B2.2 Orgánulos y compartimentación (NM ✔) Flashcards

1
Q

¿Qué características estructurales debe tener una estructura celular para ser considerada un orgánulo?

A

Debe tener una estructura discreta (ser individualmente distinta) y estar especializada para realizar una o más funciones específicas. Ejemplos: membrana plasmática, núcleo, vesículas, ribosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué la membrana plasmática, el núcleo, las vesículas y los ribosomas se consideran orgánulos?

A

Porque tienen funciones específicas y están estructuralmente definidos (discretos), lo cual les permite contribuir de forma especializada al funcionamiento celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué estructuras celulares no se consideran orgánulos y por qué?

A
  • Pared celular: Está fuera de la membrana plasmática, por lo tanto, es extracelular.
  • Citosol (citoplasma): Tiene funciones diversas, no específicas.
  • Citoesqueleto: No es discreto, se extiende por todo el citoplasma.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la función de la membrana nuclear en células eucariotas?

A

Separa el núcleo del citoplasma, permitiendo que el ARNm sea modificado (procesamiento postranscripcional) antes de ser traducido en polipéptidos por los ribosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué diferencia hay entre eucariotas y procariotas en la relación entre transcripción y traducción?

A
  • En eucariotas, el ARNm se transcribe en el núcleo y se modifica antes de salir al citoplasma.
  • En procariotas, no hay membrana nuclear, por lo que la traducción comienza mientras se transcribe el ARNm, sin modificación postranscripcional.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué se entiende por compartimentación celular?

A

La formación de compartimentos separados por membranas dentro de la célula, donde se pueden llevar a cabo procesos específicos de forma controlada y eficiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué ventajas ofrece la compartimentación en las células eucariotas? (3)

A
  • Concentración de enzimas y sustratos en volúmenes pequeños, acelerando reacciones enzimáticas.
  • Mantenimiento de un pH óptimo para cada proceso o enzima.
  • Separación de procesos bioquímicos incompatibles, como en los lisosomas que contienen enzimas digestivas que podrían dañar la célula si no estuvieran confinadas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué los lisosomas deben estar rodeados por una membrana?

A

Porque contienen enzimas hidrolíticas que degradan macromoléculas; sin membrana, podrían autodigerir la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo evita una célula fagocítica digerirse a sí misma al destruir patógenos?

A

Encierra al patógeno en una vacuola y lo digiere dentro de este compartimento separado del resto de la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly