b1t10 - Acceso electrónico Flashcards
Qué es la Sede Electrónica?
La sede electrónica es aquella dirección electrónica, disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones, cuya titularidad corresponde a una Administración Pública, o bien a una o varios organismos públicos o entidades de Derecho Público en el ejercicio de sus competencias.
Qué responsabilidades conlleva al titular respecto a la información y los servicios a los que pueda accederse a través de esa Sede Electrónica?
El establecimiento de una sede electrónica conlleva la responsabilidad del titular respecto de la integridad, veracidad y actualización de la información y los servicios a los que pueda accederse a través de la misma.
Cada Administración Pública determinará las condiciones e instrumentos de creación de las sedes electrónicas, con sujeción a qué principios?
Con sujeción a los principios de transparencia, publicidad, responsabilidad, calidad, seguridad, disponibilidad, accesibilidad, neutralidad e interoperabilidad. En todo caso deberá garantizarse la identificación del órgano titular de la sede, así como los medios disponibles para la formulación de sugerencias y quejas.
Las Sedes Electrónicas, mediante orden de quién se crean?
Las sedes electrónicas de la Administración General del Estado se crearán mediante orden del Ministro correspondiente o resolución del titular del organismo público, que deberá publicarse en el «Boletín Oficial del Estado
Se podrán crear Sedes Electrónicas compartidas, en dos casos:
- Mediante orden del Ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática a propuesta de los Ministros interesados, cuando afecte a varios Departamentos ministeriales
- Mediante convenio de colaboración cuando afecte a organismos públicos o cuando intervengan Administraciones autonómicas o locales, que deberá publicarse en el «Boletín Oficial del Estado». Los Convenios de colaboración podrán asimismo determinar la incorporación de un órgano u organismo a una sede preexistente.
Qué es el Directorio de sedes electrónicas y quién lo gestiona?
El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática gestionará un directorio de sedes electrónicas de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos, que será público y accesible desde el punto de acceso general.
Qué es un Portal de internet?
Se entiende por portal de internet el punto de acceso electrónico cuya titularidad corresponda a una Administración Pública, organismo público o entidad de Derecho Público que permite el acceso a través de internet a la información publicada y, en su caso, a la sede electrónica correspondiente.
Cómo se pueden identificar las Administraciones Públicas?
Sistemas de identificación de las Administraciones Públicas.
Las Administraciones Públicas podrán identificarse mediante el uso de un sello electrónico basado en un certificado electrónico cualificado que reúna los requisitos exigidos por la legislación de firma electrónica
Cómo se pueden identificar los interesados con la Administración?
a) Sistemas de firma electrónica cualificada y avanzada basados en certificados electrónicos cualificados de firma electrónica expedidos por prestadores incluidos en la «Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación».
b) Sistemas de sello electrónico cualificado y de sello electrónico avanzado basados en certificados electrónicos cualificados de sello electrónico expedidos por prestador incluido en la «Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación».
c) Cualquier otro sistema que las Administraciones Públicas consideren válido, en los términos y condiciones que se establezca, siempre que cuenten con un registro previo como usuario que permita garantizar su identidad,
Qué se entiende por Actuación administrativa automatizada?
Actuación administrativa automatizada.
Se entiende por actuación administrativa automatizada, cualquier acto o actuación realizada íntegramente a través de medios electrónicos por una Administración Pública en el marco de un procedimiento administrativo y en la que no haya intervenido de forma directa un empleado público.
Qué dos sistemas hay de firma para la actuación administrativa automatizada.
a) Sello electrónico de Administración Pública, órgano, organismo público o entidad de derecho público, basado en certificado electrónico cualificado que reúna los requisitos exigidos por la legislación de firma electrónica.
b) Código seguro de verificación vinculado a la Administración Pública, órgano, organismo público o entidad de Derecho Público, en los términos y condiciones establecidos, permitiéndose en todo caso la comprobación de la integridad del documento mediante el acceso a la sede electrónica correspondiente.
Quién puede autorizar la creación de sellos electrónicos para una Administración?
La creación de sellos electrónicos se realizará mediante resolución de la Subsecretaría del Ministerio o titular del organismo público competente, que se publicará en la sede electrónica correspondiente
Cómo deben ser todos los dominios de las sedes elctrónicas?
www.nombreDeLaSede.gob.es
Siendo gob.es dominio de segundo nivel
y siendo en nombre de la sede de tercer nivel
A parte de la actuación administrativa automatizada, cuando la Administración actúe utilizando medios electrónicos, qué firma electrónica utilizará?
