BANCO Flashcards
Respecto a la violencia basada en género, señale lo correcto:
a.
Puede ser de tipo: física, sexual o psicológica, e incluye el acoso.
b.
Viola los derechos de la mujer a la vida, a la libertad y a la protección
c.
Todos los enunciados son correctos
d.
Produce desesperanza, temor, desconfianza, desvalorización de sí misma.
e.
Se basa en el control y poder, generalmente de un varón sobre una mujer
Todos los enunciados son correctos
Respecto de los cambios hormonales en la menopausia, señale lo correcto:
a.
Aumenta la androstenediona y la DHEA-S.
b.
Disminuye la pregnenolona y aumenta el LH.
c.
Disminución de estrógenos y aumento de FSH
d.
Aumenta la Hormona Antimulleriana y los estrógenos.
e.
Aumenta la SHBG (Hormonas Sexuales Ligadas a la Globulina)
Disminución de estrógenos y aumento de FSH
El procedimiento ideal para verificar la permeabilidad de trompas de Falopio es
la:
a.
Histerosonografía
b.
Ecografía pélvico-abdominal
c.
Histerosalpingografía
d.
Resonancia magnética
e.
Ecografía transvaginal
Histerosalpingografía
Es función del piso pélvico:
a.
La continencia urinaria.
b.
La continencia fecal.
c.
El vaciamiento intestinal.
d.
El sostén de los órganos pélvicos.
e.
Todas las opciones son correctas.
Todas las opciones son correctas
Son causas estructurales del sangrado uterino anormal según la clasificación
FIGO:
a.
Malignidad e hiperplasia endometrial.
b.
Leiomiomas submucosos.
c.
Todas las opciones son correctas
d.
Pólipos.
e.
Adenomiosis.
Todas las opciones son correctas
Los miomas uterinos durante el embarazo pueden crecer rápidamente y
presentar dolor y necrosis por déficit en el aporte sanguíneo. A este hecho se le
conoce como Degeneración:
a.
mixoide.
b.
sarcomatosa
c.
cálcica
d.
roja
e.
hialina
roja
Los siguientes son síntomas de la menopausia, EXCEPTO:
a.
Bochornos y sofocos.
b.
Disminución de la memoria, ansiedad y depresión.
c.
Sangrado uterino irregular
d.
Osteoporosis y osteoartrosis.
e.
Sequedad vaginal y disminución de la líbido.
sangrado uterino irregular
El Síndrome de Ovario Poliquístico se caracteriza por: (señale su mejor opción)
a.
Morfología de ovario poliquístico + obesidad + acné
b.
Oligo-anovulación + acné + hirsutismo
c.
Hiperandrogenismo + oligo-anovulación + morfología de ovario poliquístico
d.
Acné, obesidad e hirsutismo
e.
Hiperandrogenismo + hirsutismo + obesidad
: Hiperandrogenismo + oligo-anovulación + morfología
de ovario poliquístico
La irrigación de útero y ovarios viene principalmente de:
a.
Arteria uterina y pudenda
b.
Arteria uterina e infundíbulo pélvico
c.
Arteria pudenda y cervical inferior
d.
Arteria hipogástrica e iliaca interna
e.
Arteria ovárica e iliaca externa
Arteria uterina e infundíbulo pélvico
Las lesiones malignas de la mama están más frecuentemente localizadas en:
a.
Región retroareolar
b.
Cuadrante ínfero-externo
c.
Cuadrante ínfero-interno
d.
Cuadrante súpero-interno
e.
Cuadrante súpero-externo
Cuadrante súpero-externo
Paciente acude por flujo vaginal con mal olor, sobre todo después del coito y
aseo con ciertos jabones. Al examen: leve congestión vulvar, flujo grisáceo,
fluido, con Test de aminas positivo. Su diagnóstico es:
a.
Tricomoniasis
b.
Vaginosis bacteriana
c.
Candidiasis vaginal
d.
Gonorrea
e.
Infección inespecífica
vaginosis bacteirana
Los síntomas más frecuentes en caso de enfermedad inflamatoria pélvica, son:
a.
Fiebre, dolor flanco derecho, vómitos
b.
Dolor torácico, fiebre, dismenorrea.
c.
Fiebre, dismenorrea, flujo vaginal.
d.
Dolor pélvico, flujo vaginal, dispareunia.
e.
Nauseas, dolor abdominal, disuria.
Dolor pélvico, flujo vaginal, dispareunia.
De los siguientes enunciados señale el que NO es una medida de prevención
de las infecciones de transmisión sexual:
a.
Practicar fidelidad y monogamia
b.
Evitar la práctica del coito anal
c.
Evitar la promiscuidad sexual
d.
Usar preservativos
e.
