Anatomía SC Flashcards

Sistema Cardiovascular

1
Q

Principal función del sistema cardiovascular

A

Llevar sangre con oxígeno a todos
los tejidos del organismo
* Traer de regreso la sangre no
oxigenada, al corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Componentes del sistema cardiovascular

A
  • Corazón.
  • Arterias.
  • Venas.
  • Capilares.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tamaño (sis. cardiovas.)

A

Aproximadamente un puño cerrado.
Bomba de doble presión y succión, que trabaja
con el fin de llevar sangre a todo el organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lado derecho del corazon

A

Recibe sangre poca oxigenada
y la envía a la circulación pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lado izquierdo

A

Recibe sangre bien oxigenada, proveniente de los pulmones y la envía a circulación sistémica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pared cardíaca

A

3 capas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Capas de la pared cardiaca

A

epicardio, endocardio y miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el miocardio?

A

Capa gruesa, formada por
músculo cardiaco. à Correlación clínica:
Infarto agudo al miocardio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el epicardio?

A

Delgada capa externa, formado
por el pericardio visceral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el endocardio?

A

Membrana interna de
revestimiento del corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuántas capaz tiene el pericardio?

A

2 capas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se llaman las capas del pericardio?

A

Visceral y parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Anatomía externa del corazon

A

venas pulmonares, ventrículo izquierdo, vena cava superior, atrio izquierdo, ventrículo derecho, atrio derecho, válvula aortica y arteria aorta, válvula y tronco de las arterias pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Vertice del corazon

A

Formado por porción inferolateral del ventrículo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Base del corazon

A

Formado por la cara opuesta al vértice, principalmente por la aurícula izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuántas caras tiene la base del corazon?

A

4 caras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se llaman las 4 caras de la base del corazon?

A

anteriori (esternocostal), diafragmatica, pulmonar derecha y pulmonar izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuántas cavidades tiene el corazon?

A

4 cavidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se llaman las cavidades del corazon?

A

Auricula (atrio) derecha, ventriculo derecho, auricula (atrio) izquierda y ventriculo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué tipo de cavidades son las aurículas?

A

Receptoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué tipo de cavidades son los ventrículos?

A

De eyección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo se llama el tabique que divide al VD y VI?

A

Interventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo se llama el tabique que divide a la AD y AI?

