Anatomía de la Pelvis Flashcards

1
Q

¿Qué es la pelvis?

A

Hueso óseo irregular que tiene función procreadora en la mujer y todo su peso cae en extremidades inferiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Composición de la pelvis

A

2 huesos coxales
Sacro
Cóccix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Quienes forman los huesos coxales o huesos iliacos o huesos innominados

A

Ilion
Pubis
Isquium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las articulaciones de la pelvis?

A

Sacroiliaca
Coxofemoral
Sinfisis del pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de pelvis

A

Falsa y verdadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Límites pelvis falsa

A

Posterior: vértebras lumbares
Laterales: fosas iliacas
Anterior: porción inferior de la pared abdominal anterior
Inferior: línea terminal o innominada y pelvis verdadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Límites y situación pelvis verdadera

A

Se localiza debajo de la línea terminal y pelvis falsa

Límite superior: promontorio, alas del sacro, línea terminal, bordes superiores de los huesos púbicos.
Límite inferior: salida de la pelvis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características pelvis verdadera

A
  1. Su pared anterior en la sinfisis del pubis mide de 4.5-5cms.
  2. Su pared posterior mide 10cms.
  3. Sus paredes son en parte óseas y parte ligamentosas.
  4. El límite posterior está formado por la cara anterior del sacro.
  5. Los límites laterales está formada por la cara anterior de los isquiones y la escotadura sacro-siática y ligamentos.
  6. Los límites anteriores están formados por los agujeros obturadores, huesos pubicos y ramas ascendentes de los isquiones.
  7. En el centro del borde posterior de los isquiones están las espinas isquiaticas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que es el sacro y Cuáles son sus partes?

A

Es el que forma la parte posterior de la cavidad pélvica y está compuesto por:

  • Promontorio: que es el reborde anteroposterior de la primera vértebra sacra con 5ta vértebra lumbar.

Las ramas descendentes de los huesos púbicos forman un ángulo de 90-100 grados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los planos de la pelvis?

A
  • Plano entrada de la pelvis (estrecho superior)
  • Plano salida de la pelvis (estrecho inferior)
  • Plano máxima dimensión
  • Plano mínima dimensión (pelvis media)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Límites del estrecho superior de la entrada de la pelvis

A

Posterior: promontorio y alas del sacro
Lateral: línea terminal
Anterior: línea horizontal del pubis y borde superior del pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diámetros de la entrada de la pelvis (anterosuperior)

A

Promonto-suprapubico (11cms)
Promonto-retropubico (10.5cms)
Promonto-subpubico (12cms)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diámetros de la entrada de la pelvis (estrecho superior)

A

Laterales: 13.5cms
Oblicuos: 12cms

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Que es el Plano máxima de la dimensión pélvica y cuánto mide?

A

Es la parte más espaciosa de la cavidad pélvica y su diámetro anteroposterior es de 12.5cms

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el plano mínimo de la dimensión pélvica (pelvis media)

A

Se encuentra al nivel de la espinas isquiaticas.
Su diámetro anteroposterior está al nivel de las espinas isquiaticas y es menor a 11.5cms
Su diámetro interespinoso es de 10cms
Y su diámetro sagital posterior es de 4cms

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Que interpreto con los grados De Lee?

A

Si está positivo, está por debajo de las espinas iliacas; si está negativo está por encima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Diámetros de la salida de la pelvis (estrecho inferior)

A

Anteroposterior: 11.5cms
Transverso: 11cms
Sagital posterior: 7.5cms

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Medida del arco púbico en hombres y mujeres

A

Hombres: 70-75 grados
Mujer: 90-100 grados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

V o F, ¿existen pelvis puras?

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Que segmento determina el tipo de pelvis?

A

El posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipos de pelvis

A

Ginecoide
Androide
Antropoide
Platipeloide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipos de distosia provocadas por estenosis de la pelvis

A

Estenosis del estrecho superior
Estenosis del estrecho inferior
Estenosis de la pelvis media
Estenosis mixta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es la vulva?

A

Conjunto de genitales externos femeninos.

24
Q

Límites de la vulva

A

Anterior: pared anterior del abdomen
Posterior: periné
Lateral: cara interior de los muslos

