Alteraciones Del Control De La Ventilacion Flashcards
¿A qué se asocia la hipercapnia crónica?
A alteraciones severas de la mecánica ventilatoria
Cuando hablamos de ventilación alveolar nos referimos a mantener la PaO2 en rangos normales
Falso, la PaCO2
¿Qué tipo de alteraciones pueden producir hipercapnia crónica?
Cifoescoliosis severa, EPOC severo, fibrosis pulmonar avanzada, enfermedades neuromusculares severas. En general hablamos de una CVF < 1 - 1.3 L ; VEF1< 0,8 -1 L. ; Pimax < 1/3 valor normal (debilidad muscular
Si un paciente está con hipercapnia, pero tiene una espirometría normal, tiene obstrucción levé a moderada y no tiene tanta debilidad muscular ¿A qué se puede deber su hipercapnia?
A anomalías del control de la ventilación
“Las anomalías del control de la respiración siempre se producen en ausencia de las anomalías de la mecánica respiratoria”
Falso, se pueden producir en ausencia, con anomalías leves o moderadas de la mecánica ventilatoria o con anomalías severas.
El enfoque de tratamiento de personas con problemas de la mecánica ventilatoria esta sustentado bajo 3 pilares, ellos son:
- Tratamiento de la enfermedad de base 2. Fármacos para el control de la hipoventilación 3. Asistencia respiratoria mecánica
El sistema que regula la ventilación consta de 3 elementos básicos
- Sensores 2. Centro respiratorio 3. Efectores
Con relación a los sensores del centro respiratorio, el CO2, pH y O2 actúan a nivel de:
Quimioreceptores centrales y periféricos (son los más importantes)
Además de los Quimioreceptores, qué otros elementos actúan sobre centro respiratorio (4)
- Baroreceptores (CV) 2. Corteza 3. Mecanoreceptores (pulmón) 4. Actividad neural de la formación reticular
¿Quiénes son los Efectores sobre los que actúa el centro respiratorio?
Vía aérea central (músculo geniogloso) y tórax (diafragma y músculos accesorios)
Explicar la importancia del control de la vía aérea superior
Pase produce una contracción tónica para controlar la respiración 100 ms antes de la contracción del diafragma, esto es importante puesto que puede llevar a colapso
¿Bajo qué estímulos los Quimioreceptores periféricos aumentan la ventilación?
Disminución de la PaO2, aumento de la PaCO2 y disminución de pH
¿Bajo qué estímulos los Quimioreceptores centrales aumentan la ventilación?
A nivel de LCR ante aumentos de CO2 y disminución de pH
La insuficiencia respiratoria se puede presentar bajo la anomalía de 3 estructuras
- Impulso central inadecuado 2. Función neuromuscular inadecuada 3. Excesiva carga respiratoria
La respuesta ventilatoria es al:
CO2 O2 pH y el control de la respiración en el sueño
La respuesta a CO2 es similar a la respuesta a O2
Falso, la respuesta a CO2 es lineal, en cambio la de O2 no afecta si los niveles arteriales son mayores a 60, sólo cuando son menores es relevante, puesto que aumenta mucho la ventilación
Factores que afectan la respuesta ventilatoria a CO2
- Edad 2. Sueño 3. Genética 4. Hipoxemia 5. Drogas depresoras CR 6. Mecánicos como obstrucción o aumento del trabajo respiratorio
“Durante el sueño en general los factores del control de la ventilación disminuyen y hay un aumento leve de la PaCO2”
Verdadero
En el sueño el control de la ventilación depende principalmente de:
Quimioreceptores
Los cambios en la PaO2 sólo son sensados por:
Quimioreceptores periféricos (carotideos y aorticos)
¿Qué produce el aumento de PaCO2 a nivel cerebral?
Vasodilatación
Los cambios en el centro respiratorio son inmediatos
Falso, son retardados puesto que afecta la mezcla de gases en la sangre y la difusión al LCR, la velocidad de la sangre, entre otros.
Que pasa con CRF al estar acostado o ser muy gordo
Disminuye
Diferencia entre apnea obstructiva y apnea central
En la apnea central no se producen movimientos toracoabdominales durante la apnea.
La función de los micro despertares en la apnea del sueño tiene el fin de:
Aumentar el tono muscular que se perdió y produjo la obstrucción
El SAHOS produce riesgo de:
Enfermedad CV
Si un paciente está hiperventilando por hipercapnia, al agregar hipoxemia la respuesta es mucho mayor
Verdadero, por esto es tan grave en casos de hipoxemia sólo mejorar la oxigenación, puesto que no estará hiperventilando lo suficiente para mejorar su cuadro de hipercapnia
El diafragma durante el sueño no rem disminuye su contractibilidad, al igual que los demás músculos de la respiración
Falso, no cambia su actividad
¿El LCR tiene capacidad de tamponar rápidamente los protones al subir el CO2?
No, esta es la gracia que tiene, porque como tiene pocas proteínas, tampona poco y las respuestas ventilatorias son rápidas