B1.1 Glúcidos y lípidos (✔) Flashcards

1
Q

¿Por qué es tan importante el carbono?, y los enlaces que puede hacer?

A

El carbono tiene cuatro electrones en su última capa, por lo que puede formar hasta cuatro enlaces covalentes (simples), más que ningún otro bioelemento.
Los enlaces carbono-carbono pueden originar una gran variedad de moléculas complejas, con forma de cadena lineal o cíclica, ramificada o sin ramificar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los compuestos orgánicos?, y los inorgánicos?

A

Los compuestos orgánicos: Todos los compuestos complejos de carbono encontrados en los seres vivos.

Los compuestos inorgánicos: Los compuestos simples que contienen carbono, tales como los óxidos de carbono, los carbonatos y los bicarbonatos, y el resto de compuestos químicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué se necesita para llevar a cabo la construcción de polisacáridos?

A

Se requiere energía para construir polisacáridos, polipéptidos y ácidos nucleicos. Esta energía es suministrada por ATP.
Es un proceso anabólico catalizado por enzimas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué son los monosacáridos?

A

Monosacáridos o azúcares simples. Son las unidades más sencillas de los glúcidos.
- Por ejemplo, la glucosa, la fructosa o la ribosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son los disacáridos?

A

Disacáridos, azúcares formados por la unión de dos monosacáridos.
Por ejemplo:
- La Maltosa formada por la unión de dos Glucosas.
- La Lactosa formada por la unión de Glucosa con Galactosa.
- La Sacarosa formada por la unión de una Glucosa con una Fructosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son los oligosacáridos?

A

Oligosacáridos, formados por la unión de 3 a 10 monosacáridos.
Presentes en la superficie de la membrana plasmática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son los polisacáridos?

A

Polisacáridos, macromoléculas formadas por la unión de miles de
monosacáridos.
- Por ejemplo: el almidón, el glucógeno y la celulosa,
formados por la unión de muchas glucosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué son las macromoléculas?

A

Las macromoléculas son moléculas compuestas por una gran cantidad de átomos, con una masa molecular relativa superior a 10.000 unidades de masa atómica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué átomos tienen los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos?, y cuál es su fórmula empírica?

A

Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas que contienen C, H y O en proporción 1:2:1.
Su fórmula empírica es: CH₂O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es un enlace glucosídico?

A

Es el nuevo enlace covalente que se forma entre dos monosacáridos, después de la reacción de condensación para unirlos.

Los enlaces glucosídicos pueden ser 1 → 4 (se forman cadenas lineales sin ramificaciones) o 1 → 6 (aparecen ramificaciones).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tres ejemplos de reacciones de hidrólisis

A
  • Polipéptido + Agua → Amino ácidos
  • Polisacárido + Agua → Monosacáridos
  • Glicérido + Agua → Ácidos grasos + Glicerol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las propiedades de la glucosa y sus funciones?

A

Propiedad → Función de la glucosa

Soluble en agua → Transporte de carbohidratos en la sangre, donde la glucosa se disuelve en el plasma.

Puede ser oxidada → Fuente de energía, liberada cuando la glucosa se utiliza como sustrato en la respiración celular.

Químicamente estable → Almacenamiento de energía, generalmente tras la conversión en un polisacárido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿La fórmula molecular C6H12O6 a qué monosacáridos hacen referencia?

A

Glucosa, Galactosa y Fructosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la fórmula molecular de la Glucosa, Galactosa y Fructosa?

A

De dalt a baix, i d’esquerra a dreta:
Glucosa:
HOC-HCOH-HOCH-HCOH-HCOH-CH₂OH

Galactosa:
HOC-HCOH-HOCH-HOCH-HCOH-CH₂OH

Fructosa:
CH₂OH-CO-HOCH-HCOH-HCOH-CH₂OH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la fórmula estructural de la Glucosa, Galactosa y Fructosa?

A

Hexágono: Glucosa y Galactosa
Pentágono: Fructosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el carácter reductor de las biomoléculas?

A

El carácter reductor se refiere a la capacidad de ciertas biomoléculas de actuar como donadoras de electrones o receptoras de protones en reacciones metabólicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la fórmula molecular de los azúcares ribosa y desoxirribosa?

A

En ordre de carbonis:
Ribosa:
O-OHCH-HCOH-HCOH-CH(CH₂OH)-

Desoxirribosa:
O-OHCH-HCH-HCOH-CH(CH₂OH)-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es el almidón?

A

Es un polisacárido que se utiliza para almacenar glucosa en los vegetales, almacén de energía para la planta.
Es una unión de alfa-glucosas y tiene moléculas de dos tipos:
- Amilosa (cadena lineal, enlaces C1 → C4)
- Amilopectina (cadena ramificada, enlaces C1 → C6)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es el glucógeno?

