Cáncer de colon Flashcards

1
Q

Genes supresores alterados relacionado con la carcinogénesis del cáncer de colon

A

p53, DCC, APC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Protooncogen alterado en la carcinogénesis del cáncer de colon

A

KRAS, MYH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Genes reparadores alterados en la carcinogénesis del cáncer de colon

A

MMR, MLH1 y MSH2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de neoplasia colorrectal maligna más común

A

Adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que otras variedades existen de neoplasias colorrectales malignas además del adenocarcinoma

A

Carcinoides
Linfomas
Sarcomas
Carcinoma de células epiteliales
Carcinoma adenoescamoso
Tumores metastásicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿VERDADERO O FALSO? “La mayoría de los casos de cáncer de colón son esporádicos”

A

Cierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores de riesgo para cáncer de colon

A

Alcohol
Tabaco
Grasas saturadas y carnes rojas
Baja ingesta de fibra
Colecistectomía
Enteropatía inflamatoria (Crohn y CUCI)
Radiación
Anastomosis ureterosigmoidea
Historia familiar de 1° grado
Pólipos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores protectores para cáncer de colon

A

Fibra
Calcio
Vitaminas A, C y E
Selenio
Carotenoides, fenoles
Ácido acetilsalicílico
Actividad física y ejercicio
Café y té

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de pólipos colónicos

A

Hiperplásicos
Hamartosos
Inflamatorios
Adenomatosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Predominancia de la distribución anatómica del cáncer de colon

A

Distribución hacia el recto y sigmoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Síntomas más frecuentes en el cáncer de colon

A

Dolor
Sangrado
Obstrucción
Debilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Marcador tumoral utilizado en el cáncer de colon

A

Antígeno carcinoembrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Edad a partir de la que se recomienda colonoscopia de cribado en el cáncer de colon

A

45 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Neoplasia maligna más frecuente del tracto GI

A

Cáncer de colón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Edades en las que se incrementa la incidencia en el cáncer de colon

A

20-80 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cáncer de colon heredado no polipósico

A

Síndrome de Lynch I
Síndrome de Lynch II

17
Q

Criterios que hacen sospechar de cáncer hereditario (ej. síndrome de Lynch)

A

Criterios de Ámsterdam
Criterios de Bethesda

18
Q

Estudios de detección para el cáncer de colon

A

Examen digital rectal
Sangre oculta en heces
Sigmoidoscopia o rectosigmoidoscopia
Colonoscopia
Antígeno carcinoembrionario

19
Q

Manifestaciones locales del cáncer de colon

A

Dolor abdominal
Hematoquezia
Obstrucción
Estreñimiento
Disminución del calibre de las heces
Masa intestinal

20
Q

Manifestaciones sistémicas del cáncer de colon

A

Dolor pélvico
Pérdida de peso
Anemia
Adinamia
Manifestaciones demostrables de metástasis

21
Q

Metástasis más frecuente del carcinoma colorrectal

22
Q

Síndromes de poliposis hereditaria

A

Poliposis adenomatosa familiar
Síndrome de Gardner
Síndrome de Oldfield
Síndrome de Turcot
Poliposis juvenil difusa
Síndrome de Peutz-Jeghers

23
Q

Estadificación TNM del cáncer de colon

A

T1: Submucosa
T2: Muscular propia
T3: Subserosa, tejidos pericólicos, perirrectales
T4: Otros órganos

N1: ≤ 3 ganglios pericólicos, perirrectales
N2: > 3 ganglios pericólicos, perirrectales
N3: Ganglios en tronco vascular principal/ganglio apical

M1: Metástasis distal

24
Q

Opciones de tratamiento del cáncer de colon

A

Resección amplia en bloque del tumor primario y ganglios regionales
Quimioterapia en estadios II y III
Paliativa en casos metastásicos inoperables

25
Estadio I
T1 N0 M0 T2 N0 M0
26
Estadio IIA
T3 N0 M0
27
Estadio IIB
T4 N0 M0
28
Estadio IIIA
T1 N1 M0 T2 N1 M0
29
Estadio IIIB
T3 N1 M0 T4 N1 MO
30
Estadio IIIC
Cualquier T N2 M0
31
Estadio IV
Cualquier T, cualquier N, M1
32
Estadío en el que más llega un cáncer colorrectal
IIIB y IIIC
33
Como se lleva la vigilancia en el cáncer de colon
Exámen físico completo + ACE + Rx o TAC + Colonoscopia (Cada año) Control cada 3 meses (2 años) Cada 6 meses (3 años) Posterior cada año
34
Población más afectada por cáncer de colon
Hombres
35
Signo de manzana mordida
Lesión que engruesa la pared del colon y causa pérdida del calibre circunferencial de un segmento del colon Sugiere neoplasia de colon tipo adenocarcinoma