anatomía general Flashcards
Función sistema tegumentario
protección contención de líquidos regulación térmica sensibilidad síntesis de vit D
Membrana basal
soporte de las células
tipos de epitelio
simple: 1 línea de células
estratificado: 2+ líneas de células
formas de células
cuboidal, cilíndrico, planas/escamosas
función epidermis
protección
función epidermis
protección
Características de la epidermis
- epitelio plano estratificado queratinizado
- más gruesa en palmas y plantas debido a su uso rudo
- cambia cada 20 días
- se nutre por difusión, sin vasos sanguíneos
- muchas terminaciones nerviosas para la sensibilidad
capas epidermis
- estrato basal
- estrato espinoso
- estrato granuloso
- estrato lúcido
- estrato córneo
FUNCIÓN DERMIS
interfase entre las dos capas
características dermis
gelatina de tejido conectivo
- vasos terminales
- nacen en esta capa y están en contacto con el exterior (folículos pilosos, glándulas sebáceas, y sudoríparas, corpúsculo nervioso)
función hipodermis
control térmico e irrigación
características hipodermis
reserva de tejido adiposo, células presentes adipocitos, fibroblastos y macrófagos
tipos de articulaciones sinoviales
CATETER: Condília Artrodia Trocoide Enartrosis Troclear Encaje recíproco
circuito pulmonar o menor
Comienza en ventrículo derecho, sale por la arteria pulmonar, llega a los pulmones y se lleva a cabo el intercambio gaseoso (hematosis), y regresa al corazón por la vena pulmonar hacia el atrio izquierdo
circuito aórtico o mayor
comienza en el ventrículo izquierdo, se va a la aorta, la cual distribuye sangre a todo el cuerpo (intercambio gaseoso tisular), y regresa al corazón por las venas cavas hacia el atrio derecho
QUÉ CÉLULAS PRODUCE EL TIMO
linfocitos T
Los adultos deberían de tener timo?
no, involuciona naturalmente
cuál es el vaso linfático principal del tórax
conducto torácico, sale de L2
Dónde está ubicada la glándula mamaria
en la hipodermis del tórax
entre: la segunda y séptima costilla, borde lateral del esternón y borde axilar anterior
hasta dónde llega la glándula mamaria y cómo se le llama a esa sección
hasta el hombro
cola de spencer o proceso axilar
cuál es la función de los lóbluos mamarios, cuántos hay y cómo están ubicados
hay entre 18 a 20 lóbulos, producen leche, ubicados en forma de bicicleta
dónde desembocan los conductos o ductos mamarios
en el pezón
Ligamento de cooper o suspensorio mamario
mantiene fija la glándula mamria, va de la fascia del pectoral mayor a la mama
irrigación glándula mamaria
torácica interna o mamaria interia
torácica superior
torácica inferior
intercostales de 2 a 7
En qué se divide la aorta
aorta ascendente, arco aortico y aorta descentente
Ramificaciones de la aorta ascendente
arteria coronaria derecha e izquierda
ramificaciones de arteria coronaria derecha
auricular derecha, marginal, interventricular posterior/descendente posterior
reamificaciones arteria coronaria izquierda
auricular izquierda, circunfleja, interventricular anterior/ descendente anterior
ramificaciones arco aortico
tronco braquicefálico, carótida común/primitiva izquierda, arteria subclavia izquierda
ramificaciones de tronco braquicefálico
subclavia derecha y carótida común/primitiva derecha
venas intercostales
acigos, hemiacigos, acigos accesoria
¿Dónde hay líquido pleural en los pulmones?
entre cisuras y entre pleura visceral y parietal
¿Dónde hay líquido pleural en los pulmones?
entre cisuras y entre pleura visceral y parietal
Lóbulos y cisuras pulmonares
derecho: la cisura superior, divide al lóbulo superior del medio y la inferior divide al medio del inferior
Izquierdo: cisura izquierda divide al lóbulo superior del inferior
¿Cuáles son los triángulos del cuello?