A

Es un polisacárido que se utiliza para almacenar glucosa en el hígado y en el músculo en los animales. Tiene una estructura similar a la amilopectina: moléculas de a-glucosa unidas por 1 a 4 enlaces glicosídicos y ramificadas por 1 a 6 enlaces.
Es una molécula insoluble.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué similitudes hay entre el almidón y el glucógeno?

A

Puede contener decenas de miles de subunidades de glucosa y la amilopectina puede contener más de cien mil. El gran tamaño de estas moléculas les confiere una solubilidad mucho menor que la glucosa, por lo que contribuyen poco a la concentración osmótica de las células. Esto significa que se pueden utilizar almidón o glucógeno para almacenar grandes cantidades de glucosa sin que la célula se hinche con el agua absorbida por ósmosis.

La estructura ramificada del glucógeno y la amilopectina los hace relativamente compactos a pesar de su enorme masa molecular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué diferencias hay entre el almidón y el glucógeno?

A

En el glucógeno, aproximadamente 1 de cada 10 moléculas de glucosa tiene un enlace 1-6, en comparación con aproximadamente 1 de cada 20 en la amilopectina, por lo que las moléculas de glucógeno están más ramificadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es la insulina?

A

La insulina es una hormona que produce el páncreas cuando hay mucha glucosa en la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Para qué sirve la insulina?

A

Sirve para que el hígado capte la glucosa de la sangre y la convierta en glucógeno mediante reacciones de condensación, reduciendo así el nivel de glucosa en la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es el glucagón?

