AMINOGLUCÓSIDOS Flashcards
representante de los aminoglucósidos
gentamicina
¿para qué tipo de infección se usan los aminoglucósidos?
infección por gram negativas aerobias
limita el uso de los aminoglucósidos
toxicidad
tipos de aminoglucósidos
- estreptomicina
- gentamicina
- tobramicina
- amikacina
- neomicina
aminoglucósidos naturales
- estreptomicina
- gentamicina
- tobramicina
aminoglucósidos sintéticos
- amikacina
¿con qué se relaciona la acción de loas aminoglucósidos?
con su concentración
mecanismo de acción de los aminoglucósidos
- inhibición por unicón a la subunidad 30s
- alteración de la permeabilidad
- aumento de transporte AG
mecanismos de resistencia de los aminoglucósidos
- adquirida
- intrínseca
mecanismos de resistencia intrínseco de los aminoglucósidos
- falta de penetración intracelular del ATB
mecanismos de resistencia adquirida de los aminoglucósidos
- inactivación enzimática
- baja afinidad del ATB por el ribosoma
mecanismo de resistencia más frecuentemente encontrado en los aminoglucósidos
el adquirido
tipo de bacterias que presentan mecanismo de resistencia intrínseco
bacterias anaerobias
¿mediante qué se proceso se transmite la resistencia adquirida?
- conjugación
- plásmidos
organismos que son muy resistentes a todos los aminoglucósidos
- E. faecalis
- E. Faecum
aminoglucósido que es el MENOS sensible a la acción de las enzimas modificadoras
amikacina
suele presentar baja afinidad al ribosoma bacteriano por mutaciones que alteran la estructura ribosómica
estreptomicina
organismo resistente a gentamicina
acinetobacter
crea menor resistencia de los AG
administración simultánea con b-lactámicos
¿cuándo se administran los AG vía inhalatoria?
para pseudomonas aeruginosa en px con fibrosis quística
AG que se administra a px con fibrosis quística por pseudomonas
tobramicina
¿cómo es la concentración de los AG en el organismo?
Concentración tisular menor a la concentración plasma
lugares en donde hay ALTAS concentraciones de AG
- corteza renal
- endolinfa
- perilinfa
aumenta la penetración de AG en cavidades peritoneal y pericárdica
inflamación
¿cómo debe ser la dosificación para bajar la ototoxicidad y nefrotoxicidad?
Administración a altas dosis en intervalos prolongados
AG que es la menos nefrotoxica, pero la más citotóxica
Estreptomicina
tto para la turalemia y peste
estreptomicina
AG para peritonitis asociada a dialisis
gentamicina
¿en combinación con qué se usa la tobramacina?
en combinacion con b lactamicos antiseudomonicos
¿por qué la tobramacina se usa en en combinacion con b lactamicos antiseudomonicos?
porque tiene actividad contra P. Aeroginosa
tiene expectro mas amplio y resistencia a enzimas inactivadoras
amikacina
se usa para para preparación intestinal para cirugía
Neomicina topica y oral
¿qué provoca la neomicina tópica?
exantemas
¿en qué se usa la estreptomicina?
- turalemia
- peste
¿en qué se usa la gentamicina?
- peritonitis asociada a dialisis
- endocrditis bacteriana
efectos adversos de los AG
- Dificultad vestibular/auditiva
- Hipoacusia bilaterial irreversible para sonidos de alta frecuencia
- Interfiere con el transporte activo (k) escencial para el mantenimiento del equilibrio iónico de la endolinfa
primeros sintomas cocleares del uso de AG
- tinnitus
- acúfenos
¿en qué tto es más frecuente la ototoxicidad?
tto prolongados
¿junto con qué otros fármacos, los AG, puede potenciar la nefrotoxicidad?
- anfotericina B
- vancominica
- IECA´s
- ciclosporinas
efecto adverso de los AG en un 25%
ototoxicidad
efecto adverso de los AG en un 8-26%
nefrotocidiad
uso de los aminogluósidos
- expandir el espectro de otro ATB
- generar destrucción sinérgica de bacterias
- evitar resistencia a fármacos individuales
tipos de agentes que son los AG
bactericidas
los AG se indican preferentemente para
bacterias gramnegativas
aminoglucósido con efecto post antibiótico
amikacina
mecanismo de acción de los AG
- inducen lectura errónea del código del mRNA
- impiden formación del polisoma
- bloquean la formación del complejo de iniciación
- son bactericidas
- se unen a la subunidad 30s