anteriores:
- subclavio/omoclavicular
- occipital
posteriores:
- carotideo
- submandibular
- visceral/muscular
- submentoniano
triángulo subclavio/omoclavicular
clavícula + ECM + omohioideo
contiene a la arteria y vena subclavia, ganglios linfáticos
Triángulo occipital
ECM + omohioideo + Clavícula + trapecio
contiene a 11 par craneal, plexo braquial, ganglios linfáticos
triángulo carotídeo
vientre posterior del digástrico + ECM + omohioideo
contiene a carótidas, yugular interna, n. vago, glomus carotideo, ganglios linfáticos
Triángulo submandibular
mandíbula + digástrico
contiene a glándula salival submandibular, conducto de warthon, ramas 4 y 5 del n facial, n hipogloso, arteria y vena lingual/sublingual/facial, ganglios linfáticos
Triángulo visceral / muscular
omohioideo + ECM + línea media
contiene a traquea, tiroides, esófago, larigne, parótidas, n. glosofaríngeo, ganglios linfáticos
Triángulo submentoniano
línea media + digástrico
contiene a ganglios linfáticos submentonianos
¿Cuáles son las 4 capas del esófago?
- mucosa esofágica (epitelio plano estratificado avascular)
- submucosa (vascular)
- muscular (músculo liso y tercio superior estriado para deglución)
- adventicia
irrigación del esófago
arterias esofágicas superiores (
Referencia anatómica de laringe
va de c3 a c6
Es el último lugar donde se juntan la comida y el aire
la fainge
es un sitio exclusivo donde solo hay aire, sirve de paso para la traquea, y participa en la fonación
laringe
cartílagos laringe (9)
Impares: epíglotis, tiroides (la manzana), y cricoides
pares: aritenoides (inferiores), corniculados (medios), y cuneiformes (superiores)
que ligamento fija la tiroides a la traquea
berry
cuál es el órgano más irrigado de todo el cuerpo
la tiroides
irrigación tiroides
arteria y vena tiroidea superior, inferior y media
pares craneales
- Olfatorio
- óptico
- motor ocular común / oculomotor
- patético / troclear
- trigémino
- motor ocular externo
- facial
- Auricular/ vestibulococlear
- Glosofaringeo
- vago
- espinal / accesorio
- hipogloso
Función y tipo de par craneal 3
inervación de músculos: elevador del párpado superior, rectos (superior, inferior y medial), oblicuo inferior, ciliar, esfinter de la pupila
motor
Función y tipo de par craneal 4
inerva al músculo oblicuo superior
motor
Función y tipo de par craneal 5
sensibilidad de toda la cara y motor de músculos de la masticación
sensitivo y motor
Función y tipo de par craneal 7
expresión facial y gusto en 2/3 anteriores de la lengua
motor y sensorial
Función y tipo de par craneal 6
inervación del músculo recto lateral
Función y tipo de par craneal 8
rama vestibular equlibrio y rama coclear oído
sensorial
Función y tipo de par craneal 9
sensorial 1/3 post de la lengua, inerva parótida y músculo estilofaríngeo
Función y tipo de par craneal 10
motor de los órganos autónomos y sensitivo del 1/3 post de la lengua
Función y tipo de par craneal 12
mueve a la lengua
ramas del nervio facial (6)
1 antes de la parótida, 5 después:
- temporal
- cigomática
- bucal
- mandibular
- cervial
¿Dónde se encuentra la silla turca?
en la parte superior del cuerpo del esfenoides
En qué se divide la faringe
nasofaringe, orofaringe, retrofaringe
glándulas salivales mayores
submandibular, sublingual, parótidas
clasificación oído externo
pabellón auricular y conducto auditivo externo
partes pabellón auricular
lóbulo de la oreja, hélix, antihelix, trago, antitrago
de qué está hecho el conducto auditivo externo
1/3 ext cartílago
2/3 int porción timpánica del temporal
de qué está compuesta la caja timpánica (oído medio)
membrana timpánica, martillo, yunque, estribo
de qué está compuesto el oido interno
cóclea y conductos semicirculares
cómo viaja el sonido
entra el sonido por el pabellón, lo manda al conducto, manda vibraciones a la membrana, y mueve al martilo, este al yunque y este al estribo, el cual mueve a la ventana oval (cóclea), se mueve la endolinfa y esta mueve a los esterocilios y después llega al nervio auditivo
capas del ojo
túnica externa o capa fibrosa externa
túnica intermedia o capa vascular media
túnica interna (retina)
de qué está formada la túnica externa del ojo
córnea y esclera
de qué está formada la túnica intermedia del ojo
cuerpo ciliar, coroides, iris
cuál es el sitio de mayor agudeza visual
la fóvea
Por qué estructuras está fijado el estómago
epiplón u omento menor (curvatura menor a hígado)
epiplón u omento mayor (curvatura mayor hacia abajo)
partes del estómago
cardias o esfínter esofágico inferior fondo cuerpo antro pilórico canal pilórico
irrigación estómago
gástrica izquierda y derecha (curvatura menor)
gastricos cortos, gastroepiploica izquierda, gastroepiploica derecha (curvatura mayor)
¿Cómo se llama la cápsula que cubre al hígado?
capsula de glison
¿Qué estructuras pasan por el hilio hepático?