Usar Anticonceptivos orales combinados
Usar Anticonceptivos orales combinados
¿Cuál es el principal ligamento que da sostén al útero?
a. Ligamentos ancho y uterosacro
b. Ligamentos pubococcigeo y puborectal
c. Ligamentos uterosacro y redondo
d. Ligamento redondo y ancho
e. Ligamentos de Mackenrodt y uterosacro
e. Ligamentos de Mackenrodt y uterosacro
Con respecto a la anatomía del útero, marque la alternativa incorrecta
a. El canal endocervical tiene una longitud de 2 a 3 cm y se abre proximalmente hacia la cavidad endometrial a nivel del orificio interno.
b. Al nacer, el cuello uterino y el cuerpo son del mismo tamaño, en las mujeres adultas, el cuello crece de dos a tres veces el tamaño del
cuerpo uterino
c. La flexión es el ángulo entre el eje mayor del cuerpo uterino y el cuello uterino, mientras que la versión es el ángulo de unión entre el
útero y la porción superior de la vagina
d. El aporte sanguíneo del útero proviene de la arteria uterina y anastomosis con las arterias ováricas y vaginales
e. El útero es un órgano fibromuscular que se divide en la porción cervical inferior y la porción corporal superior o cuerpo uterino.
b. Al nacer, el cuello uterino y el cuerpo son del mismo tamaño, en las mujeres adultas, el cuello crece de dos a tres veces el tamaño del
cuerpo uterino
Con respecto a la dismenorrea, se consideran factores de riesgo los sgtes,excepto:
a. Historia familiar
b. Uso temprano de anticonceptivos
c. Bajo consumo de pescado
d. IMC<20
e. <20 años
b. Uso temprano de anticonceptivos
Con respecto a la embriogénesis de los genitales internos, marque la alternativa correcta
a. En el estadio 3 se produce la fusión de los conductos mullerianos convirtiéndose en una estructura cilíndrica entre las 10-13Semanas
b. En el estadio 1 se produce la fusión de los conductos mullerianos convirtiéndose en una estructura cilíndrica entre las 10-13 semanas
c. En el estadio 2 se produce entre las 13 - 20 Semanas y donde se completa el desarrollo y se reabsorbe el septum central, para dar
lugar a una cavidad única interna.
d. El estadio 2 se produce a las 10 Semanas en donde se forman el par de conductos de Müller.
e. El estadio 1 se produce a las 10 Semanas en donde se forman el par de conductos de Müller.
El estadio 1 se produce a las 10 Semanas en donde se forman el par de conductos de Müller
Con respecto al Síndrome Disfórico Premenstrual , es un desorden severo del estado anímico, caracterizado por todo lo siguiente, excepto
a. N.A
b. alteraciones cognitivas,afectivas y físicas
c. Su etiología no está bien definida
d. La teoría más aceptada actualmente está en relación a la fase lútea con serotonina elevada
e. Es más frecuente en adolescentes
La teoría más aceptada actualmente está en relación a la fase lútea con serotonina elevada
Constituyen los músculos elevadores del ano todo lo siguiente excepto
a. Isquiococcigeo
b. Pubococcigeo
c. Ileococcigeo
d. Puborectal
Isquiococcigeo
Convierte los andrógenos en estradiol:
a. FSH
b. Progesterona
c. LH
d. GnRH
e. TSH
El número aproximado de folículos primordiales presentes en el ovario al nacer:
a. 100 mil
b. 20 millones
c. 6 millones
d. 300 mil
e. 1 millón
e. 1 millón
En el Síndrome de Ovarios Poliquísticos, los andrógenos son originados predominantemente en:
a. La capa reticular de las glándulas suprarrenales
b. N.A
c. La corteza de las glándulas suprarrenales
d. Las células de la teca del ovario
e. Las células de la granulosa del ovario
Las células de la teca del ovario
En la mayoría de mujeres que presentan hemorragia uterina anormal con ciclos anovulatorios durante la pubertad o climaterio, se encuentra…
a. niveles estrogénicos normales y cortos.
b. estrógenos y progesterona altos.
c. estrógenos y progesterona bajos.
d. niveles de progesterona aumentados y cortos.
e. niveles estrogénicos altos y prolongados.
e. niveles estrogénicos altos y prolongados
En qué momento se debe realizar los análisis hormonales (LH,FSH,Testosterona) en paciente con oligomenorrea y sospecha de Sindrome de
Ovarios Poliquísticos:
a. En fase folicular, a cualquier hora
b. N.A
c. En cualquier momento del ciclo menstrual
d. En fase folicular de 8 a 10 am
e. La premisa A ,pero de 8 a 10 am
d. En fase folicular de 8 a 10 am