A

Interauricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Aurícula Derecha

A

Recibe la sangre no oxigenada, desde vena cava superior y vena cava inferior
Envía la sangre al ventrículo derecho, pasando por la válvula tricúspide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Ventrículo derecho
Recibe sangre de la aurícula derecha, enviándola a la circulación pulmonar a través de las arterias pulmonares, pasando por la válvula pulmonar.
26
Aurícula izquierda.
Recibe sangre oxigenada proveniente de los pulmones, a través de las venas pulmonares.
27
Ventrículo izquierdo
Recibe sangre de la aurícula izquierda, pasando a través de la válvula mitral.
28
Ciclo cardiaco
“Secuencia de eventos mecánicos, sonoros y de presión, relacionados con el flujo de sangre a través de las cavidades cardíacas, la relajación y contracción de cada una de ellas”
29
Diástole
Relajación ventricular
30
Sístole
Contracción ventricular
31
Originan los sonidos que escuchamos en el estetoscopio.
La apertura y cierre de las válvulas
32
Mecánica respiratoria cardiopulmonar
Sangre desoxigenada llega a la aurícula derecha a través de la venas cavas y seno coronario —> llega a ventrículo derecho — > víaja a los pulmones a través de las arterias pulmonares —> ocurre el intercambio gaseoso —> regresa a la aurícula izquierdo del corazón a través de las venas pulmonares—> pasa al ventrículo izquierdo —> A través de la arteria aorta, pasa a la circulación sistémica.
33
A través de las arterias coronarias: Irrigan
aurículas y ventrículos
34
Las arterias coronarias son
ramas directa de la aorta.
35
Arteria coronaria derecha
Descendente posterior Arteria marginal derecha
36
Arteria coronaria izquierda
Arteria descendente anterior Arteria circunfleja
37
Sistema de conducción del corazón
Genera y transmite los impulsos que producen las contracciones coordinadas del ciclo cardiaco.
38
Nodo sinoauricular
Tejido autoexitable que genera el estímulo en condiciones normales (personas sanas).“Marcapasos del corazón” Se ubica en la unión de la VCS (Vena cava superior) y la AD (Aurícula derecha).
39
Nodo auriculoventricular
En la base del septo interauricular
40
Sistema electrico del corazon
Haz de His Rama derecha del haz de His Rama izquierda del haz de His Fibras de purkinje. Nodo sinoauricular Nodo auriculoventricular
40
Sistema cardiovascular
Corazón bombea sangre a través de los vasos sanguíneos a todos los tejidos del organismo. La sangre lleva oxígeno, nutrientes y productos de desecho hacia y desde las células.
41
Clases de vasos sanguíneos
* Arterias * Venas * Capilares
42
Circulación pulmonar
VD, sangre no oxigenada a pulmones a través de arterias pulmonares el Dioxido de carbono se intercambia con oxígeno en alveólos y regresa a AI por venas pulmonares.
43
Circulación sistémica
Desde el VI la Arteria aorta y arterias medianas, arteriolas, capilares en tejidos periférico venulas, venas pequeñas, venas cada vez mayores a vena cava superior e inferior a AD
44
La mayoría de los vasos comparten 3 capas (Arterias y venas en distintas proporciones):
Túnica intima, túnica media y túnica adventicia
45
Túnica íntima
Revestimiento interno Tiene fibras elásticas Capilares solo tienen esta capa y membrana basal de soporte
46
Túnica media
Principalmente compuesta de músculo liso En arterias tiene una buena cantidad de fibras elásticas Capa mas variable
47
Túnica adventicia
Capa más externa de Tejido conectivo
48
Arterias
oTransportan sangre a una presión relativamente elevada. oVan desde el corazón, hacia los tejidos periféricos. oLlevan sangre oxigenada (excepto las arterias pulmonares).
49
Tipos de arterias
Grandes arterias elasticas, arterias musculares de calibre mediano y arterias de pequeño calibre y arteriolas
50
Grandes arterias elásticas
Reciben la sangre directamente del corazón, su elasticidad les permite expandirse y volver a su tamaño inicial con las contracciones
51
Ejemplo de grandes arterias elásticas
Aorta y ramas principales de ella.
52
Arterias de pequeño calibre y arteriolas
Estrechas, de muy pequeño calibre, gruesas paredes musculares. No se identifican a simple vista.
53
Arterias musculares de calibre mediano
Gran cantidad de fibras musculares en su pared, lo que permite su vasoconstricción para regular flujo de sangre.
54
Venas
o Llevan sangre pobre en oxígeno al corazón. o Presión sanguínea menor en sistema venoso que en arterial. o No pulsan. o Si se seccionan, no emite chorro de sangre. o Paredes más delgadas que las arterias, diámetro mayor que arterias. o Capacidad de expansión y albergar sangre.
55
Tipos de venas
Vénulas, venas medias y venas grandes
56
Vénulas
