Antidiabéticos orales Flashcards
Tejidos en que la insulina hace efecto (7)
- Tj muscular
- Tj hepático
- Tj adiposo
- TGI
- Riñón
- Páncreas
- SNC
Efecto de resistencia de insulina en tj muscular (octeto ominoso)
- Tj muscular: menor efecto
Efecto de resistencia de insulina en tj hepático (octeto ominoso)
- Tj hepático: Aumento de producción de glucosa (gluconeogénesis) + cuerpos cetónicos
Efecto de resistencia de insulina en tj adiposo (octeto ominoso)
- Tj adiposo: Lipólisis → lipotoxicidad células beta
Efecto de resistencia de insulina en TGI (octeto ominoso)
- TGI: Disminuye efecto incretina → aumenta glucagón (más células alfa que beta)/ no se suprime por GLP-1 → liberación glucosa tj hepático
Efecto de resistencia de insulina en riñón (octeto ominoso)
- Riñón: Aumento SGLT2 → mayor reabsorción glucosa, aumento del umbral de excresión
Efecto de resistencia de insulina en páncreas (octeto ominoso)
- Páncreas: Menos función céluls beta + alteración células alfa (glucagón)
Efecto de resistencia de insulina en SNC (octeto ominoso)
- SNC: Alteración NT → menos saciedad + incremento tono simpático → HTA + enfermedad <3
Cómo afecta la lipólisis aumentada el músculo?
Los ácidos grasos libres disminuyen la internalización de glucosa en mm, dando resistencia a insulina
Biguanidas (2)
- Fenformina (fuera de mercado)
- Metformina
Primera línea en tx DM, porcentaje px que la usa?
Metformina
60%
Vida media metformina
3-4h
Administración metformina
BID o TID
Mecanismo de acción metformina
- Glicólisis → favorece (en hígado)
- Inhibe cetogénesis y favorece beta oxidación → mitocondria
- Inhibe gluconeogénesis → Inhibe fosfoenolpiruvato carboxiquinasa + G6P + F6P (en hígado)
- Aumenta act tirosinkinasa → mejor uso periférico de glucosa
- Mejor uso GI de glucosa (en animales a altas dosis retarda absorción)
- Reduce lactato → piruvato (sustrato gluconeogénesis)
Transportador por el que entra metformina a la célula
SLC22A1
Efecto de metformina dentro de la célula
Aumenta AMPc → AMPK →
1. Sensibilidad receptor insulina
2. Aumenta traslocación GLUT4
3. Menos síntesis ac. grasos → beta oxidación
4. Inhibe vías gluconeogénesis
5. Inhibe expresión PEPCK
Enzima limitante gluconeogénesis
Fosfoenolpiruvato carboxiquinasa (PEPCK)
Paso final gluconeogénesis
Glucosa 6-fosfato →→glucosa 6-fosfatasa →→ glucosa
Metformina produce hipoglicemia?
No
Porque no estimula directamente la secreción de insulina
Metformina reduce lactato → piruvado, efecto adverso asociado
Acumulación de lactato (eliminación renal y resp) → falla renal → acidosis láctica
Poco común
Principal sitio de acción de metformina
Mitocondria del hepatocito
Inhibe fosforilación oxidativa → gluconeogénesis hepática
Relación metformina-cimetidina
Cimetidina reduce la excreción de metformina 50%
Contraindicación renal de la metformina, por qué?
Acumulación de ácido láctico
Biodisponibilidad y relación con alimentos de la metformina
BD 50-60%
Reduce con alimentos
Metformina se toma con alimentos?
Si, aunque disminuyen BD por tolerancia GI
Aclaramiento metformina
500cc/min
Aclaraminento metformina con TFG <60cc/min, repercusión en niveles séricos
Reduce en 75%
Dobla los niveles séricos
Dosis metformina en px con acidosis láctica
Mucho mayores
5-15 x niveles séricos
Impacto en perfil lipídico de metformina, por qué?
Reduce: 10 - 15% LDL 10 - 20% TGs
Aumenta: HDL
Porque favorece beta oxidación
Metformina en beneficiosa <3 ?
SI
Metformina asocia pérdida de peso? por qué? se usa en obesidad?
