B1.1 Glúcidos y lípidos (✔) Flashcards
¿Por qué es tan importante el carbono?, y los enlaces que puede hacer?
El carbono tiene cuatro electrones en su última capa, por lo que puede formar hasta cuatro enlaces covalentes (simples), más que ningún otro bioelemento.
Los enlaces carbono-carbono pueden originar una gran variedad de moléculas complejas, con forma de cadena lineal o cíclica, ramificada o sin ramificar
¿Cuáles son los compuestos orgánicos?, y los inorgánicos?
Los compuestos orgánicos: Todos los compuestos complejos de carbono encontrados en los seres vivos.
Los compuestos inorgánicos: Los compuestos simples que contienen carbono, tales como los óxidos de carbono, los carbonatos y los bicarbonatos, y el resto de compuestos químicos.
¿Qué se necesita para llevar a cabo la construcción de polisacáridos?
Se requiere energía para construir polisacáridos, polipéptidos y ácidos nucleicos. Esta energía es suministrada por ATP.
Es un proceso anabólico catalizado por enzimas.
¿Qué son los monosacáridos?
Monosacáridos o azúcares simples. Son las unidades más sencillas de los glúcidos.
- Por ejemplo, la glucosa, la fructosa o la ribosa.
¿Qué son los disacáridos?
Disacáridos, azúcares formados por la unión de dos monosacáridos.
Por ejemplo:
- La Maltosa formada por la unión de dos Glucosas.
- La Lactosa formada por la unión de Glucosa con Galactosa.
- La Sacarosa formada por la unión de una Glucosa con una Fructosa.
¿Qué son los oligosacáridos?
Oligosacáridos, formados por la unión de 3 a 10 monosacáridos.
Presentes en la superficie de la membrana plasmática.
¿Qué son los polisacáridos?
Polisacáridos, macromoléculas formadas por la unión de miles de
monosacáridos.
- Por ejemplo: el almidón, el glucógeno y la celulosa,
formados por la unión de muchas glucosas.
¿Qué son las macromoléculas?
Las macromoléculas son moléculas compuestas por una gran cantidad de átomos, con una masa molecular relativa superior a 10.000 unidades de masa atómica.
¿Qué átomos tienen los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos?, y cuál es su fórmula empírica?
Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas que contienen C, H y O en proporción 1:2:1.
Su fórmula empírica es: CH₂O
¿Qué es un enlace glucosídico?
Es el nuevo enlace covalente que se forma entre dos monosacáridos, después de la reacción de condensación para unirlos.
Los enlaces glucosídicos pueden ser 1 → 4 (se forman cadenas lineales sin ramificaciones) o 1 → 6 (aparecen ramificaciones).
Tres ejemplos de reacciones de hidrólisis
- Polipéptido + Agua → Amino ácidos
- Polisacárido + Agua → Monosacáridos
- Glicérido + Agua → Ácidos grasos + Glicerol
¿Cuáles son las propiedades de la glucosa y sus funciones?
Propiedad → Función de la glucosa
Soluble en agua → Transporte de carbohidratos en la sangre, donde la glucosa se disuelve en el plasma.
Puede ser oxidada → Fuente de energía, liberada cuando la glucosa se utiliza como sustrato en la respiración celular.
Químicamente estable → Almacenamiento de energía, generalmente tras la conversión en un polisacárido.
¿La fórmula molecular C6H12O6 a qué monosacáridos hacen referencia?
Glucosa, Galactosa y Fructosa
¿Cuál es la fórmula molecular de la Glucosa, Galactosa y Fructosa?
De dalt a baix, i d’esquerra a dreta:
Glucosa:
HOC-HCOH-HOCH-HCOH-HCOH-CH₂OH
Galactosa:
HOC-HCOH-HOCH-HOCH-HCOH-CH₂OH
Fructosa:
CH₂OH-CO-HOCH-HCOH-HCOH-CH₂OH
¿Cuál es la fórmula estructural de la Glucosa, Galactosa y Fructosa?
Hexágono: Glucosa y Galactosa
Pentágono: Fructosa
¿Qué es el carácter reductor de las biomoléculas?
El carácter reductor se refiere a la capacidad de ciertas biomoléculas de actuar como donadoras de electrones o receptoras de protones en reacciones metabólicas
¿Cuál es la fórmula molecular de los azúcares ribosa y desoxirribosa?
En ordre de carbonis:
Ribosa:
O-OHCH-HCOH-HCOH-CH(CH₂OH)-
Desoxirribosa:
O-OHCH-HCH-HCOH-CH(CH₂OH)-
¿Qué es el almidón?
Es un polisacárido que se utiliza para almacenar glucosa en los vegetales, almacén de energía para la planta.
Es una unión de alfa-glucosas y tiene moléculas de dos tipos:
- Amilosa (cadena lineal, enlaces C1 → C4)
- Amilopectina (cadena ramificada, enlaces C1 → C6)
¿Qué es el glucógeno?
Es un polisacárido que se utiliza para almacenar glucosa en el hígado y en el músculo en los animales. Tiene una estructura similar a la amilopectina: moléculas de a-glucosa unidas por 1 a 4 enlaces glicosídicos y ramificadas por 1 a 6 enlaces.
Es una molécula insoluble.
¿Qué similitudes hay entre el almidón y el glucógeno?
Puede contener decenas de miles de subunidades de glucosa y la amilopectina puede contener más de cien mil. El gran tamaño de estas moléculas les confiere una solubilidad mucho menor que la glucosa, por lo que contribuyen poco a la concentración osmótica de las células. Esto significa que se pueden utilizar almidón o glucógeno para almacenar grandes cantidades de glucosa sin que la célula se hinche con el agua absorbida por ósmosis.
La estructura ramificada del glucógeno y la amilopectina los hace relativamente compactos a pesar de su enorme masa molecular.
¿Qué diferencias hay entre el almidón y el glucógeno?
En el glucógeno, aproximadamente 1 de cada 10 moléculas de glucosa tiene un enlace 1-6, en comparación con aproximadamente 1 de cada 20 en la amilopectina, por lo que las moléculas de glucógeno están más ramificadas.
¿Qué es la insulina?
La insulina es una hormona que produce el páncreas cuando hay mucha glucosa en la sangre.
¿Para qué sirve la insulina?
Sirve para que el hígado capte la glucosa de la sangre y la convierta en glucógeno mediante reacciones de condensación, reduciendo así el nivel de glucosa en la sangre.
¿Qué es el glucagón?
El glucagón es una hormona que también produce el páncreas, pero cuando el nivel de glucosa en la sangre es bajo.