Anatomía y fisiología Flashcards

1
Q

Respiración

A

Provee la energía para el habla. Es el intercambio de gases entre un organismo y su medio ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fonación

A

Envuelve la voz, las estructuras y procesos que la producen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Resonancia

A

Proceso por el cual la voz o el tono laríngeo se modifica al pasar por cavidades y estructuras las cuales están relacionadas a la articulación, que es el proceso de producir sonidos del habla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La estructura respiratoria incluye:

A

Pulmones, bronquios, tráquea, columna vertebral, esternón y costillas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Intercambio de gases en la respiración se lleva a cabo en

A

Los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tubos que se extienden desde los pulmones hacia la tráquea. Están compuestos de aros cartilaginosos que se unen por tejido fibroelástico.

A

Bronquios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se comunican con los ductos alveolares.

A

Bronquiolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sacos pequeños de aire donde ocurre el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.

A

Alveolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tubo formado por aproximadamente 20 aros cartilaginosos.

A

Tráquea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La columna vertebral o espinal consiste de:

A
7 vértebras cervicales 
12 vértebras torácicas 
5 vértebras lumbares 
5 vértebras sacrales
3 a 4 vértebras coxígeas (fusionadas y conocidas como cóccix).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Localizado en la parte superior y anterior de la pared toráxica. Consiste de 3 partes: manubrio, cuerpo y proceso xifoides.

A

Esternón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Consiste de 12 pares de costillas que forman una estructura cilíndrica. Protege algunos órganos vitales como lo son el corazón y los pulmones.

A

Caja torácica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principal músculo de inspiración, en forma de paracaídas que está ubicado en el piso de la cavidad toráxica.

A

Diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Suben y llevan hacia afuera las costillas para aumentar el espacio de la caja toráxica

A

Músculos intercostales externos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Otros músculos torácicos de inspiración

A

Serrato posterior superior
Elevador costillas brevis
Elevador costillas longis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mueven caja torácica y se encuentran en hombro y parte superior del brazo

A

Pectorales mayores
Pectorales menores
Serratos anteriores
Elevador de escápula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Músculos torácicos de expiración

A
Dorsal ancho
Recto abdominal
Abdominal transverso
Oblicuo interno
Cuadrado lumbar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se encuentra encima de la tráquea y resguarda las cuerdas vocales,

A

La laringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Partes vitales para el funcionamiento de la laringe

A

Cerebelo, los nervios craneales VII y X y las áreas corticales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Además de producir la voz la laringe tiene funciones biológicas

A
  1. Cierra la tráquea para que no aspiremos.
  2. Produce reflejo de tos para expulsar alimentos que accidentalmente traten de entrar a la tráquea.
  3. Cierra las cuerdas vocales para crear presión subglótica para hacer tareas físicas como lo son levantar objetos pesados y la excreción.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La laringe está suspendida de un hueso en forma de u llamado

A

Hioideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cartílago protector en forma de hoja. Ubicado entre el cartílago tiroideo y el hueso hioideo.

A

Epiglotis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tarea de la epiglotis

A

Durante el tragado la epiglotis baja y cubre el orificio de la laringe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cartílagos importantes

