Antihipertensivos Flashcards
Presión arterial
Fuerza ejercida por la sangre sobre las paredes
Tension
La fuerza de la pared de la arteria
Presión arterial media
Presión diastolica más 1/3 de la PS - PD.
Regulación de PA
SRAA
SNA
B1 aumenta renina y aldosterona
Hipertensión arterial
Elevación sostenida de la pa mayor a 140/90
Estadios
Normal 120/80
Prehipertension 120-139/ 80-89
Estadio 1 140-159/90-99
Estadio2 160/100
Complicaciones
Enfermedad coronaria, EVC, IC, IR
Órganos blancos
Riñón cerebro y corazón
Hipertensión secundaria
Erc
Coartación de la aorta
Cuhsing
Feocromocitoma
SAOS
Hipertiroidismo
Hiperadolestorinimo 1rio Sx de COn hipoptasemia hipertensión poliuria calambres cansancio arritmias. Adenoma en la glándula suprarrenal.
Hiperadolesteronismo 2dario Adenoma en la hipofisis.
Feocromocitoma sudoraciones, hipertensión, cefalea y palpitaciones.
Cushing hipertensión aumento de peso, edema, estrías violáceas, giba, cara de Luna llena, depresión, piel adelgazada y obesidad central.
SAOS obesidad, ronquera,sueño no reparador, cefalea, impotencia sexual, disnea
Hipertensión bata blanca y enmascarada
Ya sabes
Hipertensión resistente
3 medicamentos con adherencia confirmada
Al menos un diurético antagonista de calcio
Pseudoresistencia calcificación de arterial braquial mala adherencia bata blanca
Intervienen con la hipertensión
Coxibs aines cocAina
Alcohol
Ciclosporina eritropoyetin
Lo primero que debemos de tratar
Modificaciones del estilo de vida Pérdida de peso 5-20 x 10 kg se Dieta Dashboard 8-14 Reducción de sodio menos a 5 g 2-8 Actividad física 4-9 Reducción de alcohol 2-4 Reducción de tabaco
Objetivo
Disminuir morbimortalidad
Px complicaciones
Grupos
Diuréticos IECA ARA II BB Calcio antagonista
Combinación chida
IECA más tiazidas o calcio antagonista
No combinar
IECA más ARA
Simpaticoliticos de acción central
Metildopa clonidina guanabenz. Guanfecina
Agonista alfa 2 inhibe la nora y acetilcolina
Antagonista periférico
Granadrel y reserpina
Antagonistas alfa adrenergicos
No selectivo irreversible fenoxibenzamina NS reversible Fentolamina A1 selectivo Prazosina terasozina BB NS propanolol B1 metoprolol y atenolol esmolol Mixto carvedilol y labetalol
Alfa 1
Vasoconstricción
Incrementa Resistencia Periférica
Midriasis
Alfa 2
Inhibe noradrenalina acetilcolina inhibe insulina
Clonidina
No selectivo a altas dosis
Alfa2 disminuye Noradrenalina bloquea la actividad simpática en el corazón disminución de GC y FC RVP
Efectos secundarios sequedad de boca hipo
Otras aplicación de clonidina
Trastornos por déficit de atención Migraña Tx por abstinencia en opiodes Hiperhidrosis Insomnio menopausia Sx de Taurete
Los de acción de central
No responde a otros
Nefroprotectores por qué no disminuye FG
Efectos adversos de clonidina
Retención de sodio y agua aumento de peso boca seca sedación constipacion
Hipertensión de rebote
Interacciones de clonidina
Antidepresivo por qué inhiben el efecto hipotensorn
Impiprmaina duloxepina
Alfa metildopa
Agonista alfa 2
Indicacion de alfa metildopa
Embarazo
Px con insuficiencia renal
Efectos adversos de alfa metildopa
Sedación fatiga hipotension extrapiradalismo reacciones cutánea
Galactorrea anemia hemolitica sequedad en la boca
Simpaticoliticos de acción periférica
Reserpina
Guanetidhina
Guanadreln
Reserpina
Bloquea la capacidad de almacenar aminas endogenas pero no activa en receptor por eso es periférico
Alcaloide
irreversible
Inhibe VMAT puertita de la vesícula
HAS del anciano
E2 hipotension extrapiralismo disfunción sexual aumento de apetito sedación
Guanetedina y Guanadrel
Se almacena en lugar de NE no inhibe VMAT no hay liberación de nora y no hay activación simpática
No en feo por qué aumenta liberación de adrenalina
Efcetos adversos de guanadrel y guanetidina
Fatiga disfunción sexual hipotension y diarrea
Alfa antagonistas
NS fenoxibenzamin y fento
Alfa 1 prazoszina tera tamso
Alfa 2 yohimibina
Fenoxibenzamina
irreversible antinH1, ach 5ht y D
Mecanismo de acción de fenoxi
Disminuye vasoconstricción por antagonismo alfa 1
Bloquea alfa 2 incremento pa GC por qu aumenta renina y aumenta volumen
Uso feo
Fentolamina
