Antifibrinoliticos y Antiplaquetarios Flashcards
Los fibrinolíticos catalizan la formación de
Plasmina a partir de plasminógeno
Cuáles son los fármacos fibrinolíticos
Estreptocinasa
Urocinasa
Alteplasa
Reteplasa
Tenecteplasa
Con quien se combina la estreptocinasa para pasar de plasminogeno inactivo a plasmina
Con el proactivador del plasminógeno
fármaco fibrinolítico que es una proteína sintetizada por estreptococos
Estreptocinasa
Fármaco fibrinolítico sintetizad por el riñón
Urocinasa
Fármaco fibrinolítico que convierte DIRECTAMENTE el plasminógeno inactivo en plasmina activa
Urocinasa
Fármaco fabricado como tPas humano recombinante
Alteplasa
Fármaco fabricado como tPas humano recombinante pero que se le han borrado secuencias de aminoacidos
Reteplasa
Fármaco que es una forma mutnte de tPas que tiene una semivida más larga y se puede administrar en bolo intravenoso
Tenecteplasa
Situaciones en las que se administran fibrinolíticos por vía IV
Embolia pulmonar con inestabilidad hemodinámica
Trombosis venosa profunda
tromboflebitis ascendente con edema severo de las extremidades inferiores
Situaciones en las que se administra fibrinolíticos vía intraarterial
Enfermedad vascular periférica
Dosis de carga y de mantenimiento de la estreptocinasa
250,000 Unidades
seguida de:
100,000 unidades/h durante 24-72 h
Dosis de carga y mantenimiento de la Urocinasa
300,000 Unidades / 10 minutos
seguida de
300,000 unidades/h durante 12 h
Durante cuáles semanas de gestación se debe evitar los fármacos fibrinolíticos
Durante las primeras 18 semanas
Dosis de carga y mantenimiento de la alteplasa
Bolo de 15mg seguido de 0.75 mg/kg durante 30 minutos
Luego:
0.5mg/kg (hasta 35mg) durante 60 min
Cuáles son los fármacos antiplaquetarios
Ácido acetilsalisilico
Tienopiridinas:
Ticlopidinas
Clopidogrel
Prasugrel
Fármacos cuyo objetivo es la inhibición de prostaglandinas, es decir, sustancia generada fuera de plaqueta que actua sobre receptores de la membrana de esta
Acido acetilsalisilico
Fármacos cuyo objetivo es el ADP, o sea sustancias generadas dentro de la plaqueta que actuan con receptores de la superficie
Clopidogrel
Ticlopidina
Prasugrel
Fármacos con objetivo la glucoproteína IIb/IIIa (GP IIb/IIIa)
Tirofibán
Eptifibatida
Abciximab
Fármaco antiplaquetario que inhibe la sintesis de prostaglandinas y de tromboxano A2 por acetilación irreversible de la ciclooxigenasa, interfiriendo con la agregación plaquetari y prolongan el tiempo de hemorragia
Ácido acetilsalisilico
Vía de metabolismo y excreción del acido acetilsalisilico
Higado
Renal
Dosis de clopidrogel para infarto de miocardio agudo SIN elevación de ST
300 mg de clopidogrel + ácido acetilsalicilico de 75-325 mg
Vía Oral
Dosis de acido acetilsalicilico para:
Trombosis arterial
Prevencion secundaria para pacientes con antecedentes de eventos vasculares
75 - 100 mg / día
Con qué se combina el clopidogrel para casos de infarto agudo de miocardio sin elevación ST
con ácido acetilsalicílico
A que tiempo son detectables las concentraciones plasmaticas del acido acetil salisilico
A qué tiempo son maximas
Detectables en 30 min
Maximas en 2h
Dosis de clopidogrel para infarto de miocardio reciente, accidente cerebrovascular o enf. vascular periférica
75 mg/d
Efecto adverso del ácido aminocaproico
trombosis intravascular por inhibición del plasminogeno, hipotensión
Dosis de clopidrogel para pacientes con infarto de miocardio agudo sin elevación de ST
75 mg de clopidogrel y ácido acetilsalicilico 75-325 mg
Vía oral
Absorcion y excreción del acido aminocaproico
Oral
Renal
Nombre del fármaco inhibidor fibrinolítico
Ácido aminocaproico
Usos del ácido aminocaproico
Sangrado en terapia fibrinolitica
Hemorragia gastrointestinal post quirurgica
Sangrados nariz y boca
Tx y profilaxis de hemorragias post quirurgicas en urologia
Adyuvante en hemofilia
Fármaco antiplaquetario que inhibe a la fosfodiesterasa y promueve además la vasodilatación
Cilostazol
Fármaco antiplaquetario usado para la Claudicación Intermitente
Cilostazol