de la laringe

A

Tiroides, el cricoides y el cartílago aritenoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Los músculos intrínsecos de la laringe son responsables de
Controlar la producción del sonido.
26
Músculos Intrínsecos de la laringe
``` Tiroaritenoideo (vocalis) Cricoaritenoideo lateral Aritenoides transverso Aritenoides oblicuas Cricotiroideos Cricoaritenoides posterior ```
27
Músculos extrínsecos de la laringe son responsables de
Sostener la laringe y llevarla a su posición.
28
Músculos extrínsecos de la laringe
``` Digástrico Genihioideo Milohioideo Estilohioideo Hiogloso Geniogloso ```
29
Las cuerdas vocales poseen 3 capas:
Epitelio – cubierta exterior. Lámina propia - la capa del medio (3 capas). Músculo vocalis o cuerpo - el cual provee estabilidad y masa a las cuerdas vocales.
30
Separan el vestíbulo laríngeo de la faringe y ayudan a preservar la vía respiratoria.
Pliegues ariepiglóticos
31
Solo vibran a una frecuencia fundamental baja no durante la fonación. Se activan durante la tos o cuando estamos cargando cosas pesadas.
Pliegues ventriculares o cuerdas vocales falsas.
32
Esta teoría señala que las cuerdas vocales vibran debido a la fuerza y la presión que el aire ejerce sobre la elasticidad de las cuerdas vocales.
Teoría mioelástica- aerodinámica
33
Efecto que expone que la velocidad que crea el aire pasando entre las cuerdas vocales hace un movimiento de succión lo que provoca que se junten la una con la otra. La presión subglótica vuelve a aumentar y vuelve a provocar la acción cíclica entre estos pliegues.
Efecto de Bernoulli
34
Acción de la onda mucosa
La parte exterior del epitelio y la lámina propia pasan sobre el músculo vocalis y producen una onda. No hay vibración, sin embargo, no existe fonación sin la acción de la onda mucosa.
35
Areas corticales primarias que envuelven el control motor del habla.
Área 4 - corteza motora primaria Área 44 - área de Broca Áreas 3, 1, 2 - corteza somatosensorial Área 6 - corteza motora suplementaria
36
Función del cerebelo
Regular el movimiento motor. Vital para la coordinación de los músculos laríngeos. También es importante para la respiración.
37
Nervios craneales vitales para fonar
NC X – Vago | NC VII - Facial
38
Ramas del nervio vago X
Nervio laríngeo superior – información sensorial hacia la laringe. Nervio recurrente laríngeo – Provee información sensorial a todas las estructuras que se encuentren debajo de las cuerdas vocales.
39
Resonancia
Proceso por el cual la voz es modificada al encontrar componentes
40
Las estructuras envueltas en la articulación:
Faringe, el paladar suave, el paladar duro, la mandíbula, los dientes, la lengua, los labios y las mejillas.
41
Resonadores
Faringe, la cavidad nasal y la cavidad oral.
42
Cavidad nasal es importante en la producción de tres sonidos
/m/, /n/, /ŋ/.
43
En la producción de sonidos, esta estructura se eleva y se retracta. Al moverse hacia atrás hace contacto con la pared posterior faríngea.
El velo
44
Teoria que expone que el tracto vocal es visualizado como una serie de tubos unidos. Cambios en la configuración o forma de estos articuladores va a afectar la producción de cada sonido.
Teoría de fuente y filtro
45
Tres segmentos de la laringe
Laringofaringe – comienza en la parte superior de la laringe y termina en la base de la lengua. Orofaringe – se extiende hasta el paladar blando. Nasofaringe – termina donde empiezan las dos cavidades nasales .
46
Estructura muscular flexible entre la unión de la orofaringe y la nasofaringe. Se encuentra en el área posterior de la cavidad oral y cuelga del paladar duro o techo de la boca.
Velo
47
Músculos del paladar blando
Levator veli palatini Tensor veli palatini Palatogloso Palatofaríngeo
48
Hueso más largo en la cara y forma la mandíbula superior.
Maxila
49
Parte dura (ósea) localizada en el techo de la boca y en el piso de la nariz.
Paladar duro
50
Por razones genéticas o situaciones tóxicas la premaxila falla en fusionarse con el hueso maxilar. También el proceso palatino falla en fusionarse en la línea media. Esto se conoce como
Paladar hendido
51
Hueso facial que contiene los dientes inferiores y forma el piso de la boca.
Mandíbula
52
La mandíbula está suspendida del hueso temporal en el cráneo por
La articulación temporomandibular.
53
Los músculos de la mandíbula sirven en dos funciones:
Abrir y cerrar la boca, y | masticar alimentos.
54
Músculos de la mandíbula
``` Masetero Temporalis Medial (interno) pterigoideo Lateral (externo) pterigoideo Digástrico anterior y posterior Genihioideo Milohioideo ```
55
Función principal de los dientes
Masticación, pero también ayudan en la producción de algunos sonidos.
56
Los dientes deciduos son temporeros y aparecen
De 6 a 9 meses de edad
57
Los bebés poseen ___ dientes de leche
20
58
Los adultos poseen ___ dientes.
32
59
Se refiere a la manera en que los dos arcos dentales se tocan.
Oclusión
60
Desviación en la posición de los dientes, la forma y la relación entre ambos arcos.
Maloclusión
61
Conecta la mandíbula con la porción inferior de la lengua
Frenillo lingual
62
Los músculos de la lengua están inervados por
NC XII – hipogloso.
63
Forma la masa de la lengua y permite su movimiento libremente.
Geniogloso
64
El músculo primario de los labios es
Orbicularis oris.
65
Músculo principal de las mejillas.
Bucinador
66
