Anatomía y fisiología Flashcards
Respiración
Provee la energía para el habla. Es el intercambio de gases entre un organismo y su medio ambiente.
Fonación
Envuelve la voz, las estructuras y procesos que la producen.
Resonancia
Proceso por el cual la voz o el tono laríngeo se modifica al pasar por cavidades y estructuras las cuales están relacionadas a la articulación, que es el proceso de producir sonidos del habla.
La estructura respiratoria incluye:
Pulmones, bronquios, tráquea, columna vertebral, esternón y costillas.
Intercambio de gases en la respiración se lleva a cabo en
Los pulmones
Tubos que se extienden desde los pulmones hacia la tráquea. Están compuestos de aros cartilaginosos que se unen por tejido fibroelástico.
Bronquios
Se comunican con los ductos alveolares.
Bronquiolos
Sacos pequeños de aire donde ocurre el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.
Alveolos
Tubo formado por aproximadamente 20 aros cartilaginosos.
Tráquea
La columna vertebral o espinal consiste de:
7 vértebras cervicales 12 vértebras torácicas 5 vértebras lumbares 5 vértebras sacrales 3 a 4 vértebras coxígeas (fusionadas y conocidas como cóccix).
Localizado en la parte superior y anterior de la pared toráxica. Consiste de 3 partes: manubrio, cuerpo y proceso xifoides.
Esternón
Consiste de 12 pares de costillas que forman una estructura cilíndrica. Protege algunos órganos vitales como lo son el corazón y los pulmones.
Caja torácica
Principal músculo de inspiración, en forma de paracaídas que está ubicado en el piso de la cavidad toráxica.
Diafragma
Suben y llevan hacia afuera las costillas para aumentar el espacio de la caja toráxica
Músculos intercostales externos
Otros músculos torácicos de inspiración
Serrato posterior superior
Elevador costillas brevis
Elevador costillas longis
Mueven caja torácica y se encuentran en hombro y parte superior del brazo
Pectorales mayores
Pectorales menores
Serratos anteriores
Elevador de escápula
Músculos torácicos de expiración
Dorsal ancho Recto abdominal Abdominal transverso Oblicuo interno Cuadrado lumbar
Se encuentra encima de la tráquea y resguarda las cuerdas vocales,
La laringe
Partes vitales para el funcionamiento de la laringe
Cerebelo, los nervios craneales VII y X y las áreas corticales
Además de producir la voz la laringe tiene funciones biológicas
- Cierra la tráquea para que no aspiremos.
- Produce reflejo de tos para expulsar alimentos que accidentalmente traten de entrar a la tráquea.
- Cierra las cuerdas vocales para crear presión subglótica para hacer tareas físicas como lo son levantar objetos pesados y la excreción.
La laringe está suspendida de un hueso en forma de u llamado
Hioideo
Cartílago protector en forma de hoja. Ubicado entre el cartílago tiroideo y el hueso hioideo.
Epiglotis
Tarea de la epiglotis
Durante el tragado la epiglotis baja y cubre el orificio de la laringe.
Cartílagos importantes
de la laringe
Tiroides, el cricoides y el cartílago aritenoides.