No selectivo reversible se parece a fenoxibenzamina
Puede desencadenar arritmias y angina
Tx de feocromocitoma necrosis dérmica crisis hipertensova por retiro de clonidina
Efectos adversos de fenoxi y fento
Hipotension taquicardia inhibición de eyaculacion náusea fatiga sedación no en disminución deperfusion
Alfa 1 selectivos
Prasozina tera doxa
Me carísimos de acción de los alfa 1 antagonistas
Vasodilatación disminuyen RVP dimsinuyen reduce triglicéridos colesterol LDL. Incrementan HDL
BPH HAS
No en feo
Efectos adversos d ellos alfa antagonistas
Hipotension posturas
Riesgo a ICC
Interacciones de alfa antagonistas
Hipotension con todos los grupos chidos y con ansioliticos
B1
Taquicardia
Incrementa lipolisis
Contracción miocardio
Aumenta renina
B2
Vasodilatación
Disminuye RVP
Broncodiltacion incrementa glucocagon
Relaja músculo uterino
No selectivos
Nadolol, sotalol, propanol timolol pindolol
B1 cardioselectivos
Esmolol metoprolol atenolol bisoprolol
No selectivos 3ra gen mixtos
Carvedilol
Labetalol
3r gen por beta 1
Nebivolol libera ON
Acción BB
Disminuyen PA por b1 no causan hipotension por qué está el alfa
Arritmias angina ICC IAM hipertiroidismo glaucoma migrana ansiolitico
No en Asma ni EPOC
Por qué b2 broncodilata y si lo bloquea broncoconstriccion
Contraindicaciones
Bradicardia severa no con calcio antagonista verapamilo diría en amiodarona ni digoxina Choque cardiogenico no prizmetal
No en asma o broncoespasmo no en diabetes no en fenómeno de raynaud no erc no en enfermedad hepatica no en embarazo no en grangrena no en claudicación no en hiperlipidemia
Propanolol
Inhibe a los mofo AV y SA crono y dromo -
Vasoconstricción refleja
Broncoconstriccion del b2 por qué hace broncodiltacion
Disminuye renina por bloquear b1
Efectos adversos del propanolol
Broncoconstriccion arritmigenicos hipertriglicerdemi alteración disfunción erectil depresión mareo alucinaciones pérdida de memoria
Interacciones
Fluoxetina paroxetins potencian propanolol
Disminuye efecto rifam fenitoina barbitúricos
Metroprolol
Diabetes en asma icc EVP
Labetalol
Emergencia hipertensiva y preclamsia
Tx alterno de metildopa
At1
Inhibe renina Vasocontriccion retención de sodio Vasopresina Aumenta act simpática Aldosterona
At2
Vasodilatación
Apoptosis regeneración de tejidos
Donde se forma la renina
Mácula densa sensor
aparato yuxtaglomerular efector productor
iECas
Mecanismo de acción inhiben a la enzima convertidora de angiotensina
Cuales inhiben la liberación de renina
Bb
Aines
Acción central
IECas
Disminuyen ang 2
Disminuyen la bradicinina su degradación vasodilatación
Disminuye esfuerzo cardiaco
Congestión venosa
Poscargar por disminución de la aldosterona
Disminuye efectos simpáticos por qué inhibe at1
Indicaciones
Has IV iam irc Cardiopatía isquemica Nefroprotectores como Aras Cardioprotectores iECas y calcio antagonista Diabetes Proteínuria por qué aumentan el flujo
Reducen ateroesclerosis e HVI
No tiene efectos metabólicos
IECA acción corta
Captopril
IECA acción larga
Lisinopril
IECA intermedia
Enalapril
Efcetos adversos
Tos angiedema hipotension hiperpotesemia disgeusia neutropenia toxicidad fetal
Contraindicación de IECA
Embarazo y potasio aumentado
Ara 2
Bloquean at1 de ang 2 y no hay vasoconstricción
Permite activación de at2 que hacen vasodilatación
Sartanes
No peotidicos
Losartan candesartan
Indicación de Ara
Si IECA no funciona Has IC IAM IRC Nefroprotectores cardioprotectores Teratogenicos Hipotension hiperpotasemia
Inhibidores directos de la renina
Alisquireno Oral Has ERC IC
Efectos adversos de aliskiren
Hipotension diarrea tos seca angiodema hiperpotasemia. Daño al feto
Vasodilatadores con aumento de GMPc
Liberación de ON
A partir de fármacos nitropusiato
A partir del endotelio hdralazina y nitratos
Vasodiltador inhibidor de la fosfodiesterasa y aumenta GMPc
Sildenafil
Vasodiltador es que disminuyen calcio
Bloqueadores de las canales de ca
Verapamilo, ditiazem nifedipina
Vasodilatadores con estabilización de la membrana del músculo liso por apertura de canales de k
Mino ídolo y diazoxido
Vasodilatadores que aumentan ampc
Activación dopa: Fenoldopam
Análogos Pg2 iloprost
Antagonista alfa
Fento y prazosina.