Retracta los labios hasta las comisuras.
Risorio
67
El sistema nervioso tiene dos partes:
El sistema nervioso central (SNC) y | el sistema nervioso periférico (SNP)
68
El sistema nervioso central (SNC) se compone de
Encéfalo y la médula espinal
69
El sistema nervioso periférico (SNP) se compone de
Nervios que se ramifican desde la médula espinal y se extienden a todas las partes del cuerpo.
70
El sistema nervioso está compuesto de diferentes tipos de células
Gliales o neuroglias - soporte, defensa y nutrientes a las neuronas Neuronas - neuronas procesan la información y luego transmiten la información.
71
Las neuronas tienen tres partes principales
Dendritas, un cuerpo celular, y el axón.
72
Axón el cual está envuelto en una lámina de
Mielina
73
Proceso en el cual una neurona envía un mensaje a otra neurona
Sinapsis
74
Químico contenido en los terminales del axón y ayuda hacer contacto entre 2 células difundiéndose entre el espacio sináptico
Neurotransmisores
75
Envían información de los receptores sensoriales al sistema nervioso central.
Neuronas sensoriales – Aferentes
76
Envían información desde el SNC a los músculos esqueléticos para efectuar movimiento.
Neuronas motoras – Eferentes
77
Colección de nervios fuera de la columna y el cráneo
Sistema nervioso periférico
78
Surgen del tallo cerebral y están unidos a la base del cerebro.
Nervios craneales
79
NC involucrados en el habla
``` Trigémino – NC V Facial – NC VII Acústico – NC VIII Glosofaríngeo – NC IX Vago – NC X Accesorio – NC XI Hipogloso – NC XII ```
80
controla y regula el ambiente interno de nuestros cuerpos como por ejemplo el latido del corazón.
Sistema nervioso autónomo
81
Sistema nervioso autónomo posee dos ramificaciones
Simpático, y parasimpático
82
Moviliza al cuerpo en situaciones de “fight or flight, enfrentas o huyes. La activación de esta rama acelera los latidos del corazón, dilata las pupilas, aumenta el flujo y la presión sanguínea a las estructuras periféricas como lo son las piernas (correr en situaciones de peligro).
Sistema nervioso simpático
83
El sistema ayuda a regresar al cuerpo a su estado de relajación después que se ha movilizado de una situación alterada. Baja la presión arterial, disminuye los latidos del corazón y aumenta la actividad en el estómago.
Sistema nervioso parasimpático
84
Estructura más importante para el lenguaje, el habla y la audición.
Cerebro
85
Regula funciones vitales como la función respiratoria, y los latidos del corazón. Controla, además, el vómito, la tos, el estornudo, el hipo y la deglución.
El bulbo raquídeo (Medulla oblongata):
86
Compuestos de materia gris. | Control motor, emocional y cognitivo.
Ganglio basal
87
Integra vías motoras y sensitivas. Recibe información y la conecta con el aparato motor. Es el modulador entre circuitos aferentes y eferentes.
Cerebelo
88
"Área de Broca" y "Área de Wernicke" ubicados en hemisferio
Izquierdo
89
Hemisferios que controla los aspectos no verbales de la comunicación, intuición, reconocimiento y recuerdo de caras, voces y melodías. Piensa y recuerda en imágenes.
Derecho
90
Ambos hemisferios están conectados entre sí por una estructura
Cuerpo Calloso
91
Lóbulo encargado en la función de planificación motora, solución de problemas, memoria, habla, juicio, control de impulso y el comportamiento social.
Lóbulo frontal
92
Lóbulo que procesa información relacionada con las sensaciones temperatura, el gusto, el tacto y el movimiento.
Lóbulo parietal
93
Lóbulo donde se encuentra la corteza visual primaria
Lóbulo occipital
94
Lóbulo que incorpora neuronas encargadas de realizar diferentes tareas, al integrar información que llega desde diferentes sentidos.
Lóbulo temporal
95
Áreas importantes del lóbulo temporal
Cortezas auditivas primaria, secundaria y asociativa; area de Wernicke; y el fascículo arqueado
96
Formados de materia gris, es la parte de la neurona que emite la información.
Giros o circunvoluciones
97
Mapa de la corteza cerebral propuesta por el neurólogo alemán
Áreas de Brodmann
98
Áreas relacionadas al habla-lenguaje son
Áreas 2, 4, 6, 44, 45 - Frontal Áreas 41, 42, 22 - Temporal Áreas 39, 40 - Parietal Áreas 17, 18, 19 - Occipital
99
Sistema de activación motora directa responsable de facilitar el movimiento muscular voluntario (incluyendo en habla)
Sistema piramidal
100
El sistema transmite impulsos que controlan el apoyo postural necesitado para los movimientos de motor fino.Importante para la producción motora del habla. Movimientos involuntarios.
Sistema extrapiramidal
101
Las estructuras en el cerebro están conectadas unas con otras a través de un grupo especializado de fibras nerviosas
Fibras de conexión
102
Fibras que crean conexiones entre la corteza y las estructuras subcorticales
Fibras de proyección
103
Fibras que conectan áreas dentro del mismo hemisferio.
Fibras de asociación
104
Estas fibras son conectoras interhemisféricas corren de manera horizontal y conectan las áreas correspondientes de los dos hemisferios.
Fibras de comisurales
105
Cavidades interconectadas y llenas de fluido cerebroespinal
Ventrículos cerebrales
106
Capas de membrana que cubren el cerebro
Meninges
107
Las 3 meninges son:
Dura mater – capa exterior, dura. Aracnoidea – capa fina, semitransparente. Llena de líquido cerebroespinal. Pía mater – capa delicada. Adherida al cerebro. Vasos sanguíneos.