Acalasia Flashcards
Define acalasia
Trastorno de motilidad esofágica.
¿Cuál es su etiología?
Desconocida. Se asocia a DESTRUCCIÓN DEL PLEXO MIENTÉRICO
Patogenia principal de acalasia
Hipertonía del EEI en reposo con falla en la relajación. Pérdida de peristalsis esófago distal.
Menciona una causa primaria y una secundaria de acalasia.
- Primaria: Destrucción o alteración nerviosa.
- Secundaria: Enf. de Chagas, funduplicaturas
Estudio inicial y hallazgo principal acalasia
Esofagograma baritado:
- Esófago dilatado o sigmoideo
- Pico de pájaro, punta de lápiz, cola de ratón
Estudio de elección y hallazgo de acalasia
Manometría: Aperistalsis y relajación incompleta
Tratamiento inicial en Acalasia
Cardiomiotomía de Heller vía laparoscópica
Procedimiento que se recomienda agregar a la cardiomiotomía de Heller para evitar ERGE
Funduplicatura de Tupec1
Indicaciones para dilatación con balón
- Riesgo qx elevado
- Edad > de 45 años
Tratamiento farmacológico de acalasia
- Calcio antagonistas (nifedipino o dinitrato)
- Nitratos sublinguales
- Toxina botulínica 100u (25x cuadrante)
¿En qué pacientes está indicado dar tratamiento farmacológico?
Pacientes que no son candidatos a manejo qx ni dilatación con balón
Primera elección de tratamiento en pacientes ancianos
Dilatación con balón
Complicaciones de dilatación con balón
- Perforación
- Hemorragia
Cuadro clínico de acalasia
- Disfagia no progresiva
- Regurgitación alimentos no digeridos
- Dolor torácico postprandial
- Hipo
- Disminución leve de peso