Antimicrobianos Flashcards
¿Porque los antibióticos sulfonamida están contraindicados en neonatos?
Desplazan la bilirrubina de la albúmina, con lo que causan kernicterus en neonatos
Ejemplos de fluoroquinolonas
Ciprofloxacina
Levofloxacina
¿Porqué las fluoroquinolonas están contraindicadas en niños?
Tienen efectos deletéreos sobre el desarrollo del cartílago, por lo que causan tendinitis y posible rotura del tendón.
Cuatro clases principales de beta lactámicos
Penicilinas
Cefalosporinas
Carbapenemes
Monobactámicos
Beta lactámicos resistentes a las beta lactamasas
Monobactámicos
¿Qué antibiótico inhibe la síntesis en la pared celular bacteriana al bloquear la polimerización de glucopéptidos al unirse estrechamente con la porción D-alanil-D-alanina del precursor de la pared celular (peptidoglucano)?
Vancomicina
¿Para tratar qué tipo de infecciones se utiliza con mayor frecuencia vancomicina?
Infecciones grampositivas. La vancomicina sólo es eficaz contra bacterias grampositivas y es en especial útil para infecciones debidas a Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SARM).
¿Cuáles son los efectos adversos de la vancomicina?
Hiperemia, o síndrome de “hombre rojo”
Ototoxicidad (rara, pero debe usarse con precaución cuando se administra con otros fármacos que causan ototoxicidad, como aminoglucósidos);
Nefrotoxicidad (situación similar a la descrita para ototoxicidad);
Flebitis en el sitio de inyección.
¿La liberación de qué sustancia es responsable del síndrome del “hombre rojo”?
Histamina.
¿Cómo puede prevenirse el síndrome de “hombre rojo” inducido por vancomicina?
Al hacer más lenta la tasa de infusión. La infusión a lo largo de 1 a 2 h suele ser suficiente. Además, puede administrarse antihistamínicos al mismo tiempo.
¿Qué antibiótico inhibe el ciclo de fosforilación/desfosforilación del transportador de lípidos que se requiere en la transferencia de un peptidoglucano a la pared celular?
Bacitracina
Usada por vía tópica sólo porque hay nefrotoxicidad grave si se administra por vía sistémica.
¿Qué compuesto antagonizan los antibióticos sulfonamida?
Ácido paraaminobenzoico (PABA)
¿Cuál es el mecanismo de la acción de los antibióticos de sulfonamida?
Las sulfonamidas son análogos estructurales de PABA, Esta clase de antibióticos es eficaz contra bacterias que necesitan PABA para sintetizar folato de novo. Las sulfonamidas funcionan al inhibir la ácido dihidropteroico sintasa, la enzima que cataliza la reacción de condensación entre PABA y dihidropteridina para formar ácido dihidropteroico, el primer paso en la síntesis de ácido tetrahidrofólico.
¿Contra qué microorganismos son eficaces las sulfonamidas?
Bacterias grampositivas y gramnegativas, Nocardia, Chlamydia trachomatis, algunos protozoarios (malaria), Escherichia coli, Klebsiella, Salmonella, Shigella, Enterobacter.
Ejemplo de un antibiótico monobactámico:
Aztreonam.
¿Contra qué microorganismos son activos los monobactámicos?
Bacilos gramnegativos aerobios, lo que incluye pseudomonas.
¿Puede usarse un monobactámico en un paciente alérgico a la penicilina?
Sí.
Esto hace que los monobactámicos sean una buena opción para los pacientes con alergia a la penicilina y una fuerte infección por gramnegativos.
¿Con qué otra clase de de antibióticos son sinérgicas las penicilinas en el tratamiento de las infecciones por enterococos y Pseudomonas?
Aminoglucósidos.
Los aminoglucósidos son moléculas muy polares que no pueden cruzar la pared celular con facilidad. Con la inhibición de la formación de la pared celular por parte de las penicilinas, los aminoglucósidos son capaces de entrar a la célula y ejercer sus efectos.
ATB Susceptibles a β-lactamasa; espectro reducido
Penicilina G (intravenosa), penicilina V (oral).
ATB Susceptibles a β-lactamasa; amplio espectro
Amoxicilina, ampicilina, piperacilina, ticarcilina.
ATB Resistentes a β-lactamasa; espectro reducido
Meticilina, nafcilina, dicloxacilina, oxacilina.
Mencione tres inhibidores de β-lactamasas que pueden usarse en combinación con penicilinas:
- Clavulanato.
- Sulbactam.
- Tazobactam.
¿Cuáles son los efectos adversos de los antibióticos penicilina?
Hipersensibilidad,
nefritis intersticial aguda (frecuente con la meticilina),
náuseas,
vómito,
diarrea,
hepatitis (oxicilina),
anemia hemolítica,
colitis seudomembranosa (ampicilina).
¿Son eficaces los antibióticos β-lactámicos para tratar las infecciones por Mycoplasma?
No (Mycoplasma no tiene paredes celulares).