2 arterias, vena porta, ganglios linfáticos, 3 venas hepáticas, vía biliar (conductos biliares)
¿qué estructuras dividen al hígado en sus segmentos funcionales?
las 3 venas hépaticas
¿Cuáles son los segmentos funcionales del hígado?
lóbulo izquierdo: 1 (spigel o caudad),2 y3
lóbulo derecho 4 (cuadrado), 5, 6, 7, y 8
¿Qué vaso sanguíneo le aporta el 80% de la sangre total al hígado?
la vena porta
¿qué vaso sanguíneo aporta el 80% del o2 al hígado?
arteria hepática
V/F - Todo lo que se ingiere va a dar a la arteria hepática, por lo que trasporta sangre rica en nutrientes
F- Todo lo que se ingiere va a dar a la vena porta, por lo que trasporta sangre rica en nutrientes
venas hepáticas
derecha, media e izquierda
ligamentos del hígado
coronario anterior, coronario posterior, triangular derecho, triangular izquierdo, hepatoduodenal, gastrohepático, redondo, falciforme
describe la vía biliar
el conducto hepático derecho e izquierdo se juntan y forman al común, de este sale el cístico, y luego se convierte en colédoco
partes de la vesícula biliar
conducto císitico, valvula de heisser, bolsa de hartman, cuello, cuerpo, fondo
Partes del páncreas
cabeza, cuello, proceso uncinado, cuerpo, cola
¿qué estructura abraza la arteria y vena mesenterica?
el proceso uncinado
¿cuáles son los conductos del pancreas?
conducto de wirsow (corto, se mete por ámpula de vater) y santorini (largo)
funciones del bazo
hemólisis, destruye bacterias encapsuladas, almacena 1/4 de las plaquetas, produce células inmunológicas
ligamentos del bazo
frenoesplénico, coloesplénico, pancreatoesplénico, gastroesplénico, esplenorenal
zona 1 de west
aorta, cava, páncreas, duodeno
zona 2 de west
retroperitoneo
riñones y glándulas suprarenales
zona 3 de west
extraperitoneo
pelvis
funciones del riñón
equilibrio electrolítico y acido-baso del cuerpo excreta sustacias tóxicas gluconeogenesis producción de eritropoyetina regulación TA Filtración orina
vía de la orina
se colecta la orina en las pirámides renales (8 a 12), luego se va a los cálises renales y estos mandan la orina ala pelvis renal, la cual la manda al uréter y este a la vejiga
qué se produce en la médula de la glándula suprarenal
arenalina y noradrenalina
que se produce en la corteza de la glándula suprarenal
aldosterona, cortisol, estrógeno y testosterona
¿qué arteria irriga a la vejiga?
arteria vesical
estructuras que fijan a la vejiga
Fascia rectovaginal de denonvillers
Fascia rectoprostática de denonvillers
fascia de waldeyer
¿Quiénes forman a los cojinetes hemorroidales y para que sirven?
los capilares (de las arterias hemorroidales) + mucosa del ano
función: continencia fina
¿cuánto mide la uretra aprox?
en mujeres 4cm y en hombres 20 a 25cm
función de la próstata
producción de semen
células testiculares
sertoli y leydig
¿dónde se producen los espermatozoides?
en los testiculos
¿dónde se almacenan y maduran los espermatozoides?
epididimo
¿quién transporta los espermatozoides a la uretra?
el conducto deferente
irrigación uterina
arterias ováricas, uterinas, pudenda interna, vaginales
irrigación MMSS
Subclavia –> axilar –> braquial –> cubital –> arco palmar y dorsal
Subclavia –> axilar –> braquial –> radial
sistemas venosos MMSS
Sistema venoso profundo
Sistema venoso superficial
Sistema venoso comunicante o perforante