25
Componentes de la vulva
``` Monte de Venus Labios mayores Labios menores Aparato erectil Hendiduras labiales ```
26
¿Qué es El Monte de Venus?
Es la region comprendida entre pliegue cutáneo suprapubico, pliegue inguinal y labios mayores.
27
¿Qué son los labios mayores y sus límites?
Formaciones fibro-grasosas envuelta en cubierta cutánea. Limitan la hendidura vulvar y están separados de los muslos por el surco genitofemoral. Internamente se separan de los labios menores por el surco interlabial.
28
¿Qué son los labios menores y como se le pueden llamar también?
Tambien se les dice ninfas y son repliegues cutáneos modificados de aspecto liso y húmedo, que están separados de los labios mayores por el surco interlabial; y del vestíbulo por el surco ninfohimeneal. En la parte superior forman el capuchón del clítoris.
29
¿Qué es el clítoris?
Es un aparato erectil situado anteriormente en hendidura vulvar, anterior al meato urinario, constituido por cuerpos cavernosos que nacen de las ramas isquiopubianas, y contiene un aparato ligamentoso (el ligamento suspensorio).
30
¿Qué son los bulbos vestibulares?
Son órganos pares y simétricos similares al cuerpo esponjoso de la uretra masculina que se localizan entre el meato urinario (límite inferior) y el clítoris (límite superior).
31
¿Que son las glándulas vestibulares superiores y como también son llamadas?
Son llamadas Glándulas de Bartholini y están situadas en el periné anterior posteriormente al orificio vaginal. Su secreción lubrica al vestíbulo.
32
Componentes de los genitales internos
Ovario Trompas de Falopio Utero
33
Porciones de la trompa de Falopio
Intersticial: se comunica con el utero por un orificio aproximadamente de 1mm (ostium) Cuerpo: desde el nacimiento del ligamento redondo y el ligamento uteroovarico. Tiene dos segmentos: istmo y ampolla. Pabellón: es la porción con mayor movilidad. Su base presenta las fimbrias tubaricas.
34
¿Qué son los ovarios?
Órganos pares de 3 x 2 x 1,5 cms. Son órganos abdominopelvianos e intraperitoneales.
35
Medios de fijación del ovario
- Hoja posterior del ligamento ancho (meso ovario) - Ligamento uteroovarico - Ligamento tuboovarico - Ligamento lumboovarico o infundibulopelvico (que sigue el trayecto de los vasos tuboovaricos)
36
Irrigación del ovario
Arteria ovarica derecha, rama de la renal derecha que a su vez es rama de la aorta abdominal. Arteria ovarica izquierda, rama de la aorta
37
¿Qué es el utero?
Órgano piriforme que ocupa la porción central de la cavidad pélvica. Mide de 6-8cms x 4 x 3cms.
38
Porciones del utero
Cuerpo Cuello Istmo
39
Posición normal del utero
Anteversoflexion
40
¿Que es la version?
Es el nombre que reciben las angulaciones de los ejes del cuerpo y cuello del utero.
41
Versiones del utero
- utero hacia central: anteversoflexion - utero en el eje de la pelvis: intermedio - utero hacia dorsal: retroversion
42
Relaciones anatómicas del utero
Anterior: vejiga, separados por el fondo de saco vesicouterino Posterior: recto, separados por el fondo de saco rectouterino Superior: asas intestinales y estrecho superior de la pelvis Inferior: porción extravaginal del cuello
43
Irrigación del útero
Arteria uterina y ovárica
44
Ramificación de la arteria hipogástrica o iliaca interna
- Ramas intrapélvicas a. Parietales: iliolumbar, sacra lateral b. Viscerales: vesical inferior, umbilical, uterina, vaginal larga y hemorroidal media - Ramas extrapélvicas a. Obturatriz, isquiática, pudenda interna y glúteo superior
45
Ramas terminales de la arteria uterina
Ovárica Tubárica Fúndica
46
Ligamentos del útero
1. Cardinal (parametrio, cervicotransversal, McKenrodt, cervico-pelvico): va desde el cervix y la vagina hasta la pared pélvica. 2. Redondo: va desde el cuerpo del útero hasta el labio mayor 3. Ancho: va desde la pared lateral del utero hasta la pared lateral de la pelvis. 4. Uteroovárico: del ovario al utero 5. Utero sacro: que mantiene el cuello hacia atrás y hacia arriba.
47
Ramas colaterales de la arteria uterina
Ramas ureterales y vesicovaginales
48
Porciones del cervix
Supravaginal y extravaginal
49
Limites del cervix
Anterior: vejiga unidos tejido celular laxo Posterior: recto Lateral: ligamento ancho y plexos venosos
50
Histología del cervix
Exocérvix: epitelio plano estratificado no queratinizado Endocérvix: epitelio cilindrico simple Zona de transformación: unión exocérvix y endocérvix
51
Porciones del ligamento redondo
- Pélvica - Iliaca (que va desde el estrecho superior de la pelvis hasta la entrada del orificio del conducto inguinal) - Inguinal - Vulvar
52
Contenido del conducto inguinal
Arteria del ligamento redondo (epigástrica) Plexos venosos, ramas nerviosas Linfáticos
53
¿Qué es la vagina y cuánto mide?
Es una cavidad del aparato reproductor femenino que mide de 6-9cms
54
Medios de fijación de la vagina
- Continuidad con el útero | - Conexiones con partes vecinas de vulva y periné
55
Límites de la vagina
Anterior: ´Tabique vesicovaginal y tabique uretrovaginal Posterior: fondo de saco retrovaginal y tabique retrovaginal Lateral: plexos venosos y borde inferior del ligamento ancho Superior: cervix Inferior: orificio por el cual se abre la vulva
56
Irrigación de la vagina
Tercio superior: rama cervicovaginal arteria uterina Tercio medio: arterias vesicales Tercio inferior: hemorroidal media y pudenda interna
57
Músculos del periné
1. Planos profundos a. Elevador del ano b. Isquiococcigeo 2. Plano medio: a. Urogenital b. Transverso profundo c. Esfínter externo de uretra 3. Plano superficial a. Esfínter externo del ano b. Transverso superficial del periné c. Isquiocavernoso d. bulbocavernoso