A

El glucagón es una hormona que también produce el páncreas, pero cuando el nivel de glucosa en la sangre es bajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Para qué sirve el glucagón?
Sirve para que el hígado hidrolice el glucógeno almacenado y libere glucosa a la sangre, aumentando así el nivel de glucosa.
26
¿Qué les pasa a los diabéticos?
Las personas diabéticas o bien no producen insulina (por eso no pueden reducir el nivel de glucosa en la sangre), o bien la insulina no tiene efecto sobre el hígado, por lo que la glucosa no se almacena como glucógeno.
27
¿Qué tipos de diabetes existen?
Diabetes tipo I: ocurre en personas jóvenes y se debe a que no producen insulina. Diabetes tipo II: suele afectar a adultos y se debe a que la insulina no actúa correctamente sobre el hígado.
28
¿Qué es el glucógeno?
El glucógeno es una molécula que sirve como reserva de energía a corto plazo. Está formada por muchas moléculas de glucosa unidas entre sí.
29
¿Para qué sirve el glucógeno?
Sirve para almacenar glucosa en el hígado y los músculos. Cuando el cuerpo necesita energía, el glucógeno se rompe (se hidroliza) y libera glucosa a la sangre, que puede ser usada en la respiración celular para producir ATP.
30
¿De qué está compuesta la celulosa?, y que enlaces tiene?
La celulosa está compuesta de moléculas de glucosa beta, unidas por 1-4 enlaces glicosídicos. Es una molecula grande e insoluble, forma la pared celular.
31
¿Cómo es la orientación de las moléculas de glucosa?
Las moléculas de glucosa se alternan en su orientación (arriba-abajo-arriba-abajo). Esto es debido a los grupos OH en la C1 y C4 de beta-glucosa mirando en direcciones opuestas. La consecuencia es que, mientras que la amilosa hecha de alfa-glucosa es helicoidal, la celulosa hecha de beta-glucosa es una cadena recta.
32
¿Cuál es la diferencia entre una cadena de alfa-glucosa y una de beta-glucosa?
Alfa-glucosa es helicoidal. Beta-glucosa es una cadena recta.
33
¿Qué permite el cambio de orientación de las moléculas de glucosa?
Alfa-glucosa es helicoidal. Beta-glucosa es una cadena recta. Esto permite que grupos de moléculas de celulosa se embalen juntos en paralelo, con enlaces de hidrógeno formando enlaces cruzados. Estas estructuras se denominan microfibrillas de celulosa. Tienen una enorme resistencia a la tracción y son el componente principal de las paredes celulares vegetales.
34
¿Qué son las glicoproteínas?
Son moléculas formadas por una cadena de polipéptidos (proteínas) unidas a carbohidratos llamados oligosacáridos.
35
¿Para qué sirven las glicoproteínas?
Sirven para el reconocimiento célula a célula, lo cual ayuda a: Organizar los tejidos. Identificar y destruir células extrañas o infectadas (como parte del sistema inmunológico).
36
¿Dónde se encuentran las glicoproteínas?
Se encuentran en las membranas plasmáticas de las células, con los oligosacáridos orientados hacia el exterior de la célula.
37
¿Cuál es un ejemplo muy importante de la función de las glicoproteínas?
Los antígenos del sistema ABO son glicoproteínas en la superficie de los glóbulos rojos que determinan el grupo sanguíneo (A, B, AB u O). Sirven para que el sistema inmunológico reconozca si la sangre es propia o extraña.
38
¿Qué otros polisacáridos y derivados existen?
- Agar o agarosa, extraído de las paredes celulares de las algas rojas. - Goma arábiga, resina de acacia, utilizada en pegamentos. - Quitinas, presente en el exoesqueleto de los artrópodos y en las paredes de los hongos - Mucopolisacáridos, como el ácido hialurónico, que lubrica los tejidos conjuntivos. - Mureína, componente estructural de las paredes bacterianas.
39
¿Cuál es la función principal de los polisacáridos?
Reserva energética. El exceso de glucosa se almacena en las células en forma de polisacáridos. - En las células animales se forma glucógeno, que se almacena en forma de gránulos en el citoplasma de las células del hígado y musculares, funcionando como reserva energética a corto plazo. - En las células de las plantas se forman grandes granos de almidón, que se almacenan en el interior de los cloroplastos o en orgánulos específicos (amiloplastos), en las semillas (arroz) o en tubérculos (patata).
40
¿Cuáles son las funciones de los glúcidos?
- Energética: como principal fuente inmediata de energía para las células (glucosa) y reserva de energía para las células (almidón y glucógeno). - Estructural: formando estructuras, como componente de las paredes celulares (celulosa) o de los exoesqueletos de algunos animales (quitina). - Otras: como componente de otras biomoléculas (ribosa y desoxirribosa) y en la comunicación y reconocimiento celular (oligosacáridos).
41
¿Cuáles son las funciones de los monosacáridos?
- Función energética. Los monosacáridos son las principales fuentes de energía (de ATP) en animales y en plantas. En concreto, la glucosa es el principal combustible de la respiración celular. En los animales es transportada por la sangre para llegar a todos los tejidos. En las plantas es sintetizada en la fotosíntesis. - Función nutricional. La fructosa es utilizada por las plantas en los frutos que adoptan sabor dulce y atraen a los animales para que los dispersen, o en el néctar de las flores para atraer a insectos y otros animales para la polinización. La galactosa se utiliza en las glándulas mamarias de los mamíferos para formar lactosa (el azúcar de la leche con el que se nutren las crías). - Función estructural: la ribosa y su derivado, la desoxirribosa, forman parte de la estructura del ARN y del ADN, respectivamente.
42
¿Qué son los lípidos?
Los lípidos son un grupo diverso de sustancias escasamente solubles en disolventes acuosos (a base de agua). Se disuelven en disolventes no polares (etanol, tolueno, acetona…). Por este motivo se dice que son hidrófobos. Esto se debe a que las moléculas lipídicas tienen pocos grupos cargados (+ o -) y pocos grupos que forman enlaces de hidrógeno.
43
¿Cuáles son los principales tipos de lípidos?
Son químicamente diversos, con grasas, aceites, ceras y esteroides como los principales grupos hechos por los organismos.
44
¿Qué son los triglicéridos?
Son un grupo de lípidos al que pertenecen los aceites y las grasas. Se forman por la condensación de una molécula de glicerol con tres ácidos grasos.
45
¿Cómo es la condensación en los triglicéridos?
Condensación en triglicéridos: se forman tres enlaces éster. El enlace éster se produce cuando un grupo ácido –COOH reacciona con un grupo alcohol -COH
46
¿Qué son los fosfolípidos?, y dónde se encuentran?
Los fosfolípidos son un tipo de lípidos que componen las membranas celulares. Los fosfolípidos se encuentran en las membranas celulares y se producen también por condensación, de la misma forma que los triacilglicéridos. Los fosfolípidos son el componente básico de todas las membranas biológicas.
47
¿Qué parte de un fosfolípido es hidrofóbica?, y cuál hidrofílica?
Las colas (cadenas de carbono e hidrogeno) son hidrofóbicas. Las cabezas (fosfato y glicerol) son hidrofílicas. Las moléculas de fosfolípidos son anfipáticas. Esto significa que una parte de la molécula es atraída por el agua (hidrofílica) y otra no lo es (hidrofóbica). La cabeza de fosfato es hidrofílica y las dos colas de ácidos grasos, que están compuestas por cadenas de hidrocarburos, son hidrofóbicas.
48
¿En qué estado de la materia se encuentran las grasas animales?, y los aceites vegetales?
Las grasas animales son sólidas a temperatura ambiente y líquidos a la temperatura corporal (los ácidos grasos saturados se empaquetan mejor y son más estables). Los aceites vegetales son líquidos a temperatura ambiente (los ácidos grasos insaturados se empaquetan peor y son menos estables).
49
¿Qué son los ácidos grasos saturados?
Todos los átomos de carbono están conectados por enlaces covalentes simples, de modo que no se puede aumentar el número de átomos de hidrógeno unidos a los carbonos.
50
¿Qué son los ácidos grasos monoinsaturados?
En los ácidos grasos monoinsaturados hay un doble enlaces entre dos de los átomos de carbono y si se sustituyera por una sola unión, podría incorporarse más hidrógeno.
51
¿Qué son los ácidos grasos poliinsaturados?
Hay dos o más enlaces dobles. La posición del enlace doble más cercano al terminal CH3 es significativa. En los ácidos grasos omega-3, es el tercer enlace de CH3, y en los ácidos grasos omega-6 es el sexto.
52
¿Qué implica que el ácido insaturado sea cis o trans?
Un enlace doble pone una torcedura en la cadena de hidrocarburos. Los ácidos grasos cis tienen una curvatura en el doble enlace, mientras que en los trans no. Al estar menos compactados los triglicéridos que los poseen tienen puntos de fusión menores (como los saturados) y permanecen líquidos a temperatura ambiente.
53
¿Cuál es la temperatura ambiente de los ácidos grasos?, y ejemplos específicos?
Los triglicéridos con ácidos grasos en su mayoría insaturados son líquidos a temperatura ambiente (20 °C), son aceites. Los triglicéridos con ácidos grasos mayormente saturados son sólidos a 20 °C y líquidos a 37 °C (temperatura corporal) son grasas. Ácido esteárico → 18 Carbonos → 0 Dobles enlaces → Punto de fusión 69 °C Ácido oleico → 18 Carbonos → 1 Doble enlace → Punto de fusión 13 °C Ácido linoleico → 18 Carbonos → 2 Dobles enlaces → Punto de fusión -5 °C
54
¿En qué estado deben permanecer las reservas de triglicéridos en los animales?, y en las plantas?
Las reservas de triglicéridos deben permanecer líquidas, por lo que las aves y los mamíferos con temperaturas corporales altas constantes pueden almacenar grasas. Las plantas y otros organismos deben utilizar aceites en su lugar, ya que sus tejidos están a veces por debajo del punto de fusión de las grasas.
55
¿Cuál es la función de las células adiposas y del tejido adiposo?
Las células adiposas pueden acumular grandes cantidades de triglicéridos. El tejido adiposo se puede utilizar para almacenar energía en cualquier parte del cuerpo, pero gran parte de ella está situada junto a la piel. Esto se debe a que las grasas y los aceites son malos conductores de calor, por lo que funcionan como aislantes térmicos y reducen la pérdida de calor del cuerpo al medio ambiente.
56
¿Para qué se usan las grasas y aceites?
Las grasas y los aceites son inertes y se unen en gotas compactas, que no causan ósmosis. Las grasas y los aceites son depósitos de energía muy eficientes porque liberan el doble de energía por gramo que los carbohidratos cuando se usan en la respiración celular.
57
¿Cómo se unen los fosfolípidos para formar bicapas?
Cuando los fosfolípidos se mezclan con el agua, se organizan naturalmente en bicapas, con las cabezas hidrofílicas orientadas hacia afuera y haciendo contacto con el agua y las colas de hidrocarburos orientadas hacia adentro lejos del agua. Esta es una estructura muy estable porque las colas hidrofóbicas en el centro de la bicapa son más atraídas entre sí que al agua fuera de la membrana y las cabezas hidrofílicas de los fosfolípidos son más atraídas al agua.
58
¿Qué son los esteroides?
Los esteroides son un grupo de lípidos con moléculas similares a la del esterol. Tienen cuatro anillos fusionados de átomos de carbono, tres con seis y uno con cinco átomos de carbono. Hay centenares de diversos esteroides, que difieren en la posición de los enlaces dobles de C=C y de los grupos funcionales tales como -OH que se atan a la estructura del cuatro-anillo.
59
¿Los esteroides son hidrofílicos o hidrofóbicos?, que ayuda comporta eso?
Los esteroides son principalmente hidrocarburo y, por lo tanto, hidrofóbicos. Esto les permite pasar a través de las bicapas fosfolipídicas y, por lo tanto, entrar o salir de las células.
60
¿Qué diferencias en un diagrama presentan la testosterona y el estradiol?
Testosterona: 3 hexágonos, 1 pentágono, doble enlace con oxígeno en el hexágono de la izquierda y un metil (CH3) entre el primer y el segundo hexágono. Estradiol: 3 hexágonos, 1 pentágono, enlace simple con OH en el hexágono de la izquierda.