Predominio arterial
Hidralazina minoxiidl diazoxido calcio antagonista feneldopam
Predominio venoso
Nitratos
Predominio mixto
Nitropusiato IECA y aras antagonistas alfa 1
Nitropusiato de sodio
Vasodiltador más rápido
Mixto verás y arterias
Aumenta liberación de ON por el fármaco por GMPc
Nitroferrocianuro
Si se pone en luz
Tioazanato o cianuro
Indicaciones de nitropusiato
Urgencia o emergencia hipertensiva
Icc secundaria a IaM
Disección de aorta
Disminuye sangrado
Efcetos adversos de nitropusiato de sodio
Hipotension cefalea mareos náuseas dolor abdominal palpitaciones dolor retroesterna, ansiedad sudoracion
Taquicardia refleja robo coronario acumulAcion de cianurio que se maniesta como acidosis láctica, Arritmias cefalea, hipotension hiperventilación y muerte inhibe captación de yodo
Tx contra cianuro
Hidróxicobalamina
Tiosulfato y cianocobalamina
Interacción de nitropusiato
IECas y bb
Precaución nitropusiato de sodio
Hipotiroidismo embarazadas y que lactan cardiopatía isquemica
Mecanismo de acción de hidralazina
Aumenta ON por el endotelio relajante directo
Disminuye calcio
Disminuye presión arteria por disminuir RVP
Respuesta refleja por simpático
Indicación hidralazina
iCC
Hipertensión inducida por embarazo preclamsia en anciano crisis hipertensiva
Efectos adversos de hidralazina
Sx parecido al lupus cefalea, astenia, náusea, mare, rubor edema secundario
Anorexia anemia leucopenia
Neuropatia periférica por deficiencia de b6
Contraindicación de hidralazina
Disección partida y enfermedad coronaria
Interacciones de hidralazina
Aumenta su efecto alcohol, antidepresivos, anti psicóticos
Disminuyen eficacia aines y corticoides
Precaución en IRa EVC cardiopatía isquemica
Minoxidilo
Arteriolar
Aumenta el cabello
Estabilizador d membrana y disminuye calcio y causa relajación
Indicación de minoxidil
Hipertensión refractaria
Nunca solo con bb o tiazidico
Calvicie
Contraindicación de minoxidil
Embarazo angina aneurisma
IC valvulopatian edema
Sx de SJ trombocitooenua inoperancia a la glucosa
Interacción de minoxidil
IECA y ara 2
No embarazo ni lactancia
Mecanismo de acción del diazoxido
Tiazida sin efecto diuretico
Estbalizante membranal
Arteriolar
Antidiabético disminuyen la apoptosis de cels b pancreaticas
Indicación de diazoxido
Eclamsia encefalopati a hipertensiva
Efcetos indeseables de diazoxido
Náusea vomitonedema hiperuricemia hipertricosis en niños tromboictopenia e hipotension
Antagonista de calcio
Bloquean canales de calcio tipo L
Clases de calcio antagonistas
Difenilalquilaminas Verapamilo tx angina E2 bloqueo av de1 grado constipacion. Actu en corazón y vascular
Benzitiazepinas Diltiazem corazón y vasos
Dihidropiridinaa has por efectos vasculares
Efectos adversos de calcio antagonistas
Rubor edema cardiopatianisquemica rush palpitaciones. Constpacion edema cefalea
Efcetos de calcio antagonista
Disminuye HVI
Protegen contra EVC no efectos. Metabólicos
Reduce ateroesclerosis
Diuréticos
- **Osmoticos manitol urea glicerina isosorbide.
- **Inhibidores de anhidrasa carbonica acetazolamida, metazolamida.
- ***Tiazidas clorotiazida, hidroclortiazida, clortalidona.
- **Ahorradores de k :
- inhibidores de enac amilorida y triamtereno.
- antagonista de del receptor mineralocorticoide. Espirnolactona
- **De asa: Fursamida, ácido etacrinico, bumetanida y torsemida.
Diuréticos osmoticos
Manitol, glicerina, isosrbide y urea.
Incrementan excreción de todos los electrolitos
Asa de henle descente delgada y tubulo contorneado próximal
Extrae agua intracelular aumenta líquido extra celular e inhibe renina por qué hay mucha agua.
Principal sitio de acción de Osmoticos
Asa de henle descendente delgada
Indicación de Osmoticos
necrosis renal aguda , edema cerebral glaucoma agudo
Efectos adversos de los osmoticos
Expansión de vol extra
Hiponatremia dilucional
Complica IC cefalea deshidratacion híper Almería e hipernatremia
Inhibidores de la anihidrasa carbonica
H+ HCO3 = h2o y CO2
Si inhibe se queda como bicarbonato.
Reabsorbe bicarbonato
Si la inhibes no se reabsorbe bicarbonato en el tubulo próxima pero si en las otras ramas.
Indicación de anihidrasa
Indicación mal de montaña, alcalosis metabólica epilepsia
Efectos adversos de inhibidores de anihidrasa carbonica
Acidosis metabólica hipercloremica
Cálculos renales hipercalciuria
Hipootasemia paresesia
Somnolencia
Contraindicación de IAC
Acidosis cirrosis
EPOC
Diuréticos de Asa
Inhibidores del simporte na K 2Cl
En la rama ascendente gruesa del asa de henle
No hay. Re - absorción de na a la sangre excreta por tubulo renal na, cl, bicarbonato, k y mg.
Aumenta ácido único y glucosa en sangre.
De asa
Furosemida torsemida ácido etacrinico
Causan hipoptasemia se combina con ahorradores de k
Usos de asa
Edema ascitis Icc Sx nefrotico cirrosis Icc Hipercalcemia Hipercalemia
Efectos adversos de asa
Hipoptasemia hipocalcemia hipomg hiperuricemia otoxicidad reacciones alérgicas hiponatremia
Contraindicación
Pacientes alérgicos a las sulfanamida pero se usa ácido etacrinico
Anuria
No con aminoglucosidos por ototoxicos
Tiazidas mecanismo de acción
Inhiben si portador sodio cloro en el tubulo contorneado distal
En el proximal inhiben anihidrasa a carbonica
Eliminación de Na, cl, k y hco3
No tira calcio
Disminuyen RVP
Eliminación de ácido único disminuido
Disminuye secreción de insulina
No dar tiazidas
FG - 30
Vidas medias
Clortalidona 60 h px EVC
Hidroclorotiazida 16 h
Indapamida
Usos terapeuticos
Hipertensión
Edema cardiaco hepatico y renal
Diabetes insípida osteoporosis
Efectos adversos de tiazidas
Cefalea paréntesis vértigo debilidad
Hipoopotasemia hipercalcemia hiponatremia hipocloremia hiperurecmia hiperglucemias aumenta colesterol hipomg
Disfunción erectil
Interacción letal
Quinidina
Ahorradores de k
Directamente al receptor de a Aldosterona Esplerenona, espleronlactona.
Enac triamtereno y amilorida
Actúan en tubulo contorneado distal y tubulo colector
Mecanismo de acción de ahorradores de k
Excreción de na y disminuyen secreción de k lo retienen
Natriuresis por qué bloquea aldosterona y guarda k.
Disminuyen vol y eliminación de ácido urico
Afinidad por progesterona y andrógenos
Usos de ahorradores de k
Hipertensión. Y edema potasio bajo, Sx nefrotico diarrea, acidosis tubular renal fibrosis quistica, Hiperadolsteronismo por qué la bloquea
Efectos adversos
Hiperk Megaloblastosis Intolerancia a la glucosa Fotosensibilidad Náusea vomito diarrea espasmos musculares Ginecomastia impotencia úlcera péptica Irregularidad menstrual
Antagonistas de aldosterona
Espirnolactona esplerenona
Contraindicación de los ahorradores de k
Hiperk
Úlcera péptica