Las de menor tamaño, drenan capilares, formando plexos venosos. No reciben denominaciones específicas.
57
Venas medias
Drenan los plexos venosos, acompañan a las arterias de mediano calibre. Posees válvulas venosas que permiten el paso hacia el corazón pero no en dirección opuesta. Reciben el nombre de las arterias acompañantes
58
Venas grandes
Venas que reciben una gran cantidad de sangre para llevar de regreso al corazón. Diámetro grande.
59
Ejemplo de venas grandes
Vena cava
60
Capilares sanguíneos
Tubos endoteliales que conectan los lados arterial y venoso de la circulación y permiten el intercambio de materiales con el líquido extracelular o intersticial.
61
Los capilares sanguíneos se disponen en forma de
lechos capilares.
62
Tronco pulmonar
Llevan sangre no oxigenada del VD a los pulmones. Única arteria que lleva sangre no oxigenada.
63
Tronco pulmonar se bifurca en
arteria pulmonar izquierda y derecha
64
Venas pulmonares
Llevan sangre oxigenada, de los pulmones a la aurícula izquierda. Son 4; 2 derechas y 2 izquierdas. Únicas venas que llevan sangre oxigenada.
65
Tronco braquiocefálico
Se encuentra del lado derecho, como rama directa de la aorta, a nivel del arco.
66
El tronco braquiocefalico se ramificará en:
Arteria subclavia derecha o Arteria carótida común derecha
67
Del lado izquierdo como rama directa de la aorta, se origina: (tronco braquiocefalico)
Arteria subclavia izquierda o Arteria carótida común izquierda
68
Arteria aorta
Se origina en VI, es la arteria más grande y de ella se originan todas las demás
69
En la arteria aorta se distingue una
porción ascendente, el arco aórtico, y una porción descendente.
70
Primera rama
Arteria coronaria izquierda y derecha.
71
que irrigara la Arteria carótida común:
estructuras de cabeza, cuello, cara y cerebro.
72
La arteria carotida comun se bifurcará en 2:
arteria carotida interna y externa
73
Arteria carótida interna
Penetrará cráneo, irrigará estructuras internas
74
Arteria carótida externa
Irrigará principalmente estructuras faciales.
75
Carótida externa Ramas terminales
Temporal superficial Maxilar Interna
76
Ramas colaterales de la carotida externa
Tiroidea superior * Lingual * Facial * Faringe ascendente * Occipital * Auricular posterior * Arterias parotídeas
77
Ramas terminales de la carotida interna
Cerebral anterior * Comunicante posterior * Coroidea anterior * Cerebral media
78
Ramas colaterales de la carotida interna
Arteria oftálmica
79
Arteria subclavia proveniente del
tronco braquiocefálico del lado derecho, la del lado izquierdo proviene directamente de la aorta.
80
tipos de arteria subclavia
derecha e izquierda
81
¿Qué irrigara la arteria subclavia?
Irrigará los miembros superiores, estructuras del tórax así como también estará involucrada en la irrigación cerebral.
82
¿Qué saldrán de la Aorta descendente torácica?
De aquí saldrán algunas ramas para irrigar músculos intercostales, esófago y algunas estructuras torácicas.
83
ramas de la arteria abdominal que irrigaran las vísceras abdominales
Tronco celiaco * Arteria mesentérica superior * Arterias renales * Arterias gonadales * Arteria mesentérica inferior
84
Aorta abdominal:
Dará varias ramas, que irrigaran las vísceras abdominales
85
¿Qué irrigara el Tronco celiaco?
Irrigará estómago, vaso, hígado.
86
Arteria mesentérica superior
Intestino delgado y parte del grueso
87
Arterias renales
Riñones
88
Arterias gonadales
Órganos del aparato reproductor
89
Arteria mesentérica inferior
Intestino grueso
90
Arterias miembro inferior
arterias iliacas comunes, iliacas externas, iliacas internas y femoral
91
Arterias iliacas comunes
Finalmente la aorta descendente se bifurca en arteria iliaca común derecha e izquierda.
92
Arteria iliaca interna
Irrigara estructuras óseas y musculares pélvicas principalmente
93
Arteria iliaca externa
se convertirá después en Arteria femoral
94
Arteria femoral
Irrigará los miembros inferiores, a través de varias ramificaciones
95
¿Dónde desembocaran la vena cava superior e inferior?
en la AD.
96
¿Desde donde acompañara el Sistema venoso a las arterias?
desde los tejidos, desde venas de pequeño calibre, hasta confluir en venas cada vez de mayor calibre
97
Todas las venas se llamaran en su mayoría de las veces, con el mismo nombre que la arteria que lo acompaña, excepto:
Arteria carótida o Vena yugular
98
Todas confluirán en: (sistema venoso)
Vena cava superior Vena cava inferior
99
Vena cava superior
Traerá de regreso al corazón la sangre de las estructuras de la cabeza, del cuello y de los miembros superiores.
100
Vena cava inferior
Traerá de regreso al corazón la sangre de las estructuras del abdomen, pelvis y miembros inferiores