Apunte de citoesqueleto Flashcards
forma de cada tipo celular célula es
única y se relaciona con la función de ella.
a forma específica de cada tipo celular está influenciada, en
gran medida, por
el citoesqueleto.
En qué participa el citoesqueleto
forma celular y múltiples procesos
celulares.
Funciones de citoesqueletos
1 soporte estructural de la célula y de los epitelios
2 organización interna, movimiento y desplazamiento celular,
3 movimiento de organelos,
4 participa en estructuras de uniones intercelulares
5 participa de uniones celulares con la matriz
extracelulares
6 forma
celular.
COMPONENTES DEL CITOESQUELETO
(1) microfilamentos
de actina,
(2) microtúbulos y
(3) filamentos intermedios
funciones asociadas a los microfilamentos de actina
forma celular,
el desplazamiento de células tipo fibroblastos (incluyendo células
metastásicas) y
la contracción muscular
Funciones de microtúbulos
La organización de RER, Golgi y ubicación del núcleo,
el transporte de distintas estructuras al interior de la célula, incluyendo transporte de vesículas, y, en mitosis y meiosis,
el desplazamiento de los cromosomas.
Función de filamentos intermedios
Pueden soportar una gran cantidad de
estrés mecánico (fuerzas de estiramiento) antes de romperse, por lo que otorgan fuerza
mecánica y resistencia a la deformación a los epitelios,
participan en estructuras de
unión intercelular como los desmosomas en botón
Tamaños de filamentos del citoesqueleto
la doble hélice de ADN es 2 nm;
filamentos de
actina, 6-7 nm;
filamentos intermedios, 10-12 nm (
microtúbulos, 24-25 nm;
centríolo, 100 nm y
el centrosoma, 1.000 nm.
Los filamentos de actina son? y tamaño
polímeros de la proteína llamada actina globular
tienen un diámetro de alrededor de 6-7 nm.
Localización de microfilamentos de actina
bajo
la membrana plasmática en todo el perímetro de la célula
A qué se le conoce como actina cortical y qué forma en esta estructra los microfilamentos
microfilamentos de actina se encuentran presentes bajo
la membrana plasmática en todo el perímetro de la célula
microfilamnetos se encuentran formando redes.
Qué surge desde microfilamentos de actina cortical en células polarizadas con microvellosidades
desde
los microfilamentos de actina cortical surgen microfilamentos
en haces paralelos que dan sustento estructural a las microvellosidades.
En los dominios laterales de membrana, donde las células interactúan
unas con otras en los epitelios qué hacen los microfilamentos de actina
Los microfilamentos de actina participan en la formación de
uniones adherentes y uniones estrechas,
en la región de membrana donde las células
interactúan con la matriz extracelular qué hacen los microfilamentos de actina
los microfilamentos participan en las estructuras
denominadas adhesiones focales.
Qué requiere la polimerización de actina
requiere ATP, una molécula, por
cada monómero que se agrega.
La polimerización de
actina se inicia con
la formación
de un centro de nucleación; esto
es, la unión de tres monómeros
de actina;
a etapa
limitante del procesode polimerización de actina
formación de un centro de nucleación
Qué pasa luego de la formación de un centro de nucleación en la polimerización de la actina
Luego, la
adición de nuevos monómeros
elonga el filamento
El filamento de actina deja de crecer cuando?
cuando la tasa de incorporación de monómeros de
actina disminuye, llegando a igualar a la de despolimerización de monómeros;
Cuál es la fase de equilibrio dinámico
Cuando la tasa de incorporación de monómeros de
actina disminuye, llegando a igualar a la de despolimerización de monómeros;
es decir, se mantiene la longitud del filamento,
aunque sigue polimerizando y despolimerizando.
Filamentos de actina tendran extremos….? y a qué se refieren
un extremo positivo (+) y uno negativo (-), no refiriéndose a
cargas eléctricas,
sino a la dinámica de polimerización/despolimerización
la
polimerización de actina se verá favorecida en cuál extremo
en el extremo (+), llegando a ser 10 veces más
rápida en esta región, en comparación con el extremo (-)
¿Qué son las miosinas?
proteínas motoras que se asocian a los microfilamentos de actina