Alteraciones De La Ventilacion Alveolar Flashcards
El espacio muerto fisiológico consta de:
Espacio muerto anatómico (vías aéreas depende de edad talla y sexo) y espacio muerto alveolar (zonas ventiladas pero no perfundidas)
Requisitos para una adecuada función del sistema respiratorio (3)
- Ventilación adecuada 2. Relación V/Q = 1 3. Difusión de gases adecuadamente en la membrana (superficie amplia y resistencia baja)
El espacio muerto corresponde a:
Vías aéreas altas, bronquios, bronquiolos y alveolos no perfundidos
Qué es la ventilación alveolar normal?
Es aquella capaz de mantener las concentraciones de CO2 dentro de los rangos normales
La PaCO2 depende de:
La producción de CO2 (directamente) y la ventilación alveolar (indirectamente)
Como se explica que al ventilar con más frecuencia no haya una ventilación alveolar mejor, aún cuando estoy respirando volúmenes minuto similares a condiciones normales (6L/min)?
Al aumentar la frecuencia mucho y respirar el mismo volumen minuto puedo estar realizando una respiración superficial que no me permite el intercambio, sólo ventilo espacio muerto anatómico.
Al hacer ejercicio ventilamos más porque necesitamos más oxígeno para nuestro cuerpo
Ventilamos más porque producimos más CO2
Si no existiera VEM variable ni alteraciones alveolares patológicas podríamos sólo usar la ventilación externa para la evaluación respiratoria de la ventilación
Verdadero
Si la producción de CO2 es constante, al subir la ventilación al doble, qué se espera que pase con la PaCO2?
Se reduzca a la mitad
La hipoventilación global no altera la diferencia alvéolo-arterial y siempre conduce a hipercapnia e hipoxemia
Verdadero, hipercapnia es la más específica e hipoxemia es la más importante, lleva esto a un deterioro si no se soluciona en un tiempo precoz
Causas de hipoventilación (6)
- Alteración del centro generador de estímulos 2. Alteración de la conducción de los estímulos 3. Trastornos en la transmisión en la placa motora 4. Alteraciones en el efector muscular 5. Alteraciones de la estructura y función de la caja torácica 6. Enfermedades bronco pulmonares
Las alteraciones broncopulmonares por qué podrían producir hipoventilación? (3)
- Aumento de la resistencia de la vía aérea 2. Aumento del VEM en relación al volumen corriente 3. Enfermedades pulmonares intersticiales en etapa terminal
Lo principal en el tratamiento de un trastorno hipoventilación debe ser corregir la hipoxemia
Debe corregirse la causa de la hipoventilación y en casos graves corregir hipoxemia
Consecuencias de la hipoventilación (4)
- Hipercapnia 2. Hipoxemia 3. Acidosis metabólica 4. Microatelectasias
Si un paciente se le administra oxígeno oro hipoventilación y no hay mejora, pienso en:
Alteración V/Q como resultado de la hipoventilación o coexistencia con enfermedad pulmonar
El efecto del ejercicio en la hipoventilación es muy certero para el diagnóstico
Falso, es muy variable, puesto que depende del mecanismo causal de la hipoventilación, sino piensa en todas las posibilidades neurologicas involucradas
Hipoventilación e hiperventilación corresponden a bradipnea y taquipnea respectivamente
Falso, se debe probar la relación con la producción de CO2
En la hiperventilación se produce una disminución tanto arterial como alveolar de CO2 y además un aumento excesivo de O2 puesto que sus curvas de gas contenido con muy similares
Notar que lo malo de esta pregunta es que la disminución de CO2 si va pero la de o2 es tan sólo leve, puesto que la curva de contenido/CO2 es lineal mientras que la de O2 es más bien sigmoidea y a niveles altos, cambios en la PA no son tan notorios.
Efectos funcionales de la hiperventilación (4)
- Alcalosis respiratoria 2. Eliminación de HCO3- en la orina y disminución de la excreción de fosfatos y amonio 3. Tetania 4. Cambios en el aparato cardiovascular
Alcalosis en el cerebro produce vasoconstricción algunas veces
Siempre
Causas de hiperventilación
- Ansiedad 2. Estímulo receptores J (aumento reflejos propioceptivos pulmonares) 3. Lesiones del SNC 4. Hormonas y drogas (epi y progesterona) 5. Metabolismo aumentado (casos agudos) 6. Hipoxemia 7. Acidosis metabólica 8. Hipo tensión arterial 9. Ventiladores mecánicos mal regulados 10. Dolor 11. Hiperventilación voluntaria
Si la hiperventilación no está cumpliendo un rol compensatorio, por tanto no puedo tratar una causa, ¿cómo puedo tratarla?
Darle CO2 o hacerlo re-respirar de una bolsa.