broncoespasmo Flashcards

1
Q

define asma

A

Enfermedad inflamatoria crónica determinada por factores genéticos que cursa con hiperrespuesta bronquial y obstrucción variable al flujo aéreo total o parcial reversible de forma espontánea o por fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

define crisis asmatica+4sintomas

A

Deterioro de la situación clínica basal de un paciente asmático que implica la administración de tratamiento específico
-disnea
-tos
-sibilancias
-opresion toracica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

define broncoespasmo

A

Respuesta constrictora anormal del músculo liso que recubre los bronquios provocando un estrechamiento de las vías respiratorias y la disminución del flujo aéreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

v o f: broncoespasmo es una enferemedad

A

FALSOOO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

3 caracteristicas de instauracion lenta de crisis resp

A

-En días o semanas → Las +f (80%) y predominio femenino
-Causas: Infecciones respiratorias vías superiores o mal cumplimiento tto
-Fisiopatología: Mecanismo Inflamatorio (respuesta tto lenta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

3 caracteristicas de instauracion rapida de crisis resp

A

-En <3h → Menos f (20%) pero + graves
-Causa: Exposición a alérgenos inhalados, fármacos (AINE, ß-Bloq), alimento o estrés
-Fisiopatología: Broncoconstricción (respuesta tto rápido)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

desencadenante +frec de crisis resp

A

vius 60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

4 grupos de FR relacionados con las crisis resp

A

-crisis actual o previas
-relacionados con la enf.cronica de base
-cormobilidades cardiovasc
-condiciones psicologicas,psicosociales…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

3 primeros pasos para actitud dx en la anamnesis de crisis resp

A

1º) Confirmar Crisis de Asma: Diferencias de EPOC, atragantamiento, ansiedad…
2º) Antecedentes Personales: Suele haber diagnóstico de asma previamente
3º) Otros: Duración crisis, posibilidad anafilaxia, ttos previos…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

5 parametros en EF para clasificacion de gravedad de crisis respiratoria

A

-Aspecto general (cianosis)
-Signos dificultad respiratoria (musculatura accesoria, dificultad hablar, taquipnea)
-Auscultación pulmonar patológica
-Alteración nivel conciencia
Ctes Vitales → TA, FC, FR, tª y SatO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

4 categorias de gravedad de crisis

A

leve
moderada
grave
crisis vital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

12 elementos a valorar para determinar gravedad de crisis resp(6De Hacer Fran y Francisco Pondran Uno+6 Silvia No Friega Sin Polvo Palido)

A

Disnea
Habla
FR
FC
PA
Uso msk accesoria
Sibilancias
Nivel consc
FEV1/PEF
SatO2
PaO2
PaCO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

2 evaluaciones de la gravedad de crisis resp

A

a)Evaluación Inicial o Estática (Pre-tto) Identificar pacientes de riesgo vital
Considerar otras patologías (EPOC, Neumotorax…)
b)Evaluación Dinámica (Post-tto): Valorar pruebas y medir el cambio obtenido respescto a los valores iniciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

2 farmacos para tto de crisis resp leve

A

SABA y GCsistm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

dosis de SABA crisis leve

A

DURANTE LA 1ªHORA–>2-8 inhalaciones de 100µg de salbutamol o equivalente cada 15 mins
Nebulización 2,5-5mg cada 20min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

4 caracteristicas de GCSistm en crisis leves

A

-Aceleran la resolución crisis y previene recaidas
-Útiles para inflamación
-Vía oral siempre que podamos
-Administrarlos siempre excepto en crisis muy leve, sobretodo si:
+No revertimos la obstrucción pulmonar con los SABA
+El paciente tomaba ya glucocorticoides orales.
+Como elección complementaria
+Existen antecedentes de crisis que requirieron glucocorticoides

17
Q

v o f: se añade bromuro de ipatropio a tto de crisis leve para mejorar resultados

A

FALSO-No es necesario añadir Bromuro de Ipratropio en crisis leves ni antibióticos de forma rutinaria

18
Q

indicacion de oxigenoterapia enc risis mod-graves

A

-Sin demora → Alcanzar SatO2 >90% (>95% en embarazada o con Enf Cardiaca)

19
Q

inidcacion admin Adr parenteral en crisis mod-graves+via admin

A

tto de agudización asmática asociada a anafilaxia o angioedema
-via IM

20
Q

efecto+dosis de anticolinergico(bromuro de ipatropio)para crisis mod-graves

A

broncodilatacion–>4-8 inhalaciones (20µg cada una) cada 15 mins o 0,5mg nebulizados cada 20 min

21
Q

2 golden concepts of asma

A

inducible+reversible

22
Q

cual es la via de preferencia de admin: inhalada o nebulizada

23
Q

dosis+indicacion GCS en crisis mod-grave

A

Darlos precozmente (1ªh) → Efecto a las 4-6h de su admin
Dosis diaria: No superar 160mg de metilprednisona o 800mg de hidrocortisona

24
Q

dosis+indicacion GCI en crisis mod-grave

A

Inician efecto antes que GCS → Reducen riesgo hospitalización (admin 1ª h)
Dosis de 500µm/15mins de fluticasona

25
Q

sulfato de Mg efecto+dosis

A

Inhibe canales Ca en músculo liso bronquial → Broncodilatador (IV)
Indicado en casos concretos Exarcerbaciones graves con FEV1 < 30% → 2g en 20 mins (IV)
Exacerbaciones graves por vía nebulizada (145-384mg) en solución isotónica + SABA

26
Q

7 indicaciones para ingreso hospitalario en evaluacion dinamica(tras 3 hrs tto)

A

-Permanecen sintomáticos después de tratamiento, persistiendo sibilancias significativas.
-Precisan oxigenoterapia para mantener saturación > 92%.
-PEF < 50-60 % tras tratamiento.
-Compromiso vital previo con antecedente de intubación y ventilación, hospitalización o visita en Urgencias por asma reciente.
-Fracaso de tratamiento con glucocorticoides orales ambulatorio.
-Imposibilidad para garantizar los cuidados necesarios en el domicilio.
-Comorbilidades respiratorias (neumonía, neumotórax, neumomediastino) o no respiratorias

27
Q

5 indicaciones para UCI en evaluacion dinamica(tras 3 hrs tto)

A

-Han sufrido una parada respiratoria
-Tienen disminución del nivel de consciencia.
-Deterioro funcional progresivo a pesar del tratamiento,
SatO2 < 90% a pesar de oxigenoterapia o PaCO2 > 45mmHg (signo de alarma de agotamiento muscular)
-Pacientes con necesidad de soporte ventilatorio/neumotórax

28
Q

tiempo de obs de crisis mod-graves

29
Q

4 condiciones para dar el alta tras crisis resp

A

-Desaparición o mejoría clínica
-PEF>60% de su mejor situación estable
-SatO2 >95%
-Ausencia facores psicosociales de riesgo

30
Q

2 signos de control inadecuado de asma

A

-uso de SABA +2 veces/semana
-exacerbaciones en el año previo

31
Q

cuanto tiempo pasa para max efecto bronodilatador?