alcoholismo Flashcards
Autores de la entrevista motivacional
Miller y Rollnick, 1991
Principios generales de la EM
- Expresar empatía
- Desarrollar discrepacia
- Evitar la discusión
- Remover la resistencia
- Apoyar la autoeficacia
Cómo promover la motivación para el cambio
- Hacer preguntas abiertas
- Escuchar reflexivamente
- Reafirmación
- Resumir periódicamente
- Provocar afirmaciones auto-motivadoras
Elementos básicos par producir la motivación para el cambio (6)
1- Dar feedback
2- Incidirle en su responsabilidad y libertad de elección
3-Consejo directo y claro de qué necesita cambiar y cómo hacerlo
4- Proporcionarle varias alternativas para que pueda elegir entre ellas.
5- Ser empático
6- Aumentar la autoeficacia (incrementando el optimismo)
¿Qué autor aplica terapia aversiva en forma de shock eléctrico en 1929 como E. Aversivo para tratar a los alcohólicos?
Kantorovich
¿Cuál ha sido la consecuencia aversiva encubierta más frecuentemente empleada?
Los vómitos.
2 Programas multicomponentes de amplio espectro
- Entrenamiento en Autocontrol conductual
2. Aproximación de Reforzamiento Comunitario
Técnicas que incluye el Entrenamiento en Autocontrol conductual
Autoobservación de la conducta
Planificación de objetivos a conseguir (Abstinencia o Beber controlado)
Manejo del consumo (Control de EE)
Modificación de la topografía o del patrón temporal de uso
Elaborar un sistema de refuerzos según logro de objetivos
Aprendizaje de HH Afrontamiento alternativas
Autores de Aproximación de Refuerzo Comunitario
Azrin y Hunt (1973)
Componentes de la Aproximación de Refuerzo ComunitarioRegla nemotécnica
CRA: [El interdictor del club social abstemio me previene de mi comunicación.]
Uso de disulfiram (droga interdictora)
HH COmunicación (familia y pareja)
Club abstemio/ de trabajo: pacientes sin empleo
Actividades recreativas no relacionadas con el alcohol
Entrenamiento para enfrentarse a las urgencias y deseos de beber y enfrentarse a la presión social
El modelo de prevención de recaídas más conocido, más elaborado y con buen apoyo empírico es de
Marlatt y Gordon (1985)
Hay dos tipos de tratamiento del alcoholismo
- Los orientados a la abstinencia
- Los de beber controlado
Orientados a la abstinencia
Terapia Aversiva
Entrenamiento en HHSS y HH Afrontamiento
Programas multicomponente o de amplio espectro
Tratamiento de otros problemas relacionados con el abuso de alcohol
Prevención de la recaída
Precontemplación
La conducta no es vista como un problema.
Escasos deseos de cambiar seriamente en los próximos 6 meses.
Contemplación
La persona empieza a ser consciente de que existe un problema y está activamente buscando información y se ha planteado el cambio seriamente en los próximos 6 meses.
Preparación para la acción
La persona se ha planteado modificar su conducta en los próximos 30 días. Además de algún intento de abandono de al menos 24h de duración en el último año.
Acción
El individuo ha iniciado activamente la modificación de su conducta. Llegando a lograrlo con éxito.
Mantenimiento
Fase de mayor riesgo. Al pasar más de 6 meses abstinente.
El patrón de cambio es un patrón…
en espiral.
¿Cuál es la primera fase del tratamiento para alcohólicos?
Fase de desintoxicación
¿Qué ayudamos a superar el riesgo de recaídas en la fase de deshabituación psicológica?
Mediante interdictores como el Antabus, Naltrexona o Acamprosato.
¿Qué tres factores cognitivos interactúan en el proceso de recaída?
La autoeficacia, las expectativas de los efectos de la sustancia y la atribución de la causalidad respecto a un consumo.
¿Qué es el Efecto de Violación de la Abstinencia?
Se vuelve a consumir tras un periodo abstinente. El efecto es más grave cuanto más tiempo ha durado la abstinencia.
Se caracteriza por dos elementos:
1. Efecto de disonancia cognitiva.
2. Efecto de atribución personal, la persona atribuye la conducta adictiva a una debilidad personal.
¿Qué es el matching? ¿Qué estudios hay al respecto?
El emparejamiento del sujeto con el tratamiento óptimo.
3 grandes estudios:- MATCH- COMBINE- UKATT
Conclusiones del Proyecto MATCH
- Conforme los clientes tienen problemas más graves (mayor dependencia, mayo gravedad de psicopatología asociada, carencia de apoyo social) parecen funcionar mejor con tratamientos intensivos, aquellos con problemas menos severos funcionan igual con intervenciones intensivas como con intervenciones menos intensivas.
- Clientes con alta sociopatía deberían ser tratados con intervenciones basadas en HH de afrontamiento. Los bajos en sociopatía obtienen los mismos resultados o aún mejores con un tratamiento orientado a la mejora de sus relaciones.
Estilo terapéutico en la EM (8)
Promover empatía
Desarrollar discrepancia entre la cta actual y sus expectativas futuras, lo que es y lo que le gustaría ser
No asumir un papel autoritario durante la terapia
Utilizar estrategias persuasivas en lugar de coercitivas
No emplear etiquetas diagnósticas
Enfatizar la responsabilidad personal en la solución
Apoyar la autoeficacia
Evitar discusiones con el paciente para evitar sus resistencias
Tratamientos eficaces para el alcoholismo
Aproximación reforzamiento comunitario (CRA)
EHS de afrontamiento y prevención de recaídas
Terapia Conductual familiar y de pareja
Tratamientos Probablemente Eficaces
Terapia de Exposición a Pistas CET
Disulfiram, acamprosato y Naltrexona
Tratamientos en Fase Experimental
Manejo de contingencias
La terapia de exposición a pistas
Explica el consumo de alcohol por condicionamiento respondiente.
Objetivo: reducir la reactividad a las señales mediante control estimular y de exposición. Exposición a seññales que antecedían a la conducta de beber: sin la conducta, por lo que se extinguían.
Terapia Cognitivo-Conductual: Principales elementos
EHS
Prevención de recaídas.
Dentro de la Terapia Conductual Familiar y de pareja encontramos:
CRAFT: COmunity Reinforcement and Family Training.
CRAFT incluye 6 puntos
[Enrique no Maneja las Situaciones de Riesgo con su Pareja porque Compite y no se Comunica]
E.M.
Manejo de contingencias
HH Comunicación
Identificar actividades que pueden competir con la bebida
Identificación de situaciones de riesgo y actividades reforzantes para la pareja
HABC de Langley
Programa de HH Afrontamiento para la Cta de beber.
- Evaluación amplia
- Preparción para el cambio
- Entrenamiento en HH Afrontamiento
- Generalización estructurada