C1.2 Respiración celular (NM ✔) Flashcards
Cuatro ejemplos de procesos alimentados con energía por el ATP
- Transporte activo a través de membranas
- Síntesis de macromoléculas (anabolismo)
- Movimiento de los componentes celulares como los cromosomas durante la mitosis y la meiosis
- Movimiento de la célula entera (motilidad celular)
¿Qué función cumple el ATP en la célula?
Es la moneda básica de energía que alimenta numerosos procesos celulares.
El ATP es la molécula que almacena, en forma de energía potencial química, gran cantidad de energía para las funciones biológicas
¿De qué está compuesto el ATP?
ATP (adenosina trifosfato)
- Un nucleótido con la base adenina
- Ribosa
- Tres grupos fosfatos
¿Por qué el ATP es químicamente ideal para ser la moneda de energía celular?
Porque es estable a pH neutro, soluble en agua, no puede difundir a través de membranas y su energía es suficiente para tareas celulares.
¿Por qué es importante que el ATP sea soluble en agua?
Para poder difundirse rápidamente por el citoplasma.
¿Qué ventaja tiene que el ATP no pueda atravesar la bicapa lipídica de las membranas?
Permite controlar su movimiento y evitar fugas fuera de la célula.
¿Qué ocurre cuando se elimina el tercer grupo fosfato del ATP?
Se libera energía y se forma ADP.
¿Cómo se regenera el ATP?
Añadiendo un tercer grupo fosfato al ADP.
¿Qué reacción convierte ADP en ATP?
Fosforilación (y también es una reacción de condensación).
¿Qué reacción convierte ATP en ADP?
Hidrólisis (requiere agua).
¿Qué fuentes de energía se pueden usar para regenerar ATP?
Luz solar, oxidación de azúcares y grasas, o transferencia de grupos fosfato.
¿Qué es la respiración celular?
Parte del metabolismo donde compuestos de carbono se oxidan para generar ATP.
¿Qué sustancias se utilizan principalmente en la respiración celular?
Glucosa y ácidos grasos, aunque también aminoácidos.
¿En qué se diferencia la respiración celular de la ventilación?
La respiración celular ocurre en las células, la ventilación es el movimiento del aire en los pulmones.
¿Qué es un respirómetro?
Dispositivo que mide la tasa de respiración celular.
¿Qué hace el hidróxido de potasio (álcali) en un respirómetro?
Absorbe el CO₂ excretado para que los cambios de volumen se deban solo al oxígeno.
¿Cómo se calcula la tasa de respiración en un respirómetro?
Midiendo la absorción de O₂ o la liberación de CO₂ por unidad de tiempo.
¿Qué se deduce si disminuye el pH del álcali en un respirómetro?
Que se ha producido CO₂ durante la respiración.
¿Por qué es importante mantener la temperatura constante en un experimento con un respirómetro?
Porque los cambios de temperatura alteran la presión del aire y afectan las mediciones.
El ATP tiene propiedades que lo hacen ideal como la moneda de energía celular:
- Químicamente estable a los niveles de pH neutro típicos de las células, por lo que el ATP no se descompone y libera energía prematuramente.
- Soluble en agua para que el ATP pueda difundirse libremente en el citoplasma, alcanzando cualquier parte de la célula en una fracción de segundo.
- Incapaz de difundirse a través de las bicapas de fosfolípidos de las membranas para que el movimiento del ATP dentro de las células pueda ser controlado y no haya fugas fuera de las células.
- El ATP puede liberar una cantidad de energía (por la eliminación del tercer grupo fosfato) que es suficiente para una amplia gama de tareas dentro de la célula, pero con un poco extra que se desperdicia por transformación en calor.
- El ATP se puede regenerar fácilmente añadiendo un tercer grupo fosfato a la ADP (adenosina difosfato).
¿Qué es la ventilación?
Mover el aire dentro y fuera de los pulmones. (Inspirar y expirar)
¿Qué es el intercambio de gases?
Consiste en intercambiar un gas por otro en una superficie donde una célula u organismo está en contacto con su entorno.
¿Qué es el lactato?
El lactato (ácido láctico) es un producto de desecho de la respiración anaeróbica en los músculos. Existe
un límite a la concentración que el cuerpo humano puede tolerar y esto restringe la cantidad de respiración
anaeróbica que se puede realizar. Esta es la razón por la que el tiempo en el que se puede maximizar la
potencia de las contracciones musculares es tan corto.
¿Para qué se usa la respiración celular anaeróbica en los músculos en los humanos?
En los seres humanos a veces se utiliza la respiración celular anaeróbica en los músculos. La ventaja de la
respiración anaeróbica es que puede suministrar ATP muy rápidamente en un corto período de tiempo. Se
utiliza cuando necesitamos maximizar la potencia de las contracciones musculares.