Antibacterianos Flashcards

1
Q

Dos mecanismo de acción principal de los antibacterianos

A

Inhibidores de la síntesis de folato e inhibidor de la ARN polimerasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dos mecanismos de acción principal de los antimicrobianos

A

Inhibodores de la membrana celular e inhibidores de la síntesis proteínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dos mecanismos de acción principal de los antimicrobianos

A

Inhibidores de la ADN girasa e inhibidores de la síntesis de pared celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el espectro de los antimicrobianos?

A

Espectro reducido, espectro extendido y espectro amplio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el efecto bactericida?

A

Destruye el fármaco al microorganismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el efecto bacteriostático?

A

zDisminuye la tasa de crecimiento del microorganismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dos ejemplos de fármacos con espectro reducido

A

Penicilina y vancomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el patrón de los antibacterianos tipo I?

A

Son dependientes de la concentración y efecto pos-antibiótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplos de los antibacterianos tipo I

A

Aminoglucosidos y fluorquinodonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el patrón de los antibacterianos tipo II?

A

Dependientes del tiempo y no tienen efecto pos-antibiotico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ejemplos de los antibacterianos tipo II

A

Penicilinas y cefalosporinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el patrón de los antibacterianos tipo III?

A

Son tiempo dependientes y dosis dependientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ejemplos de los antibacterianos tipo III

A

Macrolidos y tetraciclinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el efecto post-antibiótico?

A

Es cuando el fármaco ya no se encuentra en sangre y baja por la concentración mínima inhibitoria pero aun así sigue destruyendo bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La concentración mínima inhibitoria (CMI) ¿cómo se clasifica los microorganismo (MO)?

A

Se clasifica en sensible, sensibilidad intermedia o resistente a un fármaco en particular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los targets de los antibióticos?

A

En la pared celular, síntesis de la DNA/RNA, síntesis de folletos, membrana celular o en la síntesis proteíca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dos antibióticos actualmente aprobados

A

Ceftarolina y delafloxacino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué se puede hacer para ralentizar la crisis en contra de los antimicrobianos?

A

Controlar y vigilar consumo de AB
Recetar los AB únicamente cuando sea necesario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo elegir un antimicrobianos?

A

Diagnóstico adecuado
MO que producen esta enfermedad
Condiciones generales del px
Buscar un tratamiento empírico
Tomar cultivos
Comenzar tratamiento empírico con el menor espectro posible
Valorar cultivos
Si hay tratamiento combinado, revisar si no hay antagonismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo elegir un antimicrobiano?

A

Por lógica centrada en la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mecanismo de acción de los inhibidores de la síntesis de la pared celular

A

Inhiben múltiples enzimas denominadas en conjunto PBP (proteínas de unión a penicilina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ejemplos de los beta lactámicos

A

Penicilinas, cefalosporinas, Monobacterianos, Carbapenémicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ejemplos de penicilinas de espectro reducido

A

G: procaínica, benzatínica, sódica, potásica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Indicaciones generales de las penicilinas de espectro reducido

A

Infecciones por estreptococo grupo A–> Faringitis, de piel y tejido subcutáneo
Infecciones por neumococo–> neumonía, meningitis
Infecciones por meningococo–> meningitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
ADME de las penicilinas de espectro reducido
Benzatínica--> IM 1 sola dosis (no IV-muerte) Procaínica--> IM, QD (No IV-muerte) Sódica--> IV, en infusión V potásica--> VO, QID Ajustar a partir de ERC grado 3
26
Efectos adversos de las penicilinas de espectro reducido
Rash cutáneo Aumento de riesgo de hipersensibilidad, alergia, anafilaxia Presentación VK--> diarrea, N/V
27
Ejemplo de penicilina resistente a la penicilina
Dicloxacilina
28
Indicaciones generales de las penicilinas resistentes a la penicilina
Staphylococcus aureus--> osteomielitis, endocarditis, neumonía, infecciones cutáneas y de partes blandas
29
ADME de las penicilinas resistentes a la penicilina
Excreción hepática, no renal
30
Efectos adversos de las penicilinas resistentes a la penicilina
Perfil general de beta lactámicos
31
Indicaciones generales de las aminopenicilinas (espectro ampliado)
Amoxi--> Resp (otitis media, sinusitis, bronquitis, neumonía) Ampi--> GI. Otras (heridas por mordedura, impétigo)
32
ADME de las aminopenicilinas (espectro ampliado)
Administración VO, IM, IV
33
Fármacos de las aminopenicilinas (espectro ampliado)
Amoxicilina, ampicilina
34
Espectro de las penicilinas antipseudomónicas
Muy amplio espectro Antipseudomoniásico P. aeruginosa Bacteroides fragilis
35
Indicaciones de las penicilinas antipseudomónicas
Infecciones por P. aeruginosa Infecciones intraabdominales
36
Efectos adversos de las penicilinas antipseudomónicas
Menor ventana terapéutica <1% convulsiones, rash, anemia hemolítica
37
¿Cada cuánto se aplica la procaína y por que vía?
Vía intramuscular cada 24hrs
38
¿Cuáles son los mejores fármacos para combatir bacterias de reproducción rápida?
Betalactamos
39
La pared celular ¿de qué protege a las bacterias?
De lisis osmótica
40
¿De qué está formada la pared celular?
Formada por peptidoglicanos N-acetilglucosamina Ácido N-acetilglucosamina
41
Ejemplos de Cefalosporinas de 1ra generación
Cefazolina Cefalexina Cefadroxilo
42
Espectro de las cefalosporinas de 1ra generación
Buenos contra gram + Malos contra gram -
43
Contra que se utiliza las cefalosporinas de 1ra generación
Infecciones cutáneas y de partes blandas Profilaxis de heridas quirúrgicas (Gram +)
44
Espectro de las cefalosporinas de 2nda generación
Buenos contra Gram + y - Perfil similar a una aminopenicilina
45
Ejemplos de cefalosporinas de 2nda generación
Cefuroxima Cefactor
46
Contra que se utiliza las cefalosporinas de 2nda generación
Otitis media, neumonía Infecciones intraabdominales, ginecológicas (EPI), biliares, IVU, pie diabético
47
Ejemplos de cefalosporinas de 3ra generación
Ceftriaxona Cefotaxima Cefixima Ceftazimida
48
Espectro de las cefalosporinas de 3ra generación
Buenos contra gram + y -
49
Contra que se utiliza las cefalosporinas de 3ra generación
Neumonía Meningitis Infecciones intraabdominales, urinarias y gonorrea
50
Espectro de las cefalosporinas de 4ta generación
Muy buenos contra gram + y - Útil conta P. aeruginosa
51
Contra que se utiliza las cefalosporinas de 4ta generación
Infecciones intraabdominales, urinarias Neumonía Neutropenia Infecciones nosocomiales
52
Espectro de las cefalosporinas de 5ta generación
Util contra bacterias multidrogorresitentes
53
Espectro de los carbapenémicos
Muy amplio aspectro Muy buenos contra gram + y - Resistentes a beta-lactamasas Todos efectivos contra P. aeruginosa, excepto ertapenem
54
Ejemplos de carbapenémicos
Imipenem Meropenem Ertapenem Doripenem
55
Contra que se utiliza los carbapenémicos
Sepsis, neutropenia febril, infecciones intraabdominales Infecciones con bacterias resistentes, pielonefritis grave
56
EA de los carbapenémicos
Hipersensibilidad cruzada con otros beta-lactámicos Imipenem puede producir convulsiones Lateran flora bacteriana--> diarrea Superinfección
57
Ejemplo de los monobactámicos
Aztreonam
58
Espectro de los monobactámicos
No son buenos contra gram + Muy buenos contra gram -
59
Contra que se utiliza los monobactámicos
Infecciones atribuidas a gram - como, neumonía, pielonefritis, intraabdominal, nosocomial
60
Ejemplos de los glucopéptidos
Vancomicina Teicoplanina
61
Espectro de los glucopéptidos
Muy buenos contra gram+ y - SARM y otras bacterias resistentes como enterococos o estreptococos Aparición de cepas resistentes a la vancomicina
62
Contra que se utiliza los glucopéptidos
Infecciones cutáneas y tejidos blandos Endocarditis Fascitis necrotizante Meningitis
63
EA de los glucopéptidos
Flebitis Ototóxico--> disfunción vestibular (ataxia, vértigo) y coclear (hipoacusia) Aumento de nefrotoxicidad de aminoglucósidos Exantema eritematoso--> síndrome del hombre rojo (cuando se administra rápido)
64
Espectro de la fosfomicina
Muy buenos contra gram + y -