Alumbramiento patológico Flashcards
que es el alumbramiento fisiologico?
Es el tiempo del parto en el cual se eliminan al exterior la placenta y las membranas ovulares
El tercer tiempo del parto (trabajo d eparto / nacimiento / alumbramiento).
etapas del alumbramiento normal:
4 etapas: Desprendimiento de la Placenta: Desprendimiento de las Membranas Descenso de la Placenta Expulsión de la Placenta
la placenta se puede desprender de cuantas formas distintas (de forma fisiologica) y cuales son?
2 formas
Baudelocque - Schultze (inicia su desprendimiento en el centro de su zona de inserción) -> perdida de 80% sangre
Baudelocque - Duncan (Desprendimiento desde borde de la placenta hacia el centro) -> hematoma 20%
Cual es el rango de perdida de sangre en el alumbramiento ?
300 – 500 cc: Pérdida normal
> 500 cc: Hemorragia del post parto
mayor riesgo de shock hipovolémico (Hb 11g/dl)
> 1000 cc: Hemorrgia severa
medidas que deben ser tomadas durante el alumbramiento:
Expectación hasta 30 minutos (sin hemorragia )
Si no desprende (alumbramiento corregido):masaje uterino / ocitocicos
Postalumbramiento: 1 a 3 hs. Ocitocina / metilergometrina.
como se clasifica el alumbramiento patologico?
Retención Placentaria
Hemorragia de alumbramiento
Inversión aguda uterina
clasificación de retención placentária
TOTAL:
- DISTOCIAS DINAMICAS: INERCIA
ANILLOS DE CONTRACCIÓN
- DISTOCIA ANATOMICA: ADHERENCIA ANORMAL
PARCIAL:
- RETENCIÓN PARCIAL DE RESTOS OVULARES (PLACENTA / MEMBRANAS)
tratamiento para anillos de contracción
Espasmoliticos potentes (meperidina). Alumbramiento manual:
- Anestesia general
- Mano entre la placenta y la pared uterina desgarrando las adherencias
DISTOCIA ANATOMICA: ADHERENCIA ANORMAL
Adherencias de acuerdo al grado de penetracion, cuales son?
Acreta: vellosidad firmemente adherida al miometrio sin penetrar.
Increta: vellosidad se introduce en el miometrio pero no lo atraviesa.
Percreta: vellosidad atraviesa el miometrio y llega a serosa.
que es la RETENCIÓN PARCIAL DE RESTOS ?
Retencion de uno o varios cotiledones, por alteraciones en el
alumbramiento , cotiledones aberrantes (placenta succenturiada) o
adherencias anormales.
como se diagnostica alumbramiento patológico?
presencia de hemorragias, ausencia de dolor por NO desprendimiento.
Ecografia
tratamiento para retención parcial de restos:
legrado instrumental con cureta roma de Pinard
que es la hemorragia del alumbramiento?
Es la perdida sanguinea > a 500ml durante las 1ras 24 hs
Clasificacion:
Hemorragia externa
Hemorragia interna con distencion uterina
Hemorragia mixta
Clinica: shok hemorragico: hipotension , taquicardia,
Palidez , sudoracion, etc
principales causas de defectos en la coagulación:
feto muerto y retenido / desprendiemiento prematuro de placenta y embolia de liquido amniotico
- Feto muerto y retenido: pasaje a circulacion general de zonas necróticas placentodeciduales
- Desprendiemiento prematuro de placenta : pasaje al lecho vascular en forma aguda de la sangre del hematoma retroplacentario
- Embolia de liquido amniotico : pasaje del liquido amniotico (rico en tromboplastina) a la circulacion general materna
tratamiento de hemorragias del alumbramiento?
Tratamiento: causal
Administracion de fibrinogeno , sangre total fresca , transfusion de plasma seco liofilizado y heparina (para impedir la CID)
Eventualmente histerectomia para erradicar el foco de fibrinacion uteroplacentario
que es la inversión aguda del utero ?
Invaginacion del utero dentro de si mismo
Incompleta: no atraviesa el limite externo del cuello
Completa: atraviesa el limite externo del cuello
Etiologia: atonia uterina generalmente por incorrecto alumbramiento / miomatosis / acretismo / grandes multiparas
Clinica : dolor agudo hipogastrico seguido de shock y hemorragia
tratamiento de inversión aguda del utero
Tratamiento: Restitucion del útero en forma inmediata por vía vaginal (con la palma d ela mano) con anestesia general
como evitar complicaciones del alumbramiento ?
Con una conducta expectante durante el alumbramiento se evitan muchas de las complicaciones
tratamiento de DISTOCIA ANATOMICA: ADHERENCIA ANORMAL
Tratamiento: Histerectomia
Ligaduras selectivas
Adhesivos tisulares
factores predisponentes para DISTOCIA ANATOMICA: ADHERENCIA ANORMAL
Grandes multíparas
Malformaciones uterinas
Cirugía uterina previa (cesárea anterior)
Endometrio alterado por alumbramiento manual partos anteriores o por raspado instrumental del útero
Implantación cornual
Placenta previa
causas de retención placentária por inercia
CAUSAS GENERALES
Abuso de sedantes
CAUSAS LOCALES:
Malformaciones congénitas
Distensión exagerada de las fibra muscular uterina (hidramnios /gemelar/ macrosomia)
Degeneración de la fibra MUSCULAR (Multiparidad/ miomatosis)
Agotamiento de la actividad contractil (partos prolongados)
Infección amniótica
Clasificacion: primaria. Deficit contractil
secundaria: x sobredistension
tratamiento de retención placentária por inércia
TRATAMIENTO:
Expectación – masajes externos – oxitócicos
Uterorretractore
Carbetocin (Agente uterotónico)
Hemorragia grave / retencion -> Alumbramiento artificial manual
Eventual histerectomia
HEMORRAGIAS DEL ALUMBRAMIENTO: ETIOLOGIA
Puede ser antes o después de la expulsión
Antes: distócias anatómicas y dinamicas y lesiones de partes blandas
Después: Retención de restos placentarios, Inercia del posalumbramiento, Defectos de coagulación.