Agua y pH Flashcards
Qué porcentaje constituye el agua en la composición corporal
70%
Intercambio continuo de agua entre la hidrósfera y la atmósfera
Ciclo del agua
Ángulo entre los hidrógenos y el oxígeno del agua
104.5º
El agua es polar o no polar
Polar
Longitud del puente de hidrógeno
0.186 nm
Longitud de los enlaces covalentes del agua
0.097 nm
Tiempo de vida de un puente de hidrógeno
1 a 20 picosegundos
Cambio de sólido a líquido
Fusión
Cambio de líquido a gas
Evaporación
Cambio de sólido a gas
Sublimación
Cambio de gas a líquido
Condensación
Cambio de líquido a sólido
Solidificación
Características fisicoquímicas del agua (8)
Calor específico, calor de vaporización, tensión superficial, capilaridad, constante dialéctica, conductividad eléctrica, capacidad de ionización, densidad
Cantidad de calor que se requiere para elevar un grado centígrado 1 gr de una sustancia
Calor específico
Cantidad de calor requerido para ocasionar el cambio de 1 gr de sustancia en estado líquido a gaseoso
Calor de vaporización
Resistencia que presenta la superficie de un líquido a ser penetrada
Tensión superficial
Capacidad que tiene un líquido para poder ascender a través de conductos con diámetros pequeños
Capilaridad
Propiedad relacionada con la permisividad eléctrica y mide la propiedad que tiene un solvente para separar iones con carga positiva opuesta
Constante dieléctrica
Moléculas que poseen una porción polar y una no polar
Moléculas anfipáticas o anfilíticas
Toda disolución acuosa de una sustancia tónica que es buena conductora de la corriente eléctrica se denomina
Eletrolito
Producto de la concentración de iones hidronio por la concentración de iones hidroxilo
Producto irónico del agua o Kw
Valor de Kw
1x10-14
Relación que existe entre la masa y el volumen de la materia
Densidad
Por qué el hielo flota sobre el agua
Porque el hielo tiene una densidad menor a la del agua
Atracción y agrupación de las moléculas que conforman a un disolvente
Proceso de solvatación
Sustancia que se disuelve en agua
Hidrófila o hidrosoluble
Sustancia que no se disuelve en agua
Hidrófoba
Sitio en el cual se llevan a cabo todas las reacciones bioquímicas
El agua
La célula al absorber agua se hincha, y la presión osmótica resultante ejerce presión contra la membrana celular dándole resistencia física
Fenómeno de turgencia
Las glándulas sudoríparas secretan sudor a través de la piel
Proceso de transpiración
Fuerza necesaria para detener la difusión del agua
Presión osmótica
Se calcula dividiendo el número de osmoles disueltos entre el volumen de agua que contiene al soluto
Osmolaridad
El agua pura tiene una concentración de
55.5 mol/L
Sustancia iónica que incrementa las concentraciones de iones hidronio
Ácidos
Sustancia que incrementa la concentración de iones hidroxilo
Base o álcalis
pH fisiológico
7.36 a 7.44
Se ionizan completamente, y se encuentran en los extremos bajo y alto
Ácidos y bases fuertes
Se disocian parcial o débilmente
Ácidos y bases débiles
Límite máximo de pH donde el organismo puede permanecer sin sufrir alteraciones significativas
De 7.0 a 7.8
Cuantifica la cantidad de moles de un soluto que se encuentran disueltos en 1 L de agua
Solución molar
Cuantifica la cantidad de equivalentes-gramo de un soluto que se encuentran presentes en 1 L de solución
Solución normal
Soluciones acuosas compuestas por solutos óinicos y no irónicos con baja masa molecular
Cristaloides