Agua 💦 Flashcards
La formación de puentes H es
Constante, pocas veces se puede disociar formando hidronio e hidroxilo
Hipertonicidad
Estimula los receptores hipotalamicos
Aumenta la sed y retiene la retención de agua renal
Hipotonocidad
Inhibe los receptores hipotalamicos
Bajar la sed, baja la ingresa de agua
Y se excreta agua del riñon
Célula hipertonica
El agua sale
Célula flácida
Célula hipotoníca
Hinchada
El agua se mete dentro de la célula
Isotónica
La misma cantidad de agua adentro y afuera
Qué pasa si sudamos mucho
El agua en sangre es bajo
Cerebro
produce más ADH
Altos volúmenes de agua reabsorbidos por el riñón
Producción de orina baja
Qué pasa si ingerimos mucha agua
El agua en sangre es alta
El cerebro produce menos ADH
Volumen bajo de agua reabsorbido por el riñón
Producción de orina bajo
Osmolaridad
Moles de soluto en LITRO de solucion
Osmolalidad
Moles de soluto en KG de solución
Normalidad
Número de equivalentes/gramo de soluto en un litro de solución.
Equivalentes/ gramo
Cantidad de un compuesto que se puede combinar o remplazar con otro
Cual es el principal determinante de la osmolaridad serica
Na
Solutos importantes en la osmolaridad
Glucosa y urea
Número de osmolaridad normal
270-290 mOsm/L
Cationes extracelulares
Na y Ca
Aniones extracelulares
cl y bicarbonato
Cationes intracelulares
k
Aniones intracelulares
Fosfató y aniones
Que hace el LIC ante un incremento en el LEC
sale a favor de su gradiente de concentración
De qué depende la presión osmotica
De las partículas de soluto por unidad de volumen
La interacción enzima-sustrato se estabiliza por
Puentes de hidrógeno, enlaces iónicos e interacciones hidrobobs
Formas en las que se acomodan los fosfolipidos
Película superficial:
Micela:
Vesícula
Membrana doble
Burbuja de jabón
Forma en que los grupos hidrofobos se ordenan al interior
Micelas
Capas lipidicas
Porción hidrofobica genera el ordenamiento de las moléculas del agua
Dispersión de lípidos en agua
Cada molécula de lípido genera una fuerza que promueve el ordenamiento de las moléculas del agua
Ejemplos no polares
Jabón típico
Ejemplos antipáticos
Fenilanina y fosfatidilcolina
Ejemplos polares
Glucosa
Glicina
Aspartato
Lactato
Glicerol
Que es antipática
Tener segmentos polares y no polares o sea tmb tener porción hidrofilas y hidrofobas
Capilaridad
Depende del agua en contacto
Puede hacer que el agua ascienda (ángulo menor a 90)
Puede descender (ángulo mayor a 90 grados)
Adhesión
L-S
Su relación determina la forma de la superficie libre del audio en las paredes sólidas
Tensión superficial
Atracción entre moléculas de va a compensar menos la superficie donde el resultante es una fuerza neta hacia el interior
Tensión superficial que le pasa al agua
Se cohesiona o sea no se dispersa y va a minimizar su superficie formando gotas, va a formar una película elástica con resistencia
Cohesión
Líquido- liquido
El agua es solvente o soluto
Solvente
Gases en agua no polares
Nitrógeno
Oxígeno
Dióxido de carbono
Ejemplos de gases en el agua polares
Ammonia
Sulfuro de hidrogeno
Los solventes orgánicos son utilizados
En tintorerías, pinturas, recogedores de esmaltes de uñas y manchas, detergentes y en
Perfumes
División de los solventes
Polares y no polares
Una C.D mayor y menor a 15 corresponde a
Mayor: polar
Menor: no polar
Solubilidad
Cantidad máxima de compuesto que se puede disolver por completo en un volumen dado de solvente
El agua tiene una constante dieléctrica, verdadero o falso
Verdadero
Constante dieléctrico del agua
Alta de 78.5
El agua tiene un elevado calor específico y se refiere a
Calor necesario para evaporizar 1g de agua
Valor del CEvap del agua
536 cal/g
Que es el CE
Calor necesario para elevar la temperatura de 1g de agua en 1 grado
Densidad máxima del agua
4 grados
En qué estado el agua es menos densa y porque
Estado sólido por la repetición tetraedrica de enlaces de H (por esto el hielo flota)
Punto de evaporización del agua
2, 260 J/g
Gracias a que las moléculas de agua se atraen fuertemente
Por los puentes de H
Porque el agua tiene un punto de ebullición alto
Porque necesita mucha energía para romper los puentes de hidrógeno
Energía de un puente de hidrógeno
5.5 kcal/mol
Porque el agua se dice que es dipolo
Porque tiene carga parcial negativa (oxigeno) y carga parcial positiva (hidrógeno)
El agua porque medio interactúa con otras moléculas
Gracias a los puentes de hidrógeno
Geometría angular que tiene el agua
104.5 esto hace que sea polar
Medidas de los puentes de hidrógeno
0.177 nm
Medidas de un enlace covalente
0.0965 nm
A qué se deben Los Altos puntos de fusión y ebullición
A los enlaces covalentes
Temperatura en la que el pH del agua es negro
25 grados
Que pH se considers incompatible con la biota
Menor a 4 y mayor a 10
Agua corrosiva y suave
PH menor a 6.5
Agua dura
PH mayor a 8.5
Cavendish
1781 agua compuesta por hidrógeno y oxígeno
Lavoisier y Laplace
Estequiometria del agua