Aneurisma e GV Flashcards
Definición de aneurisma
Dilatación localizada de una vaso sanguineo, o propiamente del corazón, resultado de una debilidad congenita o adquirida de la pared muscular.
Tipos de los aneurismas
Sacciforme o Sacular: dilata un lado
Fusiforme: dilata toda la pared
Principales factores de riesgo para desarrollo de aneurisma
- Tabaquismo
- Hipertensión arterial no controlada
- Hipercolesterolemia
- Envejecimiento
Principales acentos para aneurisma
- ** Aorta abdominal (distal a arterias renales)
- Iliaca
- Popliteas
- Carótidas
- Temporales
- Femorales
- Arterias de la base del cráneo.
Tratamiento para aneurisma aortico
- Disminuir presión arterial
* Aplicación de endoprotesis por angiografia.
Definición de Disección de aorta
Es la formación de una luz falsa en la capa muscular de la aorta, con necrosis de la pared.
Se separan la muscular de la mucosa de la MB.
Clasificación de las disecciones aórticas
Clasificación de Stanford:
Tipo A: cuando compromete la aorta Ascendente
Tipo B: cuando compromete la aorta Descendiente.
Tipo A/B: Cuando compromete el Cayado.
Cual el tipo más frecuente y letal
Tipo A
Posibles causas de disecciones
Ligada a mutación del gen que codifica las proteínas fibrina, miosina B y filamina.
También asociado a snd de Marfan y Ehlers-Danlos.
Que es el aneurisma en moruliforme
Anerisma que se acenta en el craneo, acomete la cerebral media. Existe una debilidad congenita de la tunica media y de la membrana elástica interna, en la bifurcación.
Definición de aneurisma micótico
Debilidad de la pared vascular producida por una infección de origen bacteriana (más frecuente).
Puede ser secundario a una endocarditis infecciosa.
Definición de Tromboembolismo pulmonar
Es la interrupción de la vascularización de una porción del pulmón, ocasionada por un embolo.
Clasificación de las TEPs
- Maciva: Afecta > 50% de la vasculatura pulmonar.
- Submaciva: presenta disfunción del VD con PA sistemica normal.
- de Bajo riesgo: La más comun e de bajo potencial letal.
Cuadro clinico de TEP
- Disnea de inicio subito
- TVP previa
- Taquicardia
- Hemoptisis
Criterios clinicos para establecer dx de TEP
Critérios clínicos de Wells:
- S/S de TVP= 3pts
- TEP como dx más probable= 3pts
- FC >130ltm= 1,5pts
- Inmovilizacion o cirurgia en 4 semanas anteriores= 1,5pts
- TEP o TVP previas= 1,5pts
- Hemoptisis= 1pt
- Cancer= 1pt
Como se estadifica el riesgo de la TEP
De acuerdo a valoración de los criterios de Wells.
< 2,0 pts: Bajo riesgo
2-6 pts: Riesgo moderado
>6,0 pts: Alto riesgo
Diagnosticos diferenciales para TEP
- EPOC, Asma, Neumonia
- IC congestiva
- Pericarditis
- SCA
- Fractura de arco costal o Neumotorax
- Crisis de ansiedad (hieprventila)
- Pleuritis
Causas de TEP
- Desprendimiento de trombo
- Grandes fracturas (embolo graso)
- Embolia tumoral
- Embolia aerea (inyección de aire en vasos)
Patrón ECG en TEP
S en D¹
Q en D³
T invertida en D³
Examenes complementares para dignóstico de TEP
- Hemograma
- Dimero-D
- Troponina I-T
- CK-MB
- Ecocardiografia
- US de miembros inferiores
- Rx de Tórax: disminución de la vascularización focal
- TAC tórax contrastada (gold standard)
- Centellograma pulmonar para alergicos al contraste tomografico.
Tratamiento para TEP
- Medidas inicales generales (monitoreo)
- Oxigenoterapia
- Anticoagulación con:
- HNF 80 UI/kg en bolus y Mantenimiento con 18 UI/kg/h Control con TTPa (60-80 segundos)
- HBPM 40mg 1x día
- Fondaparinoux (anti Xa) en pctes que desarrollen trombocitopenia por heparina
- Varfarina titulada con el INR. Acción maxima al 5 dia, no iniciar como monoterapia por el efecto inicial protrombotico.
Cuando realizar fibrinolisis en TEP
En cuadros de TEP maciva (> 50% del pulmón)
Terapia fibrinolitica, como urilizar
100 mg TPa en 2 horas
Cuales alternativas cirurgicas para TEP
- Embolectomia pulmonar
* Implante de filtro de VCI
Diametros medios de la aorta
Ascendente: 3 cm
Descendente toracica: 2,5 cm
Abdominal: 1,8 a 2,0 cm
Clinica sugestiva para aneurisma de aorta toracica
- Asintomatico
- Disnea
- Dolor toracica muy intensa, caracter punzante.
Definición de Claudicación intermitente
Dolor muscular que aparece en relación al ejercicio y desaparece después de minutos de descanso.
Como se diagnostica la claudicación intermitente
Sospecha clinica
Indice Tobillo/Brazo= PAS tobillo / PAS brazo
se correlaciona con la severidad de la isquemia
Normal = 1,1 (+-0,1)
Claudicacion intermitente= 0,6 (+-0,2)
Dolor isquemico en reposo= 0,3 (+-0,1)
Necrosis tisular= 0,1 +-(0,1)
Como se trata la claudicación intermitente, medidas farmacológicas
Cilostazol (Antiagregante y vasodilatación)
Control de factores de riesgo
Angioplastia con aplicación de Estent
By pass vascular
Factores de riesgo para Enfermedad Arterial Periferica
- Fumo
- Colesterol
- HAS
- IMC >30
- DBT
- Enf Renal cronica
- > 70 años
- > 50 años si DBT y tabaquista
- Ac familiares
Tratamiento no farmacológico de la Claudicación intermitente
- Control dietético (DBT, HAS)
- Inicio gradativo de actividad física
- Cese tabaquico