C1.3 Fotosíntesis (NM ✔) Flashcards
¿Qué tipo de energía transforma la fotosíntesis y en qué se convierte?
La fotosíntesis transforma energía luminosa en energía química.
¿Qué papel tienen los pigmentos como la clorofila en la fotosíntesis?
Absorben la luz y permiten que los electrones se exciten, iniciando la conversión de energía luminosa en energía química.
¿Qué se necesita para convertir el CO₂ en glucosa durante la fotosíntesis?
Se necesita añadir hidrógeno (proveniente del agua) y eliminar parte del oxígeno del CO₂.
¿Cuál es la ecuación química simplificada de la conversión de CO₂ en glucosa?
6CO₂ + 24H → C₆H₁₂O₆ + 6H₂O
¿Cómo se obtiene el hidrógeno necesario para formar glucosa?
Dividiendo 12 moléculas de agua:
12H₂O → 24H + 6O₂
¿Cuál es la ecuación general de la fotosíntesis?
Dióxido de carbono + agua + luz → glucosa + oxígeno
6CO₂ + 6H₂O + luz → C₆H₁₂O₆ + 6O₂
¿Qué organismos realizan la fotosíntesis?
Plantas, algas y cianobacterias.
¿Qué rango de longitudes de onda utiliza la fotosíntesis?
Entre 400 nm (violeta) y 700 nm (rojo).
¿Qué ocurre cuando un pigmento absorbe luz?
Un electrón se excita y puede transferir energía a otras moléculas.
¿Qué muestra un espectro de absorción?
Las longitudes de onda de luz absorbidas por un pigmento.
¿Qué mide un espectro de acción?
La tasa relativa de fotosíntesis a diferentes longitudes de onda de luz.
¿Qué variables se usan para construir un espectro de acción?
- Variable independiente: longitud de onda
- Variable dependiente: tasa de fotosíntesis (p.ej., producción de O₂ o consumo de CO₂)
¿Qué es un factor limitante?
Es el factor que está más cerca de su nivel mínimo y limita la velocidad de fotosíntesis.
¿Cuáles son los tres factores limitantes principales?
Temperatura, intensidad luminosa y concentración de dióxido de carbono.
¿Cómo se investiga un factor limitante en la fotosíntesis?
- Se elige un único factor como variable independiente.
- Se varía en un intervalo amplio.
- Se mide la tasa de fotosíntesis (variable dependiente).
- Se mantienen constantes los otros factores (variables de control).
¿Cómo ha cambiado la concentración atmosférica de CO₂ desde el siglo XVIII?
Ha aumentado más de un 50% (de 270 ppm a más de 400 ppm) y se espera que supere los 550 ppm.
¿Qué muestran los experimentos FACE?
Que el aumento de CO₂ puede aumentar la fotosíntesis, el crecimiento vegetal y ayudar a moderar el cambio climático.
¿Qué diferencia hay entre un invernadero y un experimento FACE?
Los FACE se hacen al aire libre con liberación controlada de CO₂, sin encerrar las plantas.
¿Cuál es el funcionamiento de una cromatografía?
- Rasgar una hoja en trozos pequeños.
- Moler las piezas de la hoja con arena afilada y propanona para extraer los pigmentos de la hoja.
- Transferir una muestra de extracto al vidrio de reloj.
- Evaporar a la sequedad con aire caliente de un secador de pelo.
- Añadir unas gotas de propanona para disolver los pigmentos.
- Construir un punto concentrado a 10 mm del extremo de una tira de papel de cromatografía o una tira TLC (cromatografía en capa fina) transfiriendo pequeñas gotas de solución.
- Suspender la tira en una base de tubo sumergiéndola en el disolvente corriente.
- Retire la tira del tubo cuando el disolvente haya llegado casi a la parte superior. Dibuje una línea de lápiz para mostrar hasta dónde se ha movido el disolvente.
- El pigmento en cada punto puede ser identificado por su color y su valor de Rf.
¿Qué es el factor de retención (Rf)?
Rf = distancia desplazada por el punto/distancia desplazada por el disolvente
Rf es la distancia desplazada por un punto, como una proporción de la distancia desplazada por el disolvente. Los pigmentos se mueven a diferentes velocidades. La tasa depende de si un pigmento es más atraído al disolvente que corre hidrofóbico o a la tira de cromatografía hidrofílica.
¿Cuáles son los valores típicos de Rf?
Caroteno (0,9)
Clorofila a (0,65)
Clorofila b (0,6)
Xanthophylls (0,3-0,5)
Factor limitante: Temperatura
¿Cuál es el método de variación del factor?
¿Cuál es el intervalo sugerido?
¿Cómo se controla el factor?
Método de variación del factor:
Coloque la planta en agua en un baño de agua con control termostático o en una placa caliente para variar la temperatura
Intervalo sugerido:
5 °C a 45 °C en intervalos de 5 o 10 °C
Control del factor:
Fijar el termostato a 25 °C y mantenerlo allí durante todo el experimento
Factor limitante: Intensidad luminosa
¿Cuál es el método de variación del factor?
¿Cuál es el intervalo sugerido?
¿Cómo se controla el factor?
Método de variación del factor:
Mueva la fuente de luz a diferentes distancias y mida la intensidad de la luz con un lux meter (intensidad de luz=1/distancia^2)
Intervalo sugerido:
4, 5, 7, 10 y 14 cm y sin luz da una buena gama de intensidades
Control del factor:
Mantenga la fuente de luz a una distancia constante, como 5 cm
Factor limitante: Concentración de dióxido de carbono
¿Cuál es el método de variación del factor?
¿Cuál es el intervalo sugerido?
¿Cómo se controla el factor?
Método de variación del factor:
Comenzar con agua hervida y enfriada (no CO₂), añadir cantidades medidas de NaHCO3 para aumentar la concentración de CO₂.
Intervalo sugerido:
0 a 50 mmol dm^-3 en intervalos de 10 mmol dm^-3 (50 mmol dm^-3)
Control del factor:
Añadir suficiente NaHCO3, para dar un alto CO₂ concentración