Sin perjuicio de lo previsto pare las sedes electrónicas y los sistemas de actuación administrativa automatizada, la actuación de una Administración Pública, órgano, organismo público o entidad de derecho público, cuando utilice medios electrónicos, se realizará mediante firma electrónica del titular del órgano o empleado público.
Cuando haya firma electrónica de empleado público, qué tres opciones hay?
a) Firma basada en el DNIe.
b) Firma basada en certificado de empleado público al servicio de la Administración General del Estado expresamente admitidos con esta finalidad.
c) Sistemas de código seguro de verificación
En qué casos el Certificado de Empleado Público puede no contener el nombre y NIF del empleado? Cómo se denominan estos certificados?
Cuando afecten a información clasificada, a la seguridad pública o a la defensa nacional o a otras actuaciones, en las que esté legalmente justificado el anonimato para su realización.
En estos casos, los prestadores de servicios de certificación podrán consignar en el certificado electrónico, a petición de la Administración solicitante, un seudónimo. Estos certificados se denominarán certificados electrónicos de empleado público con seudónimo
Cómo serán considerados los emisores y receptores en el intercambio de documentos en entornos cerrados como la Red SARA?
serán considerados válidos a efectos de autenticación e identificación
Qué es la Comisión Sectorial de Administración electrónica? De quién depende?
La Comisión Sectorial de Administración electrónica, dependiente de la Conferencia Sectorial de Administración Pública, es el órgano técnico de cooperación de la Administración General del Estado, de las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las Entidades que integran la Administración Local en materia de administración electrónica.
Qué son los Canales y cuáles se usan en la Administración?
Los canales son estructuras o medios de difusión de los contenidos y servicios; incluyendo el canal presencial, el telefónico y el electrónico, así como otros que existan en la actualidad o puedan existir en el futuro (dispositivos móviles, TDT, etc.).
En la Administración General del Estado encontramos canales de atención como son las sedes electrónicas, el teléfono 060, las oficinas presenciales, los buzones de atención e incluso el twitter@060gobes.
Qué es el PAG y cuál es su url?
Punto de Acceso General de la AGE
Es un sitio web que facilita la intercomunicación de los ciudadanos y empresas con las Administraciones Públicas de forma centralizada Acceso a la información administrativa o de otra índole relacionada con las Administraciones Públicas, la posibilidad de realizar trámites y conocer en cualquier momento el estado en que se encuentran la tramitación de sus expedientes.
www.administración.gob.es
Qué deberá garantizar el PAG, de forma gradual y progresiva a medida que los recursos y desarrollos técnicos lo permitan?
a) Los portales de los Departamentos ministeriales y Organismos públicos vinculados o dependientes.
b) Su sede electrónica y las sedes electrónicas de los Departamentos ministeriales y de los Organismos públicos vinculados o dependientes.
c) Los servicios que la Administración pone a disposición de los ciudadanos y especialmente, los más usados por los ciudadanos.
d) Portal de transparencia.
e) Otros portales destacados de ámbito estatal como el portal de Datos abiertos, la Ventanilla Única de la Directiva de Servicios y aquellos de similar naturaleza.
f) Las áreas restringidas o privadas para los usuarios.
Además, qué otras cosas contendá el PAG?
Además, el PAG contendrá información administrativa de carácter horizontal de los Departamentos ministeriales y Organismos públicos, vinculados o dependientes como las ayudas, becas, subvenciones, empleo público y legislación, que sean de interés para el ciudadano.
El PAG tendrá un espacio dedicado a la participación ciudadana y posibilitará la interactuación del ciudadano a través de las redes sociales más extendidas. También dispondrá de los mecanismos precisos que faciliten el acceso de sus contenidos a los diferentes dispositivos móviles existentes, a medida que los recursos y desarrollos técnicos lo permitan.
Qué canales tiene el PAG?
- Para el acceso electrónico, Internet.
- Para la atención presencial, la oficina 060 de calle María de Molina, 50 (Madrid), así como las Oficinas 060 de Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno y de Direcciones Insulares, conforme a las competencias definidas en las normas reguladoras de la organización ministerial y el resto de las oficinas de las Administraciones Públicas en el marco de los convenios suscritos o que pudieran suscribirse.
- Para la atención telefónica, los servicios de información departamental, en el teléfono 060.
Quién es el titular del PAG?
Su titularidad corresponde a la Secretaría de Estado de Función Pública del Ministerio de Hacienda y Función Pública.