero hay invasión linfática
- Tipo C2. 25-45% de sobrevida, llega a mesocolon pero hay invasión linfática
- Tipo D. 5% de sobrevida, con metastasis a distancia (pulmon, higado, piel, hueso)
Factores pronósticos del CCR
- Grado de penetración del tumor a través de la pared intestinal
- Presencia o ausencia de compromiso ganglionar
- Presencia o ausencia de metástasis a distancia
- Células en anillos de sello
¿Qué signos nos indican un mal pronóstico del cáncer colorectal?
- Obstrucción y perforación intestinal
- Concentraciones séricas elevadas de CEA previas al tratamiento
¿Qué otras opciones quirúrgicas tenemos para CCR?
- Colectomía derecha ampliada
Anastomosis intestinal ileotransverso
* Termino terminal
* Termino lateral
* Latero lateral - Colectomía transversa
- Hemicolectomía izquierda