Antiprotozoarios Flashcards
¿Cuál es el mecanismo de acción de metronidazol?
Amebicida mixto (eficaz tanto contra las formas sistémicas de la enfermedad como contra la luminal); el grupo nitro de metronidazol actúa como un aceptor de electrones, con lo que forma compuestos citotóxicos reducidos que conducen a la inhibición de la síntesis de proteínas y rotura de las hebras de DNA.
¿Cuáles son los efectos adversos de metronidazol?
Náuseas, vómito, sensación de sabor metálico, reacción tipo disulfiram.
¿Cuáles son las cuatro especies de
Plasmodium?
- Malariae.
- Falciparum.
- Vivax.
- Ovale.
¿Cuál es la especie más peligrosa/mortífera
de Plasmodium?
Falciparum.
¿Cuáles son las tres etapas del ciclo de vida
del parásito palúdico que son el objetivo
principal de los fármacos antipalúdicos?
- Etapa eritrocítica.
- Etapa exoeritrocítica.
- Etapa gametocítica.
¿Cuál es el antipalúdico más antiguo que
sigue usándose?
Quinina (chinchona).
¿Por cuál fármaco antipalúdico se ha sustituido la quinina?
Cloroquina (más potente y menos tóxica
que la quinina).
¿Qué fármacos son eficaces contra las formas exoeritrocíticas del malaria?
Primaquina, atovacuona + proguanil (Malarona).
Proporcione ejemplos de fármacos antipalúdicos
que son eficaces contra las formas eritrocíticas
de malaria:
Hidroxicloroquina, cloroquina, mefloquina,
pirimetamina, quinina, atovacuona + proguanil,
artemisinina.
¿Qué fármaco es eficaz contra las recaídas
de malaria por formas de P. vivax y P.
ovale?
Primaquina. Para prevenir la recurrencia de
infección hay que eliminar las formas hepáticas
de estos parásitos.
¿Cuáles son los efectos adversos de primaquina?
Anemia hemolítica en pacientes con deficiencia
de G6PD, metahemoglobinemia,
agranulocitosis.
¿Cuál es el fármaco de elección para las crisis
agudas de malaria causadas por cepas
sensibles a cloroquina de P. falciparum y P.
vivax?
Cloroquina.
¿Cuál es el mecanismo de acción de cloroquina?
Se concentra en las vacuolas alimentarias del parásito y eleva el pH, lo que conduce a inhibición del crecimiento; inhibe el metabolismo de la hemoglobina y su utilización por el parásito; se concentra dentro de las vacuolas del parásito y eleva el pH, lo que conduce a inhibición del crecimiento; se une a ferriprotoporfirina IX, lo que conduce a daño de la
membrana; inhibe la polimerasa de DNA y RNA.
¿Cuáles son los efectos adversos de cloroquina?
Cambios ECG (efectos similares a quinidina), cefaleas, prurito, cambios pigmentarios
de la mucosa (azul-negro), fotosensibilidad, náuseas, vómito, diarrea, anemia aplásica,
agranulocitosis, neutropenia, trombocitopenia, retinopatía, acúfenos, hipoacusia
¿En pacientes con qué estados patológicos
está contraindicada cloroquina?
Porfiria, psoriasis.
¿Cuál es el mecanismo de acción de pirimetamina?
Inhibe el metabolismo de ácido nucleico y proteínas en los parásitos; inhibidor de la dihidrofolato reductasa (DHFR) del plasmodio.
¿Al combinar qué fármacos puede potenciarse el efecto antipalúdico de pirimetamina?
Sulfonamidas (bloqueo sinergista de la síntesis de ácido fólico).
¿Qué enfermedad es causada por Trypanosoma cruzi?
Tripanosomiasis americana (enfermedad de Chagas).
¿Qué enfermedad causan T. brucei gambiense y T. brucei rhodesiense?
Tripanosomiasis africana (enfermedad del sueño).
Tripanosomiasis africana (enfermedad del sueño).
Nifurtimox.
¿Cuál es el mecanismo de acción de nifurtimox?
Forma radicales libres de oxígeno intracelulares,
que son tóxicos para el parásito por su
ausencia de catalasa (barredor de radicales
oxígeno).
¿Cuál es el tratamiento de elección para T.
gondii?
Pirimetamina + sulfadiazina.
¿Cómo se infectan los humanos con T. gondii?
Ingestión de carne mal cocinada e infectada, contacto con gatos infectados.
¿Cuáles son los tres tipos de infecciones por leishmaniasis?
- Viscerales.
- Cutáneas.
- Mucocutáneas.
¿Cuál es el fármaco de elección para el tratamiento de leishmaniasis?
Estibogluconato (compuesto pentavalente de antimonio).