1,5 Kg en 6 m
Efecto sobre el apetito + diarrea + sabor metálico
No
Efecto de metformina en coagulación (2)
- Disminución inhibidor del activador del plasminógeno tisular (PAI-1)
- Aumento del activador del plasminógeno tisular (tPA)
Revierte estado procoagulante de la DM
Efectos adversos metformina (2)
1- GI
2- Acidosis láctica
Porcentaje de px que presentan efectos GI con metformina? y cuanto no lo tolera?
30%
5% no tolera
Efectos GI de la metformina (5)
- Náusea
- Distención abdominal
- Flatulencia
- Sabor metálico
- Deficiencia de B12
Consecuencia de la deficiencia de B12 por metformina
Neuropatía → 20% px a largo plazo
Por qué la metformina da efectos GI?
Acumulación medicamento en la pared intestinal
Estrategias mejorar tolerancia GI de la metformina (3)
- Con comida
- Aumento dosis gradual
- Uso liberación prolongada
Mortalidad asociada a la acidosis láctica (metformina)
50%
Clínica de acidosis láctica (metformina) (3)
- Malestar general
- Náuseas
- Respiración acidótica
Contraindicaciones metformina (5)
- Acidosis (shock)
- Hipoperfusión tisular (deshidratación severa)
- Hipoxemia (crisis asma → controlada se puede usar)
- IH avanzada → impide aclaramiento lactato
- IR (TFG <45cc/min no)
Uso de metformina en px con falla renal
> 45 cc/min → si
30-45 cc/ min → mitad dosis, max 1000 mg/d, no se puede iniciar
<30 cc/min → no, s/s
Dosis max metformina
2550 mg/d
Momentos en que s/s metformina
48h antes cx, medios contraste
Al momento de una emergencia
Hospitalización
Efecto metformina en SOP
Mejora ovulación
Tiazolidinedionas (TZD / glitazonas) (3)
Troglitazona
Rosiglitazona
Pioglitazona (única en el mercado)
Mecanismo pioglitazona
Agonista PPAR gamma → dimeriza con RxR → activa elemento de respuesta del PPAR
Lugar donde se encuentra PPAR gama y función principal
- Tj adiposo → diferenciación de adipositos, aumenta sensibilidad a insulina
Efectos pioglitazona en tj adiposo (5)
- Diferenciación adiposito
- Captura ac.grasos y depósito
- Inhibe lipólisis → menos lipotoxicidad + mejor recaptura en mm
- Mejora sensibilidad → liberación adiponectina
- Captura glucosa
Efectos pioglitazona en músculo (2)
- Mejor captura de glucosa → aumenta GLUT4 - fosfatidil3-kinasa - disminuye PDK-4
- Aumenta catabolismo ácidos grasos → aumenta CPT 1 y 2
Efectos pioglitazona en hígado (3)
- Mejor captura y metabolismo ac. grasos → aumenta prot trasportadora ac.grasos y traslocasa de ac.grasos/CD36 + disinución CPT 1 y 2
- Mejor met lípidos → aumenta AI y AIIA + disminuye CIII
- Disminuye mediadores inflamatorios → PCR y fibrinógeno
Efectos pioglitazona en tj endotelial (4)
- Disminuye moléculas de adhesión y factores proinflamatorios
- Disminuye leucocitos y macrófagos → menos aterosclerosis
- Disminuye endotelina
- Mejor eflujo colesterol
Efectos piogitazona en met lípidos
- Favorece entrada ac.grasos libres a tj adiposo → disminución APOC3
- Disminuye inflamación
- Redistribución tj graso
Efectos pioglitazona en perfil lipídico
LDL =
HDL aumenta significativamente
TGs disminuye
Efecto en riesgo <3 de pioglitazona
Disminuye riesgo
Reduce aterosclerosis
Reduce ecv
Absorción pioglitazona y relación con alimentos
Buena vo
No se ve afectada
Metabolismo pioglitazona
Hepático
CYP2C8 y CYP3A4, no genera interacción
Efectos adversos pioglitazona (8)
- Hepatitis aguda → baja
- Edema → contraindicado en ICC
- Aumento de peso → 3Kg
- Disminuye progresión a fibrosis hepática → transitorio
- Cefalea
- Mialgias
- Cuadros gripales
- CA vejiga
- Fractura en lugares no comunes por osteoporosis (mano y carpo) → infiltración de MO sustitución tj óseo por graso
Contraindicaciones pioglitazona
NYHA III / IV
Mala combinación con insulina
Secretagogos (2)
Sulfonilureas
Meglitinides
Influencia de pioglitazona en células beta
Mayor preservación → no previene, solo pospone el daño
Mecanismo de acción sulfomilureas
Sub SUR1 del canal K+ATP dependiente en células beta → cierre → despolarización célula → liberación insulina
Clasificación por generaciones sulfonilureas
Primera → Tolbutamida - clorpropamida (retiradas)
Segunda
→ Glibenclamida (gliburide)
→ Glipizida
→ Glicazida
→ Glimepiride
Sulfonilureas en CCSS y en privado(2)
Glibenclamida
Glicazida
En privado también hay glimepiride
Selectividad SUR1/SUR2A sulfonilureas
SUR1 → Glicazida: efecto más selectivo en páncreas
SUR2A → glimepiride y glibenclamida: mayores resperusiones cv
Sulfonilureas más y menos afín al receptor, que es preferible?
+ → glibenclamida
- → glicazida y glimepiride
Se prefiere menos afín porque genera menos hipoglicemia
Efectos advesos sulfonilureas
- Hipoglicemia
- Riesgo isquemia miocárdica → cierre canales K+ a nivel vascular → espasmo y vasoconstricción
- Aumento de peso
- Clestasis
- Dermatitis
- Trastornos hematológicos: anemia hemolítica, trombocitopenia, agrnulositosis
Falla terapéutica primaria en sulfonilureas
En 20%
→ Mutación SUR1
→ DM1
→ Inicio tx de DM2 tardío
Falla terapéutica secundaria en sulfonilureas
1-5%
→ Agotamiento hepático (depósito de amiloide)
Efecto sulfonilureas sobre Hb glicosilada
Gran disminución a los 3 meses, pero no es sostenible a largo plazo
Lineamiento CCSS para glicazida y glibenclamida
Glicazida → >60a
Glibenclamida → <60a
Mecanismo de acción meglitinides
Sobre potasio ATP dependiente en un lugar diferente a SUR1, unión y liberación rápida
Vida media de meglitinides
1 hora, menor que sulfonilureas
Riesgo hipoglicemia en meglitinides
Menos que sulfonilureas, pero no desaparece
Uso de meglitinides
Una tableta/comida
Metabolismo y excreción de meglitinides
Met hepático
Excreción renal
Meglitinides (3)
- Repaglinide +
- Nateglinide +
- Mitiglinide
Inhibidores de ala glucosidasa (3)
- Acarbosa
- Miglitol
- Voglibosa
Donde se utilizan los inhibidores de de alfa glucosidasa?
Oriente
Mecanismo de acción de inhibidores de la alfa glucosidasa
Inhibe el paso de oligossacáridos a disacáridos → absorción lenta
Mecanismo acarbosa
Es similar a un olgosacárido → inhibe enzima competitivamente
Efectos inhibidores de la alfa glucosidasa (3)
- Enlentecimiento absorción CHO
- Aumento de peso no significativo 200g
- Disminución glicemia pp
Efecto cv de inhibidores de la alfa glucosidasa
Neutro
Efectos adversos inhibidores de la alfa glucosidasa
- Flatulecias + distención abdominal → met de bacterias (fermentación oligosacáridos)
- Diarrea → osmótica
- Aumento transaminasas → acarbosa se absorbe
Mecanismo acción GLP-1
Gs → AC → AMPc → PKA → apertura canales Ca voltaje dependientes → mov gránulos y liberación insulina
Incretinas producen hipoglicemia?
No, porque el mecanismo es dependiente de glucosa
Inhibidores de CPP-4 (6)
- Sitagliptina
- Vildagliptina
- Saxagliptina
- Linogliptina
- Alogliptina (NCR)
- Gemigliptina (NCR)
Vía administración inhibidores DPP-4
VO
Niveles de GLP-1 que se alcanzan con inhibidores de DPP-4 e implicaciones
Niveles fisiológicos
No hay acciones extrapancreáticas como supresión del apetito, efectos en peso neutros
Vida media de inhibidores de DPP-4 (excepción)
Prolongada
Vildagliptina
Dosis inhibidor de DPP-4 (excepción)
Una/día
Vildagliptina BID porque no cubre 24 h
Excreción inhibidores de DPP-4 (excepción)
Renal >80%
Linagliptina <5% renal
Aclaramiento creatinina <50cc/min en inhibidores de DPP-4
Fármaco de elección y por qué?
Dosis a la mitad
Vildagliptina, porque al ser BID, solo se toma una pastilla al día y no se tiene que partir
Interacción con citocromos de inhibidores de DPP-4
Saxagliptina → CYP3A4 y CYP3A5
Inhibidores de DPP-4 más selectivos (3)
- Alogliptina
2.Sitagliptina - Linagliptina
Orden importante
Efectos cv de inhibidores de DPP-4
Aumento riesgo → saxagliptina (ligero)
= → alogliptina - sitagliptina - liangliptina
* Saxagliptina y alogliptina → alerta por riesgo en ICC
Efecto en células beta de inhibidores de DPP-4
Ninguno
Efectos adversos inhibidores DPP-4
Pancreatitis
Mecanismo de acción inhibidores de SGLT-2
Inhibe cotrasporta Na+/glucosa → glucosuria + natriuresis → disminución peso
Absorción max/día SGLT1 imlicaciones
100g diarios si se reabsorben
Consecuencias de bloqueo SGLT1
Se encuentra en TGI → diarrea osmótica
Inhibidores de SGLT2 (3)
- Dapaglifozina
- Canaglifozina
- Empaglifozina
Selectividad y glucosuria de c/ inhibidor de SGLT2
Dopagliflozina y empagliflozina → SGLT2, glucosuria 70-80g/día
Canagliflozina → débil SGLT2 + parcial SGLT1, 90-100g/día
Requerimientos renales inhibidores SGLT2
Dapagliflozina → 45cc/min
Empagliflozina y canagliflozina → dosis plena >60 cc/min, dosis reducida 60-45 cc/min
Efectos inhibidores de SGLT2 (8)
- Reduce glicemia
- Pérdida de peso
- Sensibilidad a insulina
- Aumenta función células beta
- Reduce PA
- Disminuye mortalidad ICC y cv
- Reduce proteinuria
- Menos progresión a nefropatía DM
Efectos adversos inhibidores SGLT2 (5)
- Hongos genitales
- Bacteriurias asx
- Aumento LDL
- Hipovolemia → hipotensión postural → riesgo caídas
- Caída TFG al inicio del tx
Aumento de peso en inhibidores de SGLT2
Dapagliflozina y empagliflozina → 2-3 Kg
Canagliflozina → 3-4 Kg
Factores de riesgo para hipotensión postural en uso de inhibidores de SGLT2
- > 70 a
- Uso diuréticos de asa → s/s o ajustar dosis
- Aclaramiento creatinina <60cc/min
Efecto uricosúrico de inhibidores de SGLT2
Se estimula internalización de glucosa y excreción de ac. úrico por el transportador SLC2A9B
Niveles de ac. úrico disminuyen 2,5 mg
Nefroprotección de inhibidores de SGLT2
Sobreexpreción SGLT2 en DM → aumento presión intraglomerular → hiperfiltración y proteinuria
Bloqueo SGLT2 → disminuye absorción glucosa + Na → aumenta Na tubular (sensado por mácula densa) → aumenta secreción adenosina → constriñe a. aferente → disminuye p. intraglomerular → diminuye hiperfiltración y proteinuria
Beneficio IECA/ARAII + ihibidores de SGLT2
Mayor disminución presión intraglomerular → menos nefropatía DM
Qué es cetoacidosis euglucémica?
Cttonemia + cetoacidosis + glicemia normal
Px más propensos a cetoacidosis euglicémica
DM1
Generalmente hay un desencadenante
Cuando se s/s inhibidores de SGLT2
Cualquier situación de estrés para el cuerpo desde consumo de alcohol hasta hospitalizaciones
Efecto dapagliflozina en fórmula roja, es beneficioso?
Aumenta eritropoyetina, reticulositos y hematocrito → puede ser beneficioso a nivel cv por mejor transporte de O2
Inhibidores de SGLT2 en falla <3
Empagliflozina y dapagliflozina
En px FE<40%
Efecto de inhibidores de SGLT2 en amputaciones
1. Fx
2. Factores de riesgo
3. Mecanismo
- Canagliflozina
- Amputación previa - enf periférica arterial - neuropatía - mal control DM
- Hipovolemia + enf arterial periférica → menor perfusión distal