Ca Gástrico Flashcards
Factores de riesgo nutricionales para Ca gástrico
- Tabaquismo y alcoholismo
- Alto consumo: sal, nitratos, alimentos ahumados
- Bajo consumo: vit A, C y frutas y verduras
Factores ambientales
Ocupacionales
* Trabajadores del caucho y carbón
Infecciosos
* H. Pylori y VEB
Factores de riesgo genéticos
- Hemotipo A
- Anemia perniciosa
- Pariente de 1er grado con ca gástrico
Sx + frecuentemente asociado con Ca gástrico
Sx de Lynch
Tipo histológico + frecuente de ca gástrico
Lauren
Adenocarcinoma gástrico
Intestinal
Tipos según la clasificación histológica
Lauren
Intestinal y difuso
Tipo histológico + agresivo
Lauren
Difuso (genera linitis plástica)
El ca gástrico intestinal afecta ¿Qué edad? ¿Sexo? ¿Diferenciado o indiferenciado?¿Como disemina? ¿Qué parte del estómago afecta? ¿Asociado a?
- > 60 años
- Hombres ancianos
- Diferenciado
- Diseminación hematógena
- Antro
- Asociado a gastritis atrófica y metaplasia intestinal grave
El ca gástrico difuso afecta ¿Qué edad? ¿Sexo? ¿Diferenciado o indiferenciado?¿Como disemina? ¿Qué parte del estómago afecta? ¿Asociado a?
- Pxs jóvenes (50 años)
- Mujeres jóvenes
- Indiferenciado
- Diseminación peritoneal
- Fondo-cuerpo
- Forma linitis plástica y tiene células en anillo de sello
Clasificación del ca gástrico según características morfológicas
- Tipo 1: masa
- Tipo 2: ulcerativo
- Tipo 3: ulcerativo infiltrante
- Tipo 4: difuso e infiltrante
Borrmann
Principal mutación del ca gástrico intestinal
HER2
Principal mutación del ca gástrico difuso
TP53
Primer sitio al que hace metástasis el ca gástrico
Hígado
P
Patrones de diseminación del ca gástrico
- Linfatico
- Transcelómica
- Hematógena
Manifestaciones clx del ca gástrico
- Dolor
- Pérdida de peso
- hiporexia
- Náusea y vómito
- Asintomáticos
- Hematemesis
- Anemia
Va de más frecuente a menos frecuente
Mejor método dx para ca gástrico
Endoscopía
Permite biopsiar
¿Qué utilidad tiene la ecografía endoscópica?
Herramienta para estadificación preoperatoria
Mejor estudio de imagen para determinar el estadio (T y N)
TC de abdomen, tórax, pelvis
Contraste oral e IV
Estudio indicado en pxs con sospecha de cáncer gástrico localizado
Laparoscopía de estadificación y citología peritoneal
Utilidad de los marcadores tumorales
Seguimiento después del tx, NO PARA DX
¿Cuáles son los marcadores tumorales que podemos utilizar para seguimiento de ca gástrico?
ACE y CA 19.9
El tamizaje en México ¿En qué pxs se recomienda?
> 50 años sin antecedentes y asx
¿Qué estudio de imagen se utiliza para el seguimiento? ¿EN qué pxs?
- Endoscopia ante presencia de manifestaciones clx
- TC abdomen 1vez/año
¿Cada cuánto se tiene que realizar la valoración clx de seguimiento?
- Primeros 2 años: valoración clx cada 3-6 meses
- 2-5año: valoración clx cada 6 meses
- 5 año: anual
¿En qué pxs se puede tratar con una resección qx o endoscopía?
Pxs en etapa IA: T1, N0, M0
¿Cuál es el tratamiento en pxs con estadio IB-II (>T1 y/o ≥N0 M0)
Tratamiento multimodal
* Tx neoadyuvante: Qxtx
* Gastrectomía +- linfadenectomía
* Tx adyuvante: Qxtx
¿Cuál es el tx en pxs con enfermedad avanzada/metastásica?
- Quimiotx
- Si es HER2+: Trastuzumab
- Si es PD-L1+: nivolumab
Si no tiene ninguno +, solo quimiotx