Acción Colectiva y Modelos de Racionalidad (Luis Miguel Miller Moya, 2004) Flashcards

1
Q

¿Qué plantea la teoría olsoniana de la acción colectiva?

A

La teoría olsoniana aplica el modelo económico estándar al problema de la acción colectiva, asumiendo que los individuos deciden participar en acciones colectivas mediante un cálculo de costes y beneficios. Según Olson, los individuos no actúan por el interés común a menos que el grupo sea pequeño o exista coerción/incentivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el dilema del prisionero en el contexto de la acción colectiva?

A

: El dilema del prisionero representa un dilema social donde los individuos, al actuar según sus intereses particulares, obtienen un resultado peor que si hubieran cooperado. La cooperación surge como estrategia preferida solo si el dilema se repite indefinidamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué consiste el dilema del altruista?

A

En el dilema del altruista, el incentivo a defraudar crece con el valor del bien colectivo. Si los jugadores son egoístas, todos defraudan (racional individual y colectivamente). Si son altruistas, todos cooperan porque es lo que otros prefieren, pero el coste de proveer el bien colectivo supera sus beneficios, siendo colectivamente irracional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué aporta la teoría de juegos evolutiva al estudio de la acción colectiva?

A

La teoría de juegos evolutiva usa un modelo de racionalidad menos exigente, basado en aprendizaje adaptativo y observación (modelo sideways-looking). Ejemplo: en el juego halcón-paloma, la estrategia halcón es evolutivamente estable, aunque estrategias mixtas también son posibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué críticas plantea Herbert Simon al modelo SEU (utilidad subjetiva esperada)?

A

Simon critica el modelo SEU por asumir capacidades computacionales y de acceso a información poco realistas. Propone una racionalidad limitada con: 1) racionalidad procedimental (no sustantiva), los individuos toman decisiones no de manera optima, sino de acuerdo con las propias limitaciones cognitivas y la informacion disponible del momento 2) satisfacción en lugar de maximización, y 3) un enfoque descriptivo en vez de normativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son los heurísticos en el contexto de la racionalidad limitada?

A

Los heurísticos son herramientas simples que los individuos usan para tomar decisiones bajo limitaciones cognitivas y de información. Ejemplos: heurístico del deber cívico (Scholz y Pinney, 1995) y heurístico de la confianza (Scholz y Lubell, 1999).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo funciona el heurístico de acción colectiva propuesto por Lubell y Scholz (2001)?

A

El heurístico de Lubell y Scholz propone tres reglas: 1) Cooperar si se espera reciprocidad, 2) Seguir cooperando si la cooperación de otros satisface expectativas, 3) Si no hay reciprocidad, evaluar el entorno y, si no mejora, dejar de cooperar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se relacionan las nuevas perspectivas conductuales con la teoría de Olson?

A

Las explicaciones conductuales no niegan la teoría de Olson, sino que la complementan. Incorporan evidencia observable y heurísticos, siendo metodológicamente más adecuadas, pero no necesariamente más acertadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly