Antiarritmicos Flashcards
Arritmias sintomáticas
síncope,mareo, fatiga, palpitaciones.Muerte súbita.
Fase 0 Na
Desporalización entrada de Na. Clase 1. procaina.
Fase 1
Reporalizacion precoz sale k y ya no entra Na.
Fase 2
Sale calcio y entra potasio equilibrio.
Clase 4 . Calcio antagonista. Verapamilo y Diltiazem. No pinos no actúan en el corazón.
Y clase 2 BB.
Fase 3
Reporalizaicon permeabilidad del k y se cierra calcio. Clase 3 Amioderona y sótanol.
Fase 4
Potencial de membrana. BB Clase 2
Grupo 1 A
Prolonga duración de PA cinética intermedia. Quinidina Procainamida Disopiramida Canal activado Prologancion QRS
Grupo 1 B
Lidocaine , mexiletina, aprindina.
Acorta la duración del PA cinética rápida.
Canal desactivado.
Más efectivo
Grupo 1 C
Propafenona Flecainida No tienen efecto en PA y cinética lenta Canal Activo Prologancion QRS
Grupo II
Propanolol, atenolol, Metoprolol, nadolol, carvedilol.
Grupo III
Satanolol y amioderona.
Grupo IV
Verapamilo y Diltiazem. ND
Grupo 1
Canales de Na activados e inactivados.
Taquiarritmias.
Anticolinergico
Disopiramida y Quinidina
Quinidina
Antimuscarinico
Alfa adrenergico bloqueante
Acciones de la Quinidina
Inhibe canales de Na. Bloquea de K Deprime nodos. Vasodiltacion e hipotension. Prolonga QRS
Adversos de Quinidina
Toreada de point s qt largo.
Diarrea, anorexia y vomito.
- Anticolinérgicas: sequedad de boca, estreñimiento, visión borrosa, retención urinaria (contraindicados en pacientes con glaucoma,
hipertrofia prostática, miastenia grave).
Hipersensibilidad: fiebre, urtcaria, asma, trombocitopenia, hepatitis.
- Embolia arterial después de revertir la fibrilación auricular
(tratamiento anticoagulante).
Dosis elevadas:
- Cinconismo: cefalea, acufenos, hipoacusia, vértigo, alteraciones visuales, confusión, alucinaciones y psicosis.
- Cardiovasculares (aumentan con la administración IV o pacientes hipopotasémicos): Van precedidos de un ensanchamiento del QRS (más del 40%); hipotensión grave, bloqueo AV, bradicardia, depresión de la contractlidad y taquicardia polimorfa ventricular (torsades de pointes).
Quinidina terapéutica
Suprime extrasístoles auriculares y ventriculares.
- Taquicardias supraventriculares (paroxís#ca, flúter
y fibrilación auricular), asociar con digoxina en
presencia de efectos an#muscarínicos.
- Taquicardia por re-entrada asociada al síndrome de WPW. QRS ensanchado, onda delta y pr corto.
- Arritmias ventriculares.
Torsada de points
Procainamida
Bloquea canales de Na
Antimuscarimico
Bloquea canales de k
Aplicaciones terapéuticas
- Extrasístoles y taquicardias ventriculares asociadas a
infarto agudo del miocardio o cardiopaoa crónica.
Efcetos adversos de procainamida
Digestivas y antimuscarínicas con menor frecuencia que con
quinidina.
- Hipersensibilidad con mayor fr.
Crónico síndrome parecido al lupus
eritematoso con anascuerpo (fiebre, artrialgias,
eritemas, hepatomegalia, pericarditis).
- Dosis altas:
- Neurológicos: mareo, temblor, vér#go, debilidad, alucinaciones,
psicosis, confusión.
- Cardiovasculares: hipotensión, bradicardia, bloqueo AV, depresión de
la contrac#lidad, Torsades de Pointes.
- Contraindicada en bloqueo AV, alteraciones en la conducción
intraventricular, bradicardia, insuficiencia renal o cardiaca e
hipersensibilidad.
- Potencia el bloqueo neuromuscular producido por os
aminoglucósidos.
Torsada de points.
Lidocaine
Canal inactivo .
taquiarritmias ventriculares
Taquicardia ventricular
IAM fibrilacion
Efectos 2 de lidocaine
Neurológico:vértigoeuforia,disatrtria,nerviosismo,
parestesias, temblor, visión borrosa, diplopía, nistagmo, ataxia, confusión mental, depresión respiratoria, a grandes dosis convulsiones.
- Digestvos:náuseas,vómitos.
Cardiovasculares:depresióndelacontrac#lidad,
bradicardia, bloqueo AV, hipotensión,
ensanchamiento del QRS poco.
- Menor cardiopresion.
-
Antiarrítmico que causa menor cardiodepresión
Lidocaina
Contraindicado de lidocaina
Agiasaanestésicoslocales tipo Amida, epilepsia, hepatopaoas graves, bradicardia, hipotensión y bloqueo AV avanzado en pacientes sin marcapaso.
Propafenona
Cinética lenta
Bloquea ca
Poco bb
Ensancha QRS
Uso de propafenona
Arritmia supraV
Efectos adversos de propafenona
Sabormetálico,constpación y exacerbación de la arritmia, hipotensión, depresión de la contractilidad.
Flecainida
Bloqueador de canales de Na y k con lenta no modifica PA
Arritmias SV
Efectos adversos de flecainida
Digestivos, neurológicas.
- CAST: Aumenta mortalidad en pacientes con IAM previo y arritmias ventriculares asintomáticas.
BB grupo II
Fase 2 y fase 4
Bloque beta receptores
Mejoran mortalidad en IAM por efecto bradicardico.
Grupo III
Amiodarona y sotalol
Bloquean K inhiben reporalizacion
Prolonga QT
Arritmogenico.
Aplicación del grupo II BB
T Sinusales estrés ansiedad estrés feo hipertiroidismo.
T V intoxicación dig
no en WPW
Mejoran mortalidad con IAM propanolol, esmolol, metroprolol.
Amioderona
Antiarritmico, vasodiltador y antiagnoso.
Actividad de glucosidos 3, 1 y 4.
Y a dosi elevadas BB
Uso terapéutico de Amioderona .
Tquiarritmiassupraventricularesyventricularesrefractaria. - Fibrilación auricular.
- Mantenimientodelritmosinusal. flutter
Adversos de Amioderona
- Fibrosis pulmonar intersticial.
Intolerancia gastrointesnal(estreñimiento,anorexia,
náuseas).
Neurológicas(Temblor,ataxia,mareo,debilidad). - Hiper o hipotiroidismo
- Hepatotoxicidad. Hepatitis bloquea conversación de t3 a t4 fuente de yodo
- Alteracionesdelsueño.
- Cutáneas(fotosensibilidad,eritemas,
melanodermas, pigmentación gris-azulada). - Depósitoscornealesdelipofuscina
Clase 4
Canales de calcio tipo L
Verapamilo y Diltiazem y no se usan las Dihidropiridinaa
Fase 4 disminuyen conducción
Uso de los class 4 en fase 2
Arritmias atrial FA flutter